Diagnostico y pronostico de la situacion de salud en el departamento de Sonsonate

Con la introducción de la metodología de la planificación de la salud publica en el año de 1962 cada vez se ha hecho mas notoria la necesidad de la evaluación constante en la situación de la salud para para la mejor utilización de los recursos sobre todo si consideramos que estos recursos son siempr...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Interiano Martinez, Benjamin
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18962
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Con la introducción de la metodología de la planificación de la salud publica en el año de 1962 cada vez se ha hecho mas notoria la necesidad de la evaluación constante en la situación de la salud para para la mejor utilización de los recursos sobre todo si consideramos que estos recursos son siempre escaso comparados con la exigencia del medio. Desde 1962, en El Salvador se ha enfocado en la situación de la salud a través del plan de la salud elaborados con los datos obtenidos en los años 1960, 1961 y 1962, tomando en cuento los recursos que para la salud contaba el país, aunque estos no dependieran del ministerio de salud pública y asistencias sociales. Para la elaboración de este plan se dividió el país en cuatro zonas región occidental (Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana), región central (Chalatenango, La Liberta y San Salvador) región para-central(San Vicente, La Paz, Cuscatlán y cabañas) región oriental (Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión).