Caracteristicas perinatales de los embarazos de mujeres obesas atendidas en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" de mayo a Septiembre de 2011

La obesidad, definida por la OMS como un Índice de Masa Corporal (IMC) (calculado como el peso en Kg/talla en m2) mayor de 30, es una patología en creciente aumento, y que en la actualidad sus complicaciones, forman parte importante de las causas de mayor morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menjivar Escobar, Julia Vanessa
Otros Autores: Chávez, Jenny
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
618
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19338
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La obesidad, definida por la OMS como un Índice de Masa Corporal (IMC) (calculado como el peso en Kg/talla en m2) mayor de 30, es una patología en creciente aumento, y que en la actualidad sus complicaciones, forman parte importante de las causas de mayor morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En el estudio, se realizará una revisión retrospectiva, de expedientes clínicos de mujeres que se han diagnosticado con obesidad a través de controles prenatales previos; se dará seguimiento hasta el momento del parto, para verificar la presencia de complicaciones perinatales maternas y del recién nacido, específicamente en resultados derivados de puntaje APGAR, peso y talla al nacer. Serán descritos todos aquellos partos de mujeres obesas, que no tengan diagnóstico de otro tipo de enfermedades. El estudio es de carácter descriptivo.