Hidrobombas de infusión para el control larvario de Anopheles albimanus y Aedes aegypti en contenedores de agua
Con el objeto de determinar la eficacia de las hidrobombas de infusión para el control larvario de zancudos se utilizó un diseño experimental in Vitro, con una significancia estadística del 5 % y un nivel de confianza 95 %. La muestra fue de 900 larvas de zancudos de las dos especies albimanus y aeg...
Guardado en:
Autor principal: | Vásquez Hidalgo, Antonio |
---|---|
Formato: | Monograph |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
[Editorial no especificada]
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18361 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles Albimanus pruebas in Vitro
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (1999)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (1999)
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles albimanus : pruebas in vitro.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Investigación de la actividad larvicida contra el mosquito Aedes aegypti en las fracciones de los extractos de 5 especies vegetales y la elaboración de un preparado larvicida
por: Alfáro Hernández, Rodrigo René, et al.
Publicado: (2023)
por: Alfáro Hernández, Rodrigo René, et al.
Publicado: (2023)
Distribución de Aedes albopictus (Skuse) en Nuevo León, México, 2001-2004 /
por: Orta Pesina, Héctor
Publicado: (2005)
por: Orta Pesina, Héctor
Publicado: (2005)
Georreferenciación de ovitrampas para control del vector Aedes Aegypti como portador del virus del Dengue, Chikungunya y Zica en el cantón El Platanar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander, et al.
Publicado: (2025)
por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander, et al.
Publicado: (2025)
Determinación de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en poblaciones de Aedes Aegypti (Díptera: Culicidae) en algunos países América Central /
por: Cáceres Carrera, Lorenzo
Publicado: (2013)
por: Cáceres Carrera, Lorenzo
Publicado: (2013)
Factores socioeconomicos y ambientales en la proliferación del Aedes aegypti en la comunidad de Santa Marta en Tecoluca; de noviembre a diciembre 2024
por: Orellana Larin, Bertha Maria
Publicado: (2025)
por: Orellana Larin, Bertha Maria
Publicado: (2025)
Mosquitos que matan Aedes Aegypti /
por: Cruz Durán, Fabiola Noemí de la
Publicado: (2009)
por: Cruz Durán, Fabiola Noemí de la
Publicado: (2009)
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
Variabilidad genética de poblaciones de Aedes aegypti en El Salvador
por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado: (2024)
por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado: (2024)
Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico del temephos(Abate), del zancudo aedes aegypti, en la comunidad el Junquillo del Municipio y Departamento de Ahuachapán. /
por: Góchez Calderón, Caren Estefani
por: Góchez Calderón, Caren Estefani
Un modelo tipo predador - presa para la dinámica de población del mosquito Aedes aegypti con control químico y control biológico
por: López Amaya, José Luis
Publicado: (2024)
por: López Amaya, José Luis
Publicado: (2024)
Introducción al estudio taxonómico de anopheles de Colombia : claves y notas de distribución /
por: González Obando, Ranulfo
Publicado: (2009)
por: González Obando, Ranulfo
Publicado: (2009)
Eficacia del uso de alevines como control biológico del Aedes Aegypti en el Cantón San Roque, Mejicanos Junio - Julio 2016 /
por: Benítez López, Guadalupe Abigaíl autor
Publicado: (2016)
por: Benítez López, Guadalupe Abigaíl autor
Publicado: (2016)
Efecto del clima en el ciclo biológico del zancudo (aedes aegypti l.), en cuatro zonas geográficas de El Salvador.
por: Fernández Vásquez, Rafael Humberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Fernández Vásquez, Rafael Humberto, et al.
Publicado: (2024)
Nivel de conocimiento sobre la enfermedad del dengue en el personal de salud de la Unidad de Salud de Lourdes Colon en el periodo de octubre a noviembre de 2024
por: Palacios Barrientos, Roxana Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
por: Palacios Barrientos, Roxana Beatriz, et al.
Publicado: (2025)
Utilización de sales minerales para el control larvario de Aedes aegypti en contenedores de agua en zonas endémicas de El Salvador.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Estudio sobre la instalación, funcionamiento y control de una planta de soluciones de infusión o sueros parenterales.
por: Pérez de Harra, Rosa Margarita
Publicado: (2023)
por: Pérez de Harra, Rosa Margarita
Publicado: (2023)
Modelado del nicho ecológico del Aedes Aegypti para la prevención y control del dengue, año 2024.
por: Zacarías Ramírez, Fátima Lisseth, et al.
Publicado: (2025)
por: Zacarías Ramírez, Fátima Lisseth, et al.
Publicado: (2025)
Bionomía y control de Anopheles Albimanus /
por: Frederikson, E. Christian
Publicado: (1993)
por: Frederikson, E. Christian
Publicado: (1993)
Propuesta de formulación de una bebida de tipo infusión a partir de la cáscara de café
por: Lovo Calderón, Javier Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Lovo Calderón, Javier Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Modelado del nicho ecológico del Aedes Aegypti para la prevención y control del dengue, año 2024/
por: Zacarias Ramírez, Fátima Lisseth
Publicado: (2024)
por: Zacarias Ramírez, Fátima Lisseth
Publicado: (2024)
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti y su relación con el nivel educativo y la ocupación de la población residente en la Colonia San Bartolo I 7a etapa, del Municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador, en el periodo de Febrero-Agosto de 2015
por: Delgado Cañas, María Orbelina, et al.
Publicado: (2024)
por: Delgado Cañas, María Orbelina, et al.
Publicado: (2024)
Robot acuático hidrostático espectral de rayos laser, para el control larvario de mosquitos de importancia médica en Salud Pública.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Variabilidad genética de poblaciones de Aedes aegypti en El Salvador /
por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado: (2016)
por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado: (2016)
Receptores proteícos en larvas mosquitos de Aedes aegypti de importancia biomédica.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (diptera: culicidae)
por: Rodríguez Coto, María Magdalena
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Coto, María Magdalena
Publicado: (2008)
Valoración del grado de analgesia, hipnosis y relajación neuromuscular enn la administración de la anestesia total intravenosa (Tiva), en el Trans y Post –Operatorio inmediato utilizando Remifentanyl, Propofol Y Besilato De Cisatracurio en Bomba de Infusión en procedimiento de mastectomía radical modificada en pacientes entre las edades de 45 a 55 años, Asa I, II atendidas en El Hospital Naciond del año 2018.
por: Flores Gómez, Ruben Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Gómez, Ruben Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Validación de sustratos atractivos a oviposición para la detección de Aedes Aegypti
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico de temephos (abate), del zancudo aedes aegypti, en la Comunidad El Junquillo Del Municipio y Departamento De Ahuachapán
por: Góchez Calderón, Caren Estefani, et al.
Publicado: (2024)
por: Góchez Calderón, Caren Estefani, et al.
Publicado: (2024)
Susceptibilidad y/0 resistencia de las larvas de aedes aegypti al larvicida temefhos /
por: Moreno Mendoza, Miguel Angel
Publicado: (2003)
por: Moreno Mendoza, Miguel Angel
Publicado: (2003)
Detección rápida de los serotipos del virus dengue en el vector Aedes aegypti
por: Cáceres R., Omar
Publicado: (2003)
por: Cáceres R., Omar
Publicado: (2003)
Transporte en contenedor /
por: Larrucea, Jaime Rodrigo de
Publicado: (2017)
por: Larrucea, Jaime Rodrigo de
Publicado: (2017)
Factores biológicos y socioculturales que influyen en la realización de examen de mama en mujeres atendidas en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y en el Hospital de Maternidad de San Salvador, en el periodo comprendido en los meses de febrero a mayo 2010
por: Rivas Saravia, Saúl Eduardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Rivas Saravia, Saúl Eduardo, et al.
Publicado: (2024)
Conocimientos y prácticas preventivas sobre VIH-SIDA de estudiantes de la Licenciatura en Salud Materno Infantil, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, periodo de mayo a junio de 2010
por: Miranda, Bessy Jeanette, et al.
Publicado: (2024)
por: Miranda, Bessy Jeanette, et al.
Publicado: (2024)
Condiciones de equidad en la disponibilidad y utilización de los servicios de salud en El salvador 2001
por: Cente Matamoros de Guerrero, Odilia Gicela
Publicado: (2024)
por: Cente Matamoros de Guerrero, Odilia Gicela
Publicado: (2024)
Canalizaciones básicas que debe conocer el personal de radiología e imágenes al realizar estudios especiales donde se utilice medio de contraste por vía endovenosa y uretral en los Hospitales Nacionales de la Región Metropolitana en el periodo de marzo-agosto de 2018.
por: Diaz Flores, Jose Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Diaz Flores, Jose Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Percepción sobre la situación alimentaria nutricional y el derecho a la alimentación del personal de salud que laboran en centros nacionales de salud en los 42 municipios seleccionados con retardo en talla, de los 14 departamentos de El Salvador durante el periodo de abril – mayo 2010
por: Domínguez Aparicio, Carmen Edith, et al.
Publicado: (2024)
por: Domínguez Aparicio, Carmen Edith, et al.
Publicado: (2024)
Aporte de la consejería sobre los signos de peligro de iras y edas en cuidadores de niños menores de 5 años Sibasi, Jiquilisco 2005
por: Zavala, Maureen Madeline, et al.
Publicado: (2024)
por: Zavala, Maureen Madeline, et al.
Publicado: (2024)
Riesgos laborales de los trabajadores de la Micro Red de Salud Anamoros, Departamento La Unión, de Marzo - Junio de 2018
por: Zelaya Medrano, Miriam Arely
Publicado: (2024)
por: Zelaya Medrano, Miriam Arely
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles Albimanus pruebas in Vitro
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (1999) -
Uso de Azadirachta indica como control larvario del Anopheles albimanus : pruebas in vitro.
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024) -
Investigación de la actividad larvicida contra el mosquito Aedes aegypti en las fracciones de los extractos de 5 especies vegetales y la elaboración de un preparado larvicida
por: Alfáro Hernández, Rodrigo René, et al.
Publicado: (2023) -
Distribución de Aedes albopictus (Skuse) en Nuevo León, México, 2001-2004 /
por: Orta Pesina, Héctor
Publicado: (2005) -
Georreferenciación de ovitrampas para control del vector Aedes Aegypti como portador del virus del Dengue, Chikungunya y Zica en el cantón El Platanar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander, et al.
Publicado: (2025)