Adaptación física, psico-social de veteranos de guerra en el municipio de Carolina, San Miguel, Junio de 2016

Se presentan los cambios a nivel físico, psicológico y social que produjo la guerra en los veteranos que viven en el municipio de Carolina departamento de San Miguel, cómo ha sido la adaptación que han tenido en la post guerra en los aspectos mencionados y comparado con la población civil de dicho m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calderón Ramírez, Marta Alicia, Chopan Pérez, Diego Luis, Díaz Pineda, Mauricio Eliezer
Otros Autores: Monterrosa, Rafael
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18524
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se presentan los cambios a nivel físico, psicológico y social que produjo la guerra en los veteranos que viven en el municipio de Carolina departamento de San Miguel, cómo ha sido la adaptación que han tenido en la post guerra en los aspectos mencionados y comparado con la población civil de dicho municipio. La investigación se llevo a cabo por medio de entrevistas a ambas poblaciones. Los cambios que se identifican en cuanto al aspecto psicológico: la ansiedad persistente en los veteranos de guerra, desesperanza y poca satisfacción con la vida. A nivel social más del cincuenta por ciento de veteranos son bebedores sociales, y la familia de los veteranos de guerra es mayormente funcional según lo expresaron. Mientras en el aspecto físico no se evidencian secuelas en los veteranos de guerra, y la población civil padece más enfermedades crónicas degenerativas. El Ministerio de Salud debe reevaluar la aplicación de programas de salud mental que brinda a la población de veteranos de guerra, para hacer un trabajo más personalizado y cercano con el usuario, y desarrollar la fortaleza que ellos encuentran en su familia.