Incidencia del embarazo no deseado y sus implicaciones psicosociales en las pacientes que consultan en UCSFI de Santiago Nonualco y ECOSB del Zapote Tejutepeque de Mayo a Junio de 2015

Las consecuencias de los embarazos no deseados son considerables. Los niños de embarazos no deseados desde el punto de vista biológico, están en un riesgo aumentado de bajo peso al nacer, mortalidad infantil, abuso infantil, y no recibir suficientes recursos para un desarrollo saludable. Las mujeres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Minero Canales, Mario José, Mendoza Rivera, Kensy Beatriz
Otros Autores: Ríos Perla, Francisco Giovanni
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18467
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las consecuencias de los embarazos no deseados son considerables. Los niños de embarazos no deseados desde el punto de vista biológico, están en un riesgo aumentado de bajo peso al nacer, mortalidad infantil, abuso infantil, y no recibir suficientes recursos para un desarrollo saludable. Las mujeres con embarazos no deseados son menos probable que obtengan cuidados prenatales tempranos así como es más probable que fumen, consuman alcohol durante el embarazo, mas probabilidad de involucrarse en violencia y de separarse o divorciarse de su pareja. Se tiene como objetivo identificar la incidencia de embarazos no deseados y las implicaciones psicosociales en las pacientes que consultan en las unidades comunitarias de salud familiar de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz y Unidad Comunitaria de Salud Familiar El Zapote, municipio de Tejutepeque, Departamento de Cabañas, en el periodo de Mayo a Junio del 2015. Fueron seleccionadas 72 mujeres para llenar el instrumento F01. Según la historia clínica perinatal el 90% de mujeres fueron clasificadas como embarazos planeados y un 85% como embarazos deseados según hoja filtro, según el formulario F01 un 96% de embarazos fueron deseados y un 54% planeados. Se identifica a mujeres con algún trastorno afectivo siendo entre ellas las mujeres de edad materna avanzada en comparación a las adolescentes las que se afectan mayoritariamente, presentando cambios en la salud física, disminución de actividades, incluyendo ideas suicidas y de aborto.