Comparación de la liberación de riboflavina contenida en diferentes matrices como posible sistema de liberación retardada
La presente investigación se realizó con el objetivo de comparar la liberación de Riboflavina contenida en diferentes matrices elaboradas con pectina extraída del mesocarpo de la “Naranja” y pectina comercial, como posible sistema de liberación retardada. La especie utilizada fue identificada como C...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1788 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente investigación se realizó con el objetivo de comparar la liberación de Riboflavina contenida en diferentes matrices elaboradas con pectina extraída del mesocarpo de la “Naranja” y pectina comercial, como posible sistema de liberación retardada. La especie utilizada fue identificada como Citrus aurantium de la cual se extrajo la pectina por medio del método de hidrólisis ácida. Se realizaron pruebas de control de calidad fisicoquímico, en ambas pectinas, utilizadas para la elaboración de las diferentes matrices. En un experimento inicial, se determinó cuál de las matrices elaboradas contenía la concentración de pectina ideal para ser utilizada en la investigación. Posteriormente, se realizó un experimento final cuyo objetivo era comparar la matriz seleccionada inicialmente con una matriz de iguales concentraciones, pero elaborada con pectina comercial. Los experimentos se realizaron a tres diferentes pH (1.2, 6.2 y 7.6), por medio del Método de Disolución y se cuantificó la cantidad de riboflavina liberada por el Método de Espectroscopia Ultravioleta Visible. Además, se realizó la cinética de liberación de las matrices evaluadas en el experimento final, utilizando como medio pH 7.6, las muestras fueron tomadas a los 5, 15, 25, 35 y 45 minutos. Según los resultados obtenidos, la matriz que presentó un comportamiento similar a un sistema de liberación modificado es la matriz 2 A, la cual presenta una cinética de reacción que se apega a un modelo de orden cero. Para obtener una evaluación más amplia de las matrices que contienen polímeros naturales, es recomendable evaluar su disolución en puntos de pH que oscilan en rangos de 1.2 a 7.6 en los medios de disolución, para obtener el comportamiento más completo de la disolución de las matrices. La investigación se realizó de septiembre del 2019 a febrero del 2020, en las instalaciones del Laboratorio de investigación en Productos Naturales y el Laboratorio de Control de Calidad de productos farmacéuticos de la Facultad de Química y Farmacia, de la Universidad de El Salvador. |
---|