Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya (Cnidosculus aconitifolius)de las variedades mansa y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en plvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos
El propósito de esta investigación fue la definición de un proceso para la reducción de la toxicidad de la hoja de Chaya (Cnidosculos oconitifolius) en función de la eliminación del glucósido cianogénico presente en su composición química, garantizando también la inocuidad del producto obtenido y su...
Guardado en:
Autores principales: | Anaya Cortéz, José Luis, Aguirre Guevara, Eduardo José |
---|---|
Otros Autores: | Salazar de Urrutia, Silvia Ivette |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17921 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya (Cnidosculus aconitifolius) de las variedades mansa y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en polvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos
por: Alas García, Tirza América, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas García, Tirza América, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya(Cnidosculus aconitifolius) de las variedades mansas y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en polvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos /
por: Anaya Cortez, José Ulises
por: Anaya Cortez, José Ulises
Efecto de la alimentación con hojas de ojushte (Brosimum alicastrum Swartz) y hojas de chaya (Cnidoscolus chayamansa) en la ganancia de peso de conejos de engorde de la raza neozelandés.
por: Quintanilla Menjivar, Cesar Israel, et al.
Publicado: (2024)
por: Quintanilla Menjivar, Cesar Israel, et al.
Publicado: (2024)
Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus aconitifolius chayo o copapayo
por: Ordoñez Castro, Elisa
Publicado: (2023)
por: Ordoñez Castro, Elisa
Publicado: (2023)
Determinación del incremento de peso y rendimiento a la canal en conejos (Oryctolagus cuniculus L.), usando como suplemento forraje de chaya [Cnidoscolus aconitifolius (Mill.)
I.M. Johnst] y sorgo [Sorghum bicolor (L.), Moench] en el municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, El
Salvador, 2018
por: Suárez Murillo, Manuel Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Suárez Murillo, Manuel Antonio, et al.
Publicado: (2024)
La chaya cubana como alimento alternativo /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Secado de granos y secadoras
por: Dios, Carlos Alberto de
Publicado: (1996)
por: Dios, Carlos Alberto de
Publicado: (1996)
Conocimiento que tienen las madres adolescentes sobre la deshidratación en niños de 2 meses a 5 años que asisten al primer nivel de atención del sistema de Salud Salvadoreño
por: Aguilar Alvarenga, Sara Masiel, et al.
Publicado: (2025)
por: Aguilar Alvarenga, Sara Masiel, et al.
Publicado: (2025)
Introducción al secado de alimentos por aire caliente /
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Diseño de un Proyecto Técnico-Económico para la Deshidratación de las Frutas Tropicales para el Mejor Aprovechamiento de la Cosecha en El Salvador. /
por: Navarrete Girón, Luis Alonso
Publicado: (2001)
por: Navarrete Girón, Luis Alonso
Publicado: (2001)
Deshidratacion de manzana y melocoton utilizando desecadores rusticos a base de energia solar /
por: Gutierrez, Carlos
por: Gutierrez, Carlos
Conociemientos que tienen las madres adolescentes sobre la deshidratación en niños de 2 meses a 5 años que asisten al primer nivel de atención del sistema de salud salvadoreño.
por: Aguilar Alvarenga, Sara Masiel, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Alvarenga, Sara Masiel, et al.
Publicado: (2024)
Consultoría sobre la factibilidad de ampliación de la planta de paneles solares para la deshidratación de frutas, en la empresa Delicias del Sol, cantón Guarjila, municipio de Chalatenango.
por: Pérez Avelar, Sandra Teresa, et al.
Publicado: (2024)
por: Pérez Avelar, Sandra Teresa, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a padecer enfermedad renal crónica de origen no tradiccional en pacientes de 20 a 50 años de UCSF Cara Sucia en el periodo de enero a junio del año 2023
por: Corado de Corea, Yanira Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Corado de Corea, Yanira Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación de tres deshidratadores solares para el tratamiento de la vinaza de caña de azucar y análisis físico químico de los productos resultantes.
por: Flores Molina, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Molina, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2024)
La Utilización de la Pulpa De Café en la Alimentación de Bovinos /
Publicado: (1976)
Publicado: (1976)
Guárdate del agua mansa /
por: Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681
Publicado: (2019)
por: Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681
Publicado: (2019)
Esteroides y glucósidos esteroides
por: Merck, E
por: Merck, E
Ingeniería bioquímica /
por: Webb, F. C.
Publicado: (1966)
por: Webb, F. C.
Publicado: (1966)
Deshidratado de alimentos : conceptos básicos, clasificación de métodos de deshidratación, cálculo del tiempo de deshidratación, envasado de productos deshidratados /
por: Colina Irezabal, María Luisa
Publicado: (2010)
por: Colina Irezabal, María Luisa
Publicado: (2010)
Estudio microbiológico de ajo(Allium sativum L.) y cebolla (Allium cepa L.) deshidratados
por: Fuselli, S. R, et al.
Publicado: (2004)
por: Fuselli, S. R, et al.
Publicado: (2004)
Funcionamiento y evaluación de un prototipo generador de aire caliente para el deshidratado de frutas, utilizando como combustible la cascara de la semilla de marañón (Anacardium occidentale).
por: Castro Lucero,, Carolina del Rosario, et al.
Publicado: (2024)
por: Castro Lucero,, Carolina del Rosario, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un proyecto técnico-económico para la deshidratación de las frutas tropicales para el mejor aprovechamiento de la cosecha en el Salvador
por: Navarrete Girón, Luis Alonso, et al.
Publicado: (2024)
por: Navarrete Girón, Luis Alonso, et al.
Publicado: (2024)
Conocimiento sobre deshidratación que poseían las madres menores de 20 años con niño de 2 meses a 5 años, que consultaron en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar-Especializada (UCSF-E) Anamorós en los meses de Junio, Julio y Agosto del 2018 /
por: Alfaro García, Susy Elizabeth autor
Publicado: (2018)
por: Alfaro García, Susy Elizabeth autor
Publicado: (2018)
Determinación del incremento de peso y rendimiento a la canal en conejos (Oryctolagus cuniculus L.), usando como suplemento forraje de chaya [Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I.M. Johnst] y sorgo [Sorghum bicolor (L.), Moench] en el municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, El Salvador, 2018 /
por: Suárez Murillo, Manuel Antonio
por: Suárez Murillo, Manuel Antonio
Deshidratación de la fauna de acompañamiento utilizando un secador solar /
por: De la Rosa Montepeque, Marco Vinicio
por: De la Rosa Montepeque, Marco Vinicio
Efecto de la alimentación con hojas de ojushte (Brosimum alicastrum Swartz) y hojas de chaya (Cnidoscolus chayamansa) en la ganancia de peso de conejos de engorde de la raza neozelandés
por: Serrano Sibrian, Fanny Lisseth
por: Serrano Sibrian, Fanny Lisseth
Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus Aconitifolius Chayo o Copapayo/
por: Ordoñez Castro, Elisa
por: Ordoñez Castro, Elisa
Propuesta de recetas a base de chaya jatropha earthaginensa con base a su aceptabilidad y valor nutritivo para el uso como alternativa alimentaria en niños as con desnutrición moderada de la población atendida por la Fundación Intervida en el período de junio de 2005 /
por: Calderón Mendoza, Ana Yanira
Publicado: (2005)
por: Calderón Mendoza, Ana Yanira
Publicado: (2005)
Identificación, cuantificación y determinación de la actividad citotoxica de los glucósidos cardiotónicos procedentes de las raíces y flores de plumeria rubra (flor de mayo), stemmadenia donnell-smithii (cojon de puerco) y thevetia ahouia (cojon de costa de hojas largas) de la familia apocynaceae
por: Abrego Urbina, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2023)
por: Abrego Urbina, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2023)
Cinéticas de rehidratación de papa deshidratada
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Caminando y cantando : sobre la mansa barriga de un vieja lagartija /
por: Urbizagástegui, Rubén
Publicado: (1996)
por: Urbizagástegui, Rubén
Publicado: (1996)
Plan de exportación de fruta deshidratada a Taiwán. Caso ilustrativo /
por: Figueroa Tovar, Cecilia Maria
por: Figueroa Tovar, Cecilia Maria
Plan de exportación de fruta deshidratada hacia el mercado japonés /
por: Alegría Alvarenga, Krizzya Arelí
por: Alegría Alvarenga, Krizzya Arelí
Plan de exportación de fruta deshidratada hacia el mercado Japonés.
por: Alegría Alvarenga, Krizzya Arelí, et al.
Publicado: (2024)
por: Alegría Alvarenga, Krizzya Arelí, et al.
Publicado: (2024)
Plan de exportación de fruta deshidratada a Taiwán. Caso ilustrativo.
por: Figueroa Tovar, Cecilia María, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa Tovar, Cecilia María, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un sistema de envase para exportar fruta deshidratada hacia Alemania. /
por: Hernández Flores, Nelson Antonio
por: Hernández Flores, Nelson Antonio
Diseño de un sistema de envase para exportar fruta deshidratada hacia Alemania.
por: Hernández Flores, Nelson Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Flores, Nelson Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Alimentación de cerdos con diferentes niveles de cerdaza deshidratada en la etapa de engorde. /
por: Ostorga Ascencio, Miguel Arsenio
Publicado: (1998)
por: Ostorga Ascencio, Miguel Arsenio
Publicado: (1998)
Alimentación de cerdos con diferentes niveles de cerdaza deshidratada en la etapa de engorde
por: Ostorga Ascencio, Miguel Arsenio
Publicado: (1998)
por: Ostorga Ascencio, Miguel Arsenio
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya (Cnidosculus aconitifolius) de las variedades mansa y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en polvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos
por: Alas García, Tirza América, et al.
Publicado: (2024) -
Determinación de procedimientos para la eliminación de glucósidos cianogénicos en la hoja de Chaya(Cnidosculus aconitifolius) de las variedades mansas y picuda para la formulación de Chaya deshidratada y en polvo como una alternativa de materia prima en la producción de alimentos /
por: Anaya Cortez, José Ulises -
Efecto de la alimentación con hojas de ojushte (Brosimum alicastrum Swartz) y hojas de chaya (Cnidoscolus chayamansa) en la ganancia de peso de conejos de engorde de la raza neozelandés.
por: Quintanilla Menjivar, Cesar Israel, et al.
Publicado: (2024) -
Contribución al estudio fitoquímico de la Cnidoscolus aconitifolius chayo o copapayo
por: Ordoñez Castro, Elisa
Publicado: (2023) -
Determinación del incremento de peso y rendimiento a la canal en conejos (Oryctolagus cuniculus L.), usando como suplemento forraje de chaya [Cnidoscolus aconitifolius (Mill.)
I.M. Johnst] y sorgo [Sorghum bicolor (L.), Moench] en el municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, El
Salvador, 2018
por: Suárez Murillo, Manuel Antonio, et al.
Publicado: (2024)