Estudio sanitario del municipio de Quezaltepeque
He terminado el presente estudio después de haber tenido que vencer serias dificultades en la obtención de algunos datos estadísticos, tales como los de mortalidad infantil y mortinatalidad, que son más que imposibles de conseguir en los diferentes municipios de la República. Los datos que se obtien...
Na minha lista:
Autor principal: | Ticas M, José María |
---|---|
Outros Autores: | Portin Magaña, Romeo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18984 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Aspecto médico sanitario de Ilobasco
Por: Romero Alvergue, Mario
Publicado em: (2024)
Por: Romero Alvergue, Mario
Publicado em: (2024)
La mortalidad infantil en El Salvador hacia 1990
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en Cojutepeque
Por: Monchez Campos, Ana Victoria
Publicado em: (2024)
Por: Monchez Campos, Ana Victoria
Publicado em: (2024)
Consideraciones sobre el establecimiento de un servicio médico en la ciudad de Santa Elena, Usulután
Por: Orellana, Julio César
Publicado em: (2024)
Por: Orellana, Julio César
Publicado em: (2024)
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en San Sebastián
Por: Pérez Romero, Felipe Heriberto
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Romero, Felipe Heriberto
Publicado em: (2024)
Algunas consideraciones sobre salud en Apaneca
Por: Padilla Castro, Guillermo Orlando
Publicado em: (2024)
Por: Padilla Castro, Guillermo Orlando
Publicado em: (2024)
Estudio sanitario del municipio de Quezaltepeque
Por: Ticas M., Jose Maria
Publicado em: (2024)
Por: Ticas M., Jose Maria
Publicado em: (2024)
Estudio sanitario del Municipio de Quezaltepeque
Por: Ticas M., José Maria
Publicado em: (1955)
Por: Ticas M., José Maria
Publicado em: (1955)
Factores condicionantes de morbilidad en menores de un año, de enero a julio de 1998 en los Municipios Jerusalen y San Pedro Masahuat, Depto. de La Paz
Por: Gallegos Pérez, Mercedes Lizeth
Publicado em: (1999)
Por: Gallegos Pérez, Mercedes Lizeth
Publicado em: (1999)
Métodos para estimar la fecundidad y la mortalidad en poblaciones con datos limitados
Por: Brass, William
Publicado em: (1974)
Por: Brass, William
Publicado em: (1974)
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en Suchitoto
Por: López Beltrán, José Francisco
Publicado em: (2024)
Por: López Beltrán, José Francisco
Publicado em: (2024)
La intervención del Trabajador Social y Trabajadora Social en los casos de acoso escolar entre los estudiantes del Tercer Ciclo (Turno Vespertino) de Educación Básica del Centro Escolar Dr. Darío González, de San Vicente.
Por: García Amaya, Daniel Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Amaya, Daniel Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Prevención de la muerte materna
Por: Royston, Erica
Publicado em: (1991)
Por: Royston, Erica
Publicado em: (1991)
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en Ilobasco
Por: H, Benjamín Simo
Publicado em: (2024)
Por: H, Benjamín Simo
Publicado em: (2024)
Intervención de profesionales en Trabajo Social en la deserción escolar a causa de la desintegración familiar, con estudiantes de Tercer Ciclo, “Complejo Educativo Dr. Justo Aguilar”, San Cayetano Istepeque, San Vicente.
Por: Hernández Morales, Esbeen Leonel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Morales, Esbeen Leonel, et al.
Publicado em: (2024)
El abandono familiar y su incidencia en el desarrollo integral de las personas adultas mayores, del Hogar de ancianas San Vicente de Paúl, municipio de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán
Por: Argueta Flores, Lisette del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Flores, Lisette del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
La población
Por: Wrong,D.H
Publicado em: (1961)
Por: Wrong,D.H
Publicado em: (1961)
Importancia de la educación sexual en el proceso enseñanza aprendizaje para el rendimiento académico de los alumnos/as de Tercer Ciclo, en el Centro Escolar Dr. Darío Gonzalez, en el municipio de San Vicente, departamento de San Vicente, en el periodo comprendido de marzo a octubre de 2012.
Por: García Martinez, Vicente de Jesús, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Martinez, Vicente de Jesús, et al.
Publicado em: (2024)
El sistema institucional de El Salvador para la protección del niño abandonado y las repercusiones en su conducta
Por: Gutierrez, Ana Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gutierrez, Ana Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Principales causas de mortalidad hospitalaria reportadas por hospitales del MSPAS
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Estadísticas de salud de las Américas. Edición de 1998
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Incidencia social del programa “Yo Cambio” en la rehabilitación y reinserción de los internos penados comunes, participantes del proyecto “Artesanías Textiles” de la Penitenciaria Oriental del municipio de San Vicente, departamento de San Vicente.
Por: Cruz Ventura, Gabriela Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Ventura, Gabriela Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Comunidades de Huizúcar y Tamanique "Una evidencia más"
Por: Mejía Aguilera, Orlando
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Aguilera, Orlando
Publicado em: (2024)
Diagnósticos asociados a la mortalidad infantil en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2007. /
Por: Delgado Alemán, Carlos Alfredo
Publicado em: (2008)
Por: Delgado Alemán, Carlos Alfredo
Publicado em: (2008)
Construcción de tablas de vida abreviadas por departamento y sexo para El Salvador
Por: Cruz Hernández, Donald Enrique, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Hernández, Donald Enrique, et al.
Publicado em: (2024)
Perspectivas psico-sociales del estudiantado de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral, del tercero a quinto nivel sobre la diversidad sexual con enfoque de derechos humanos.
Por: González Ramos, Gabriela Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Ramos, Gabriela Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
La mortalidad en la niñez en Centro América, Panamá y Belice 1970-1985
Por: Behn Rosas, Hugo
Publicado em: (1988)
Por: Behn Rosas, Hugo
Publicado em: (1988)
Estadísticas de Salud de las Américas: mortalidad, tendencia desde 1960...estimaciones y proyecciones demográficas... /
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Algunas consideraciones sobre salud en San Pedro Perulapan
Por: Martínez Medina, Luis Guillermo
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Medina, Luis Guillermo
Publicado em: (2024)
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en Texistepeque
Por: Ruíz Rodas, Gervasio Saúl
Publicado em: (2024)
Por: Ruíz Rodas, Gervasio Saúl
Publicado em: (2024)
Aprendiendo a vivir en la violencia. Un estudio de caso de la niñez (Mejicanos, 2013)
Por: Alvarez Anaya, Yessenia Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarez Anaya, Yessenia Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio del retardo del crecimiento intrauterino, la prematurez y la mortalidad perinatal al Hospital San Rafael de Santa Tecla
Por: Combreau, Jacqueline
Publicado em: (1991)
Por: Combreau, Jacqueline
Publicado em: (1991)
El uso excesivo de las redes sociales y su influencia en el tipo de comunicación que establecen los/as adolescentes de 14 A 17 años de edad con su núcleo familiar de La Colonia San José del Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad y Propuesta de intervención.
Por: Ayala Martínez, Glenda Eduviges, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Martínez, Glenda Eduviges, et al.
Publicado em: (2024)
Ausencia del padre en la familia, comportamiento y proyecto de vida en jóvenes de bachillerato, casos: del Instituto Nacional de Antiguo Cuscatlán (La Libertad, 2011)
Por: Alvarado Gómez, Doris Francisca, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Gómez, Doris Francisca, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en Nejapa
Por: Linares Cruz, Héctor
Publicado em: (2024)
Por: Linares Cruz, Héctor
Publicado em: (2024)
Mujeres cooperativistas en lucha por una vivienda solidaria, en la Cooperativa ACOVIVAMSE del Centro Histórico de San Salvador, (2010)
Por: Fuentes de Cortez, María Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes de Cortez, María Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
Condiciones que limitan el acceso al primer nivel de atención en salud, a los habitantes de la comunidad la Joya del Municipio de Masahuat, Departamento de Santa Ana, bajo un enfoque de derechos, periodo 2014-2018
Por: Chinchilla Rivas, Felix Salomon
Publicado em: (2024)
Por: Chinchilla Rivas, Felix Salomon
Publicado em: (2024)
Muestreo poblacional de las condiciones de vida de los habitantes del municipio de Atiquizaya departamento de Ahuachapán
Por: Jovel Valenzuela, Krissia del Rocío, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Jovel Valenzuela, Krissia del Rocío, et al.
Publicado em: (2024)
Características sociales y comportamiento de familias de personas viviendo con el VIH-SIDA, en el Municipio de Suchitoto, período 2005-2007
Por: Centeno Valle, Rosa María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Centeno Valle, Rosa María, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de tres años de cuidado prenatal en el centro de salud de Sensuntepeque
Por: González Meléndez, Juan Sinesio
Publicado em: (2024)
Por: González Meléndez, Juan Sinesio
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Aspecto médico sanitario de Ilobasco
Por: Romero Alvergue, Mario
Publicado em: (2024) -
La mortalidad infantil en El Salvador hacia 1990
Publicado em: (1991) -
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en Cojutepeque
Por: Monchez Campos, Ana Victoria
Publicado em: (2024) -
Consideraciones sobre el establecimiento de un servicio médico en la ciudad de Santa Elena, Usulután
Por: Orellana, Julio César
Publicado em: (2024) -
Estudio de la natalidad, mortalidad y morbilidad en San Sebastián
Por: Pérez Romero, Felipe Heriberto
Publicado em: (2024)