Consideraciones sobre diez meses de servicio social en la ciudad de atiquizaya.
Atiquizaya es una zona de las más densamente pobladas del país el ancestro negroide de una parte de la población, puede ser factor consecutivo y contributiva a una alta taza de fertilidad .
Guardado en:
Autor principal: | Cornejo Granados, René Virgilio |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18881 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Consideraciones sobre diez meses de servicio social en la ciudad de Atiquizaya.
por: Cornejo Granados, René Virgilio
Publicado: (1959)
por: Cornejo Granados, René Virgilio
Publicado: (1959)
Consideraciones sobre un año de servicio social en el puerto de la libertad
por: Bichara, Moises Elias
Publicado: (2024)
por: Bichara, Moises Elias
Publicado: (2024)
Comentarios generales sobre el servicio social que presta el estudiante de medicina
por: Espinoza, Francisco José
Publicado: (2024)
por: Espinoza, Francisco José
Publicado: (2024)
Memorias de un año de servicio social en el municipio de opico, año 1961
por: Caballero Hernández, Juan de Dios
Publicado: (2024)
por: Caballero Hernández, Juan de Dios
Publicado: (2024)
Breves consideraciones sobre los Programas de Física
en la Educación media y su desarrollo.
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
Breves consideraciones sobre los Programas de Física
en la Educación media y su desarrollo.
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)
Consideraciones Sobre un Año de Servicio Social en la Ciudad de Jucuapa
por: Segreda Brenes, Oscar Francisco
Publicado: (2024)
por: Segreda Brenes, Oscar Francisco
Publicado: (2024)
Consideraciones sobre un año de servicio social en la ciudad de Jucuapa.
por: Segreda Brenes, Oscar Francisco
Publicado: (1960)
por: Segreda Brenes, Oscar Francisco
Publicado: (1960)
Dominio de herramientas de contabilidad de los administradores de diez Centros Escolares y su incidencia en la gestión escolar del municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, en el periodo comprendido de agosto a diciembre de 2020.
por: Ponce Alvarado, Merlin Roberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Ponce Alvarado, Merlin Roberto, et al.
Publicado: (2024)
Formulación de un subsistema de descentralizado de la práctica docente en los programas de formación docente en Ciudad Normal "Alberto Masferre
por: López Galán, Marina de Jesús
Publicado: (2024)
por: López Galán, Marina de Jesús
Publicado: (2024)
Análisis de la propuesta metodológica de ESMATE sobre algebra del desarrollo del razonamiento lógico matemático establecido por el MINEDUCYT de los estudiantes del Centro Escolar Manuel Álvarez Magaña y Centro Escolar Cantón Izcaquilio del municipio de Atiquizaya, departamento de Ahuachapan, año 2020
por: Polanco Flores, Nelson Iván
Publicado: (2024)
por: Polanco Flores, Nelson Iván
Publicado: (2024)
Diseño de un programa dirigido a educadores para orientar y proporcionar apoyo emocional a escolares de siete a diez años de edad hijos/as de padres separados y -o divorciados que estudian en los centros escolares Daniel Cordón Salguero y complejo educativo católico Maria Auxiliadora ubicados en Soyapango
por: Márquez Flamenco, Ana Delmy, et al.
Publicado: (2024)
por: Márquez Flamenco, Ana Delmy, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico sobre el conocimiento y habilidades que poseen los docentes y estudiantes en el uso de las tecnologías de Información y Comunicación Social en el proceso de enseñanza aprendizaje de Centros Escolares del municipio de San Vicente, departamento de San Vicente, en el periodo de noviembre de 2010 a octubre de 2011.
por: Flores Rodríguez, Jacqueline Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Rodríguez, Jacqueline Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del rendimiento Instruccional
en Ingles de los Estudiantes del Bachillerato Académico del Instituto Nacional de Educación a Distanoia y los de Baohillerato Nocturno
de la Ciudad de San Salvador
por: Hernandez de Araujo, Marina Serpas, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernandez de Araujo, Marina Serpas, et al.
Publicado: (2024)
Transición de la educación presencial a la educación virtual, mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje, por parte de docentes de la Escuela de Contaduría Pública de la UES en el año 2020, durante la pandemia por COVID-19.
por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Niveles de eficiencias en las clases de estudios sociales de tercer ciclo que utiliza la televisión educativa en la ciudad de San Salvador.
por: Pantoja, Manuel Antonio
Publicado: (2024)
por: Pantoja, Manuel Antonio
Publicado: (2024)
Proyecto de Servicios de Orientación Vocacional para
Alumnos de Tercer Ciclo de Educación Básica de la
Ciudad de San Miguel.
por: Lazo, Digna Emelina
Publicado: (2024)
por: Lazo, Digna Emelina
Publicado: (2024)
Implementación de pasantías válidas como servicio social para los estudiantes de segundos y terceros años del Instituto Nacional “Maestro Alberto Masferrer” en los meses de Enero a Noviembre del año 2022
por: Alvarado Arévalo, Karen Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Arévalo, Karen Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Diez Temas sobre: La Vid /
por: Echeverria, I. Aranaga
Publicado: (1968)
por: Echeverria, I. Aranaga
Publicado: (1968)
Diez Temas Sobre Agrios /
por: Boronado Gascón, Salvador
Publicado: (1970)
por: Boronado Gascón, Salvador
Publicado: (1970)
Mi servicio social en la unidad de salud de Atiquizaya
por: Mendoza Torres, Leopoldo
Publicado: (2024)
por: Mendoza Torres, Leopoldo
Publicado: (2024)
Percepción de los médicos docentes del Área de medicina general de las facultades de medicina de universidades públicas y privadas de El Salvador sobre la relación de prescripción de la actividad física y prescripción médica para personas con patologías crónicas no transmisibles, durante el año 2018
por: Martínez de Méndez, Karla Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez de Méndez, Karla Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Factores que inciden en el proceso de reforma curricular al plan de estudios 2007, de la carrera Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Facultad de Jurisprudencia y ciencias sociales, de la Universidad de El Salvador, en el periodo 2017 - 2019
por: Benítez Martínez, Ricardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Martínez, Ricardo, et al.
Publicado: (2024)
Proyecto de gestión educativa “Mente sana, la expresión del arte y las ganas de vivir del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Ciudadela Monserrat durante el período del 7 de Febrero al 7 de Julio del año 2022”
por: Rauda Benavides, Ana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Rauda Benavides, Ana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo entre las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes de los Centros Escolares con programa Diez y los no incorporados, en la enseñanza de la asignatura de Estudios Sociales y Cívica, con relación al aprendizaje cognoscitivo en los estudiantes de Tercer Ciclo de Educación Básica del distrito educativo 12-08 de la ciudad de San Miguel; durante el periodo 2004
por: Turcios Montoya, Dina Noemy, et al.
Publicado: (2024)
por: Turcios Montoya, Dina Noemy, et al.
Publicado: (2024)
Mi servicio social en la unidad de salud de Atiquizaya.
por: Torres Mendoza, Leopoldo
Publicado: (1960)
por: Torres Mendoza, Leopoldo
Publicado: (1960)
Incidencia de la planificación didáctica por competencias educativas en el aprendizaje de los/as estudiantes de sexto grado en la asignatura de estudios sociales y cívica del centro escolar Cantón San Diego, municipio de San Vicente, departamento de San Vicente, en el período comprendido de julio 2010 a julio 2011
por: Mercado Bonilla, Silvia Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
por: Mercado Bonilla, Silvia Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
Las competencias docentes y su incidencia en el rendimiento escolar en los segundos ciclos de educación básica de los centros escolares urbanos de la Ciudad de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapán el año 2015
por: Cerón Vindel, Kevin José, et al.
Publicado: (2024)
por: Cerón Vindel, Kevin José, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las instituciones educativas gubernamentales existentes en la ciudad de Apastepeque Departamento de San Vicente, en la formación integral de los/as jóvenes y adolescentes en el período 2008-2009
por: Cruz Flores, Patricia Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Flores, Patricia Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Como influye la política educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel de educación media presencial de la ciudad de San Vicente, comprendido en el período marzo-noviembre de 2009
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024)
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024)
Diez temas sobre plantas subtropicales /
Publicado: (1969)
Publicado: (1969)
Diez temas sobre el conejo /
por: Ayala Martín
Publicado: (1973)
por: Ayala Martín
Publicado: (1973)
Diagnóstico de la situación, ciudad de Atiquizaya
por: Himede Avalos, Blanca Lidia
Publicado: (1987)
por: Himede Avalos, Blanca Lidia
Publicado: (1987)
Consideraciones de un año de servicio social en la ciudad de Jiquilisco /
por: Pinel Alvarado, Héctor Arturo
Publicado: (1961)
por: Pinel Alvarado, Héctor Arturo
Publicado: (1961)
Nivel de efectividad del programa de alfabetización y valoración del plan de seguimiento a las personas beneficiadas en el Municipio de San Marcos, perteneciente al Departamento de San Salvador en el año 2015
por: Granados Aguilar, Gertrudis Nataly, et al.
Publicado: (2024)
por: Granados Aguilar, Gertrudis Nataly, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de la relación entre los puntajes de rendimiento académico de los alumnos de 6º grado de educación básica y su posición social dentro del aula.
por: García del Cid, Elsa Maribel
Publicado: (1982)
por: García del Cid, Elsa Maribel
Publicado: (1982)
Memoria de Servicio Social realizada en la Unidad de Salud de Atiquizaya
por: García Revolorio, María Elena
Publicado: (1966)
por: García Revolorio, María Elena
Publicado: (1966)
Diagnostico de la educación no formal en El Salvador: evaluación de la educación no formal en el área de capacitación laboral ofrecida por instituciones no gubernamentales: Fe y Alegría, Plan de padrinos y la Asociación Salvadoreña de Promoción, Capacitación y Desarrollo en Comunidades Marginales de la Ciudad de San Salvador
por: Ramirez Cortez, Graciela Beatriz, et al.
Publicado: (1991)
por: Ramirez Cortez, Graciela Beatriz, et al.
Publicado: (1991)
Diseño de un modelo de Unidad de Planteamiento Curricular a nivel de Educación Media
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024)
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024)
Propuesta de una Guía Curricular de Actividades de estimulación temprana para niños de la Sección Maternal De un Centro de Atención Infantil en El Salvador.
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (2024)
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Consideraciones sobre diez meses de servicio social en la ciudad de Atiquizaya.
por: Cornejo Granados, René Virgilio
Publicado: (1959) -
Consideraciones sobre un año de servicio social en el puerto de la libertad
por: Bichara, Moises Elias
Publicado: (2024) -
Comentarios generales sobre el servicio social que presta el estudiante de medicina
por: Espinoza, Francisco José
Publicado: (2024) -
Memorias de un año de servicio social en el municipio de opico, año 1961
por: Caballero Hernández, Juan de Dios
Publicado: (2024) -
Breves consideraciones sobre los Programas de Física
en la Educación media y su desarrollo.
por: Morillo de Escobar, Ethelvina
Publicado: (2024)