Evaluación de las técnicas de muestreo y de los métodos de análisis de sílice en aguas geotérmicas

Las investigaciones encaminadas a optimizar los resultados de los análisis químicos para muestras de fluídos geotérmicos es de gran importancia, ya que de la precisión de estos resultados depende la aplicación de los mismos. Se realizó la evaluación de las técnicas de muestreo, la estabilización...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tenorio Mejía, José, Montalvo López, Francisco Ernesto
Other Authors: Asturias, Emelina de
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/1891
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las investigaciones encaminadas a optimizar los resultados de los análisis químicos para muestras de fluídos geotérmicos es de gran importancia, ya que de la precisión de estos resultados depende la aplicación de los mismos. Se realizó la evaluación de las técnicas de muestreo, la estabilización de muestras y la evaluación de los métodos analíticos de espectrofotometría de absorción atómica y el de colorimetría en la determinación de la sílice, a fin de obtener los mejores resultados que sirvan para una correcta interpretación geoquímica. A los resultados de los análisis químicos de ambos métodos , se les aplicó la t de student como proceso estadístico para eliminar los posibles datos dudosos. Posteriormente, se evaluaron los datos químicos resultantes del primer proceso estadístico, para conocer la confiabilidad de ellos. El estadístico usado fué la t de student para muestras con deferente número de repeticiones (ni). Los resultados obtenidos demuestran que: ambas formas de estabilización, la acidificación y la dilucíon, dan resultados satisfactorios en el análisis de la silice. Sin embargo la acidificación a un pH de 2, usando HC1 1+1, es la mas adecuada a las condiciones específicas del campo geotérmico de Ahuachapán. Los dos métodos de análisis, el de absorción atómica y el colorimétrico, son confiables en la determinación de la silice para muestras de agua geortémica, pero el primero es el mas recomendable para la determinación de sílice total, ya que requiere menos técnica en la preparación de muestras y es más rápido