Factores que influyen en la adherencia al tratamiento antihipertensivo, en unidades de salud San Miguel de Mercedes, Citalá y las Pilas, Enero-Septiembre 2014
La hipertensión arterial es un problema de salud mundial y causa frecuente de consulta y prescripción de medicamentos, el control de la tensión arterial se dificulta por la no adherencia al tratamiento y otros factores, haciendo importante identificar cuáles factores influyen en el cumplimiento del...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18671 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La hipertensión arterial es un problema de salud mundial y causa frecuente de consulta y prescripción de medicamentos, el control de la tensión arterial se dificulta por la no adherencia al tratamiento y otros factores, haciendo importante identificar cuáles factores influyen en el cumplimiento del mismo.
El estudio realizado fue de tipo descriptivo-transversal basado en la entrevista estructurada y la toma de tensión arterial a los hipertensos de 40 a 60 años que asisten a las Unidades de Salud San Miguel de Mercedes, Citalá y las Pilas, durante el periodo de enero a septiembre del presente año. Se seleccionó la muestra por método no probabilístico siendo un total de 78 encuestados, 48.4% de los hipertensos de 40-60 años del universo en estudio.
Los resultados fueron mayor adherencia completa en el sexo femenino (60.3%), en el grupo de escolaridad secundaria (75%) o superior (83.3), los casados (64.3%) y acompañados (54.6%). Los factores que influyeron positivamente en el control de la tensión arterial fueron la evolución de 5-10 años de enfermedad (70.6%), la dieta hiposódica (86%) y el ejercicio mínimo (76.5%) y adecuado (100%).
Se concluye que de los factores estudiados los que influyen más en la adherencia son sexo femenino, el mayor nivel de escolaridad y relación de pareja estable. Finalmente, que el control del nivel de presión arterial es influido por el apego al tratamiento, por el cumplimiento de la dieta hiposódica, la realización de ejercicio y un tiempo de evolución de 5-10 años de la enfermedad. |
---|