Incidencia y resultados materno neonatales de la pre eclampsia grave sobre agregada a hipertensión arterial crónica en pacientes que ingresan en el Hospital Nacional de Maternidad de Enero a Diciembre 2013
Los trastornos hipertensivos del embarazo constituyen una complicación obstétrica frecuente y siguen siendo una de las primeras causas de muerte materna. Por tal razón, se considera que su prevalencia se vuelve indispensable para abordar de forma oportuna aquellas pacientes que se consideren en ries...
Guardado en:
Autor principal: | Mejía Tobar, Carmen Elena |
---|---|
Otros Autores: | Baraona, Rafael |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19314 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Incidencia y resultados materno neonatales de la preeclampsia grave sobre agregada a hipertensión arterial crónica en pacientes que ingresan en el Hospital Nacional de Maternidad de Enero a Diciembre 2013/
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2015)
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2015)
Morbimortalidad perinatal del manejo expectante de preeclampsia grave en el Hospital Nacional De Maternidad de enero a diciembre de 2012.
por: Machuca Molina, Cristina Maria
Publicado: (2024)
por: Machuca Molina, Cristina Maria
Publicado: (2024)
Valor de la Ultrasonografia Doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2024)
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2024)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Publicado: (2024)
Conveniencia clínica del uso de remifentanil administrado por bomba de infusión como analgésico narcótico en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial grave por preeclampsia previa, entre las edades de 15 a 35 años bajo ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" durante el periodo de Octubre de 2013 /
por: Torres Alfaro, Elizabeth del Carmen
Publicado: (2013)
por: Torres Alfaro, Elizabeth del Carmen
Publicado: (2013)
Resultados obstétricos y neonatales en pacientes que presentan preeclampsia grave, en partos atendidos en el Hospital Nacional de la Mujer, desde 1 de Enero a 31 de Diciembre de 2015 /
por: González Parada, Claudia Janeth
Publicado: (2016)
por: González Parada, Claudia Janeth
Publicado: (2016)
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con preeclampsia con signos de gravedad 2018-2019
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2024)
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2024)
Factores de riesgo asociados a preeclampsia con signos de gravedad en embarazos por encima de las 20 semanas de gestación en pacientes que consultan en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de enero a julio de 2019
por: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Publicado: (2024)
por: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Publicado: (2024)
Hipertensión arterial esencial: fisiopatología, clínica y tratamiento
por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado: (1984)
por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado: (1984)
Resultados perinatales en las pacientes con diagnóstico de pre eclampsia grave más Síndrome Hellp en el periodo de Enero de 2014 a Junio de 2016 en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez"
por: Morán Funes, Josué Daniel
Publicado: (2024)
por: Morán Funes, Josué Daniel
Publicado: (2024)
Hipertension arterial esencial. Fisiopatología, clínica y tratamiento. /
por: Chàvez Rivera, Ignacio
por: Chàvez Rivera, Ignacio
Guia de atencion de la hipertension arterial /
Manual de cuidados neonatales = Manual of neonatal care
por: Cloherty, John P.
Publicado: (1991)
por: Cloherty, John P.
Publicado: (1991)
Incidencia de los trastornos hipertensivos del embarazo en relacion a la obesidad en el tercer trimestre de gestacion en mujeres de 18 a 35 años en el area de Ginecologia y Obstetricia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo comprendido de enero a julio de 2020
por: Portillo Figueroa, Isaura Noemy, et al.
Publicado: (2024)
por: Portillo Figueroa, Isaura Noemy, et al.
Publicado: (2024)
Características epidemiológicas y complicaciones de las pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” Cojutepeque en el período 2021 – 2022
por: Sánchez Rodríguez, Vanessa Estela
Publicado: (2024)
por: Sánchez Rodríguez, Vanessa Estela
Publicado: (2024)
Correlación anatomopatológica por medio de biopsias renales en mujeres que finalizaron embarazos de 24 a 33 semanas con diagnóstico de pre eclampsia grave en el Hospital Nacional De Maternidad de Junio a Octubre de 2011
por: Martinez Lopez, Claudia Margarita
Publicado: (2024)
por: Martinez Lopez, Claudia Margarita
Publicado: (2024)
Resultados perinatales en las pacientes con diagnóstico de pre eclampsia grave más Síndrome Hellp en el periodo de Enero de 2014 a Junio de 2016 en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" /
por: Morán Funes, Josué Daniel
Publicado: (2016)
por: Morán Funes, Josué Daniel
Publicado: (2016)
Enfermedad vascular e hipertensión arterial
por: Díez, Javier autor
por: Díez, Javier autor
Asociaciones farmacológicas en el tratamiento de la hipertensión arterial /
por: Mora Macía, José
por: Mora Macía, José
Incidencia de nefropatías posterior a preeclampsia grave y eclampsia en el Hospital Primero de Mayo de Enero a Diciembre 2013 /
por: Rodríguez Escobar, Jennifer Tatiana
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Escobar, Jennifer Tatiana
Publicado: (2017)
Enfermería materno infantil
por: Bethea, Doris C.
Publicado: (1987)
por: Bethea, Doris C.
Publicado: (1987)
Hipertension arterial esencial. / Fisiopatología, clínica y tratamiento. / Tomo II.
por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado: (1984)
por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado: (1984)
Determinantes de la salud asociados a la prematurez expresados por madres usuarias en servicios neonatal, Hospital 1 de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Septiembre 2013 - Marzo 2014”.
por: Luna López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
por: Luna López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
Tratamiento de la hipertensión arterial: guía práctica para el médico y otros agentes de salud
Publicado: (1985)
Publicado: (1985)
Memoria del servicio social Departamento de Neonatología, Hospital Nacional de Maternidad
por: Membreño Nolasco, Heber David
Publicado: (1997)
por: Membreño Nolasco, Heber David
Publicado: (1997)
Complicaciones de hipertensión arterial investigadas en la Clínica El Carmenlo, Soyapango
por: Barraza Mejía, Anabella Argentina
Publicado: (1998)
por: Barraza Mejía, Anabella Argentina
Publicado: (1998)
Grupo de trabajo en hipertensión arterial y menopausia /
Grupo de trabajo en hipertensión arterial y tabaco /
Embarazo en adolescencia como factor de riesgo de padecer pre-eclampsia en usuarias de UCSF Javier Estrada, Garita Palmera, Ahuachapán periodo Marzo a Julio 2016
por: Escobar Escobar, Jairo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Escobar, Jairo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con diagnóstico de Preeclampsia Grave que ingresaron a UCI, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero de 2018 a diciembre de 2021
por: Alvarado Chavez, Fabiola José, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Chavez, Fabiola José, et al.
Publicado: (2024)
Hipertensión arterial sistémica; de su impacto poblacional a las vicisitudes terapéuticas. Preludios del XVIII Congreso Nacional de Cardiología. Veracruz, Ver. /
por: Sánchez Torres, Gustavo
Publicado: (1993)
por: Sánchez Torres, Gustavo
Publicado: (1993)
Incidencia y factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos prematuros atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero 2012 a Diciembre 2013
por: Araujo Andrade, Celina Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Araujo Andrade, Celina Elizabeth
Publicado: (2024)
Valor de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012/
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2013)
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2013)
Perfil epidemiológico materno y correlación ecográfica-clínica ante casos de malformaciones congénitas neonatales en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de Enero a Diciembre de 2015
por: Cienfuegos García, Ingrid Marlene
Publicado: (2024)
por: Cienfuegos García, Ingrid Marlene
Publicado: (2024)
Moderno tratamiento de la hipertensión arterial (esencial) con el antagonista del calcio Baypress-nitredipina
Publicado: (1987)
Publicado: (1987)
Morbimortalidad perinatal del manejo expectante de preclampsia grave en el Hospital Nacional de Maternidad de enero a diciembre de 2012. /
por: Machuca Molina, Cristina María
Publicado: (2013)
por: Machuca Molina, Cristina María
Publicado: (2013)
La hipertensión arterial como problema de salud comunitario: manual de normas operativas para un programa de control en los diferentes niveles de atención
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Hipertensión arterial en personas aparentemente sanas y su relación con los principales factores epidemiológicos predisponentes que inciden sobre ellos
por: Lemus, Ana Carolina Eugenia
Publicado: (2002)
por: Lemus, Ana Carolina Eugenia
Publicado: (2002)
Resultados obstétricos y neonatales en pacientes que presentan preeclampsia grave, en partos atendidos en el Hospital Nacional de la Mujer, desde 1 de Enero a 31 de Diciembre de 2015
por: González Parada, Claudia Janeth
Publicado: (2024)
por: González Parada, Claudia Janeth
Publicado: (2024)
Estrés laboral basado en el modelo de Karasek en pacientes con preeclampsia-eclampsia Hospital 1° de Mayo Instituto Salvadoreño del Seguro Social
por: Quezada Amaya, Cristians Emanuel
Publicado: (2024)
por: Quezada Amaya, Cristians Emanuel
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Incidencia y resultados materno neonatales de la preeclampsia grave sobre agregada a hipertensión arterial crónica en pacientes que ingresan en el Hospital Nacional de Maternidad de Enero a Diciembre 2013/
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2015) -
Morbimortalidad perinatal del manejo expectante de preeclampsia grave en el Hospital Nacional De Maternidad de enero a diciembre de 2012.
por: Machuca Molina, Cristina Maria
Publicado: (2024) -
Valor de la Ultrasonografia Doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2024) -
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Publicado: (2024) -
Conveniencia clínica del uso de remifentanil administrado por bomba de infusión como analgésico narcótico en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial grave por preeclampsia previa, entre las edades de 15 a 35 años bajo ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" durante el periodo de Octubre de 2013 /
por: Torres Alfaro, Elizabeth del Carmen
Publicado: (2013)