Uso de Bixa orellana L. (Achiote) como reactivo químico en muestras de heces con parasitismo intestinal de importancia médica. Enero a Abril 2004.
Objetivo. Determinar las propiedades de Bixa Orellana como reactivo químico para el diagnóstico de parasitismo intestinal. Metodología. Se utilizó un diseño experimental, con un valor alfa del 0.01 % y un nivel de significancia del 99 %. Se utilizaron muestras de heces recolectadas de Unidades de Sa...
Na minha lista:
| Autores principales: | Vásquez Hidalgo, Antonio, Castillo, Salvador |
|---|---|
| Formato: | Artigo |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
Editorial Universitaria
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18371 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Uso de Bixa orellana L. (Achiote) como reactivo químico en muestras de heces con parasitismo intestinal de importancia médica /
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Uso de Bixa orellana L. (Achiote) como reactivo químico en muestras de heces con parasitismo intestinal de importancia médica /
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Bibliografía Sobre Achiote Bixa Orellana L: parcialmente anotada.
Por: Coto Royo, Laura
Publicado em: (1989)
Por: Coto Royo, Laura
Publicado em: (1989)
Aspectos Sobre el Achiote y Perspectivas Para Costa Rica : Compendio de los trabajos presentados en el Seminario realizados en los días ( 1983 : 10 y 11 de febrero : CATIE, Turrialba, Costa Rica ) /
Por: Arce P. Jorge
Publicado em: (1983)
Por: Arce P. Jorge
Publicado em: (1983)
Propuesta para la obtención de extractos a ser utilizados como indicadores ácido-base en valoraciones de medio acuoso y no acuosos a partir de Bixa orellana Linn. (achiote), E Indigofera suffruticosa Mill (Añil)
Por: Benitez López, Thania Gissella
Publicado em: (2023)
Por: Benitez López, Thania Gissella
Publicado em: (2023)
Principales agentes de parasitismo intestinal en niños y niñas menores de 5 años en las unidades comunitarias de salud familiar: “El Congo”, municipio del Congo, Departamento De Santa Ana; “Santa Catarina Masahuat”
Por: Gálvez De Zamora, Karen Jazmín, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gálvez De Zamora, Karen Jazmín, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia de parásitos intestinales en estudiantes universitarios
Por: Vides Pastor, Angelica Odilia
Publicado em: (2024)
Por: Vides Pastor, Angelica Odilia
Publicado em: (2024)
El Parasitismo intestinal en el Cantón de Primavera, conocimientos y actitudes
Por: González Martínez, Claudia Arely
Publicado em: (1997)
Por: González Martínez, Claudia Arely
Publicado em: (1997)
Incidencia de parasitismo intestinal en la población de Agua Escondida, Depto. de La Unión
Por: Vásquez Sánchez, Rosa Marleny
Publicado em: (1997)
Por: Vásquez Sánchez, Rosa Marleny
Publicado em: (1997)
Estudio de factibilidad Técnico-Económico para la implantación de una planta dedicada a la extracción y procesamiento de bixina a partir de las semillas de Bixa Orellana L., Orientada a la industria alimenticia con fines de exportación.
Por: Olivo Ramirez, josé Ricardo
Publicado em: (2003)
Por: Olivo Ramirez, josé Ricardo
Publicado em: (2003)
Factores que condicionan la alta prevalecencia de parasitismo intestinal en la Comunidad LLano de Santiago
Por: Flores Sosa, Leonel Antonio
Publicado em: (1995)
Por: Flores Sosa, Leonel Antonio
Publicado em: (1995)
Parasitismo intestinal en la población infantil del Municipio de San Rafael Oriente, Depto. de San Miguel
Por: Fernández, Luz Margarita
Publicado em: (1997)
Por: Fernández, Luz Margarita
Publicado em: (1997)
Parasitismo intestinal en escuela saludable asociado a bajo peso/baja talla
Por: Amaya Hernández, Madai Abigail
Publicado em: (1997)
Por: Amaya Hernández, Madai Abigail
Publicado em: (1997)
Parasitismo intestinal en la población escolar del área rural del Municipio de San Ramón, Depto. de Cuscatlán
Por: Cuéllar Escalante, Pedro Gerardo Antonio
Publicado em: (1997)
Por: Cuéllar Escalante, Pedro Gerardo Antonio
Publicado em: (1997)
Incidencia y prevalencia del parasitismo intestinal en la población del Municipio de Chinameca, Depto. de San Miguel
Por: Turcios Zelaya, Helman Homero
Publicado em: (1997)
Por: Turcios Zelaya, Helman Homero
Publicado em: (1997)
Prevalencia del parasitismo intestinal en niños menores de doce años que consultan a la Unidad de Salud de Sesori
Por: Rubio Reyes, Oscar Orlando
Publicado em: (1997)
Por: Rubio Reyes, Oscar Orlando
Publicado em: (1997)
Incidencia de parasitismo intestinal en la población menor de cinco años en el Municipio de Meanguera, Depto. de Morazán
Por: Carmona Vásquez, Mario Alberto
Publicado em: (1997)
Por: Carmona Vásquez, Mario Alberto
Publicado em: (1997)
Incidencia y prevalencia del parasitismo intestinal en la población infantil del Municipio de San Alejo, Depto. de La Unión
Por: Urbina Trejo, Miriam Guadalupe
Publicado em: (1997)
Por: Urbina Trejo, Miriam Guadalupe
Publicado em: (1997)
Parasitismo intestinal en menores de 12 años de la zona rural del norte de Morazán de mayo a septiembre 1998
Por: Palomeque, Juan José
Publicado em: (1999)
Por: Palomeque, Juan José
Publicado em: (1999)
Prevalencia del parasitismo intestinal en la Escuela Rural Mixta San Venancio en el Cantón El Junquillo del Municipio de Ahuachapán
Por: Hernández García, Luis Felipe
Publicado em: (1997)
Por: Hernández García, Luis Felipe
Publicado em: (1997)
Parasitismo intestinal en la población menor de 5 años en el Municipio de San Antonio Los Ranchos, Depto. de Chalatenango
Por: Sánchez Serrano, Alejandro Arquímides
Publicado em: (1997)
Por: Sánchez Serrano, Alejandro Arquímides
Publicado em: (1997)
Incidencia de parasitismo intestinal en niños de 0 a 5 años en el Municipio de San Isidro, Depto. de Morazán
Por: Escalante Santos, Larissa Francinia
Publicado em: (1997)
Por: Escalante Santos, Larissa Francinia
Publicado em: (1997)
Principales agentes causantes de parasitismo intestinal en niños de 0-5 años en el Municipio de San Luis Talpa durante 1997
Por: Regalado Pineda, Otto Agustín
Publicado em: (1999)
Por: Regalado Pineda, Otto Agustín
Publicado em: (1999)
Parasitismo intestinal en niños menores de 5 años en el Municipio de San Luis Talpa, en el Depto. de La Paz
Por: Rubio Valle, Noe Aquiles
Publicado em: (1997)
Por: Rubio Valle, Noe Aquiles
Publicado em: (1997)
Prevalencia del parasitismo intestinal en niños menores de seis años en la zona urbana y rural del Municipio de Arcatao, Depto. de Chalatenango
Por: Ayala Armero, Martiza del Carmen
Publicado em: (1997)
Por: Ayala Armero, Martiza del Carmen
Publicado em: (1997)
Prevalencia del parasitismo intestinal y su relación con factores socio-económicos, en niños menores de 5 años del Municipio de California, Depto. de Usulután
Por: Ventura Prudencio, Francisco Antonio
Publicado em: (1997)
Por: Ventura Prudencio, Francisco Antonio
Publicado em: (1997)
Sistema de letrinización y su impacto en la incidencia de parasitismo intestinal en niños de las escuelas saludables de Comasagua, Depto. de La Libertad
Por: Azucena Mayorga, Jaime Ernesto
Publicado em: (1997)
Por: Azucena Mayorga, Jaime Ernesto
Publicado em: (1997)
Investigación de campylobacter jejuni en muestras de heces diarreícas de niños menores de 12 años
Por: Quan Martínez, Vilma Trinidad
Publicado em: (1988)
Por: Quan Martínez, Vilma Trinidad
Publicado em: (1988)
Presencia de parasitismo intestinal en niños de 2 a 5 años de edad con desnutrición leve que consultan la Unidad de Salud Barra de Santiago
Por: Ortez Barillas, Gonzalo Enrique
Publicado em: (1997)
Por: Ortez Barillas, Gonzalo Enrique
Publicado em: (1997)
Investigación sobre factores que condicionan el parasitismo intestinal en niños menores de 5 años en el Cantón El Guisquil Municipio de conchagua, Depto. de La Unión
Por: Hernández Umanzor, Yunis Alexis
Publicado em: (1997)
Por: Hernández Umanzor, Yunis Alexis
Publicado em: (1997)
Incidencia de parasitismo intestinal en niños de 7 a 10 años que pertenecen al programa escuela saludable en el Municipio de Nueva Esparta, Depto. de La Unión
Por: Ventura Villatoro, Wilfredo
Publicado em: (1997)
Por: Ventura Villatoro, Wilfredo
Publicado em: (1997)
Frecuencia de parasitismo intestinal y su relación con las condiciones materiales de vida de la población, atendida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el Hospital de Maternidad
Por: Calderón Morales, Alicia del Carmen
Publicado em: (1991)
Por: Calderón Morales, Alicia del Carmen
Publicado em: (1991)
La Escherichia Coli como miembro del grupo de bacterias enteropatógenos del hombre
Por: Mena Venegas, Efraín
Publicado em: (2024)
Por: Mena Venegas, Efraín
Publicado em: (2024)
Estudio sobre la prevalencia del parasitismo intestinal y efectividad del tratamiento antiparasitario en 300 pacientes de 2 a 14 años en el período del 1 de marzo de 1997 al 31 de agosto de 1997 en el Municipio de Tecapan, Depto. de Usulután
Por: Salguero Parada, Mario Alberto
Publicado em: (1997)
Por: Salguero Parada, Mario Alberto
Publicado em: (1997)
Prevalencia de parasitismo intestinal en niños menores de cinco años en el Municipio de Azacualpa, Depto. de Chalatenango
Por: García, Alma Elizabeth
Publicado em: (1997)
Por: García, Alma Elizabeth
Publicado em: (1997)
Deficiencias hematicas y parasitismo intestinal en escolares de 10 municipios del Departamento de Chalatenango; detectados por los examenes hematocrito- Hemoglobina y general de heces; durante junio-julio 1997 /
Por: Salazar Sibrian, Beatriz
Publicado em: (1997)
Por: Salazar Sibrian, Beatriz
Publicado em: (1997)
Factores predisponentes del parasitismo intestinal en menores de 2 años en control infantil, Unidad de Salud de Apastepeque mayo-septiembre 1998
Por: Aguirre Godoy, Iliana Ester
Publicado em: (1999)
Por: Aguirre Godoy, Iliana Ester
Publicado em: (1999)
Factores influyentes en la prevalencia de parasitismo intestinal en menores de 5 años usuarios de la Unidad de Salud de Unicentro enero-junio 1998
Por: Alvarado Estrada, Marvin Farid
Publicado em: (1999)
Por: Alvarado Estrada, Marvin Farid
Publicado em: (1999)
Incidencia de parasitismo intestinal en el área geográfica de influencia de la Unidad de Salud La Presita, Municipio de San Miguel, Depto. de San Miguel
Por: Rosa Pérez, Juana Antonia
Publicado em: (1997)
Por: Rosa Pérez, Juana Antonia
Publicado em: (1997)
El Parasitismo intestinal y su relación con el estado nutricional de los niños menores de cinco años, en el Municipio de Acajutla, Depto. de Sonsonate
Por: Avelar Barillas, Mónica Ximena
Publicado em: (1997)
Por: Avelar Barillas, Mónica Ximena
Publicado em: (1997)
Registos relacionados
-
Uso de Bixa orellana L. (Achiote) como reactivo químico en muestras de heces con parasitismo intestinal de importancia médica /
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio -
Uso de Bixa orellana L. (Achiote) como reactivo químico en muestras de heces con parasitismo intestinal de importancia médica /
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio -
Bibliografía Sobre Achiote Bixa Orellana L: parcialmente anotada.
Por: Coto Royo, Laura
Publicado em: (1989) -
Aspectos Sobre el Achiote y Perspectivas Para Costa Rica : Compendio de los trabajos presentados en el Seminario realizados en los días ( 1983 : 10 y 11 de febrero : CATIE, Turrialba, Costa Rica ) /
Por: Arce P. Jorge
Publicado em: (1983) -
Propuesta para la obtención de extractos a ser utilizados como indicadores ácido-base en valoraciones de medio acuoso y no acuosos a partir de Bixa orellana Linn. (achiote), E Indigofera suffruticosa Mill (Añil)
Por: Benitez López, Thania Gissella
Publicado em: (2023)