Estudio sanitario del municipio de Quezaltepeque

He terminado el presente estudio después de haber tenido que vencer serias dificultades en la obtención de algunos datos estadísticos, tales como los de mortalidad infantil y mortinatalidad, que son más que imposibles de conseguir en los diferentes municipios de la República. Los datos que se obtien...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ticas M, José María
Autres auteurs: Portin Magaña, Romeo
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/18984
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:He terminado el presente estudio después de haber tenido que vencer serias dificultades en la obtención de algunos datos estadísticos, tales como los de mortalidad infantil y mortinatalidad, que son más que imposibles de conseguir en los diferentes municipios de la República. Los datos que se obtienen de las alcaldías sobre defunciones y nacimientos son también deficientes, lo cual hace más difícil todavía este tipo de trabajos. Sin embargo, a pesar de estos problemas, tengo la convicción de que el Servicio Social para Estudiantes de Medicina podría ser mejor aprovechado si se estableciera este tipo de trabajo como tesis recepcional, con lo cual se lograría paulatinamente conocer el estado sanitario de los lugares donde se trabajará y, por otra parte, los futuros galenos tendrían un concepto más completo y aceptable de lo que significa la salud pública. A continuación, se presenta un estudio en el aspecto Médico sanitario de las condiciones en que vive la población del municipio de Quezaltepeque, para lo cual se dispone de datos proporcionados por la Dirección General de Estadísticas, la oficina de cartografía y la Dirección General de Sanidad.