Cumplimiento de los lineamientos de la estrategia AIEPI en los niños y niñas que consultan la UCSF Dr. Díaz del Pinal; El Zapote y San Marcos, en el periodo Marzo-Agosto 2016

La atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) es considerada como la mejor puerta de entrada para mejorar la cobertura de aplicación de las medidas básicas de prevención de enfermedades y problemas de salud, y para promover hábitos más saludables de vida que contribuirá...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cruz Valladares, Adriana Elizabeth, Echeverría Ramírez, Roberto Alexander, Flores Chévez, Fabiola Estefany
Autres auteurs: Reyes Merlos, Roberto Henry Alonso
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18497
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) es considerada como la mejor puerta de entrada para mejorar la cobertura de aplicación de las medidas básicas de prevención de enfermedades y problemas de salud, y para promover hábitos más saludables de vida que contribuirán a un mayor bienestar de la población. Esta investigación se diseñó para conocer el nivel de cumplimiento de los lineamientos de la estrategia AIEPI, por parte de los médicos y enfermeras que brindan controles infantiles en la UCSF E Dr. Díaz del Pinal; UCSF B El Zapote Y UCSF B San Marcos del periodo de marzo – agosto del presente año. Esta investigación es un estudio tipo descriptivo, no experimental de corte transversal, con variables de tipo cuantitativas, medidas por contacto directo e indirecto con 26 sujetos de estudio. Se analizaron dos variables: conocimientos de los lineamientos y aplicación de las mismas. Los resultados obtenidos mostraron que más del 70% de los profesionales de la salud tiene conocimientos adecuados sobre los lineamientos; y conocen sobre el manejo adecuado al menor de cinco años. De manera global de un total de 130 expedientes, más del 70% cumplió con la aplicación de los lineamientos de la estrategia. De las distintas áreas de vigilancia de la estrategia AIEPI evaluadas (seis) en esta investigación, en todas se obtuvieron puntajes globales arriba del 50%; siendo el componente violencia y derechos el mejor evaluado. En términos generales el personal de enfermería obtuvo leves resultados superiores en comparación con el personal médico en esta investigación.