Factores que influyen en el inadecuado control de los niveles tensionales en pacientes hipertensos de 35 a 65 años de edad tratados con enalapril o con alfa metil dopa que consultan en las unidades de salud de chirilagua, san pedro chirilagua departamento de San Miguel e Intipuca departamento de La Union periodo de marzo a septiembre de 2006

RESUMEN: La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) afecta aproximadamente al 20% de la población adulta de la mayoría de los países, es la primera causa de morbilidad y motiva el mayor número de consultas dentro de las afecciones del aparato circulatorio. La Hipertensión Arterial es el factor de ries...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonilla Bonilla, Julio César, Sorto Velásquez, Michael Anthony, Peña Escobar, Julio Amilcar
Otros Autores: Guevara Garay, Francisco Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18892
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) afecta aproximadamente al 20% de la población adulta de la mayoría de los países, es la primera causa de morbilidad y motiva el mayor número de consultas dentro de las afecciones del aparato circulatorio. La Hipertensión Arterial es el factor de riesgo más importante para la enfermedad cerebrovascular, y a menudo se asocia con otros factores de riesgo bien conocidos tales como dieta, dislipidemia, obesidad, tabaquismo, Diabetes Mellitus e inactividad física (sedentarismo). Por medio de la investigación realizada en las unidades de salud de San Pedro Chirilagua, Chirilagua del departamento de San Miguel, e Intipucá del departamento de La Unión, en el periodo comprendido de marzo a agosto del año 2006, se determinó que los fallos al seguir las prescripciones médicas el estilo de vida influyen en el inadecuado control de los niveles de presión arterial, incidiendo así en la progresión de la enfermedad y sus complicaciones, el tipo de estudio utilizado fue retroprospectivo transversal analítico, documental y de campo, se utilizó una población de 60 pacientes hipertensos ; los datos se obtuvieron a través de la utilización de una cedula de entrevista y posteriormente se ordenaron y tabularon. ABSTRACT: Systemic arterial hypertension (SAH) affects approximately 20% of the adult population in most countries, is the leading cause of morbidity and accounts for the largest number of consultations among circulatory system disorders. Hypertension is the most important risk factor for cerebrovascular disease, and is often associated with other well-known risk factors such as diet, dyslipidemia, obesity, smoking, diabetes mellitus and physical inactivity (sedentary lifestyle). Through the research conducted in the health units of San Pedro Chirilagua, Chirilagua in the department of San Miguel, and Intipucá in the department of La Unión, in the period from March to August 2006, it was determined that the failures in following medical prescriptions and lifestyle influence the inadequate control of blood pressure levels, thus affecting the progression of the disease and its complications; The data were obtained through the use of an interview form and subsequently ordered and tabulated.