Morbilidad y mortalidad perinatal en pacientes con diagnóstico de síndrome antifosfolípidos atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido entre los años 2014-2016

El síndrome anti fosfolípidos (SAF) es una enfermedad del sistema inmune en la cual existen anticuerpos con aparente especificidad por fosfolípidos de carga eléctrica negativa, las complicaciones que trae dicha enfermedad a la madre, feto y recién nacido pueden mejorar mediante el tratamiento tempra...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Piche Pleitez, Gabriela Patricia
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
618
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19352
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El síndrome anti fosfolípidos (SAF) es una enfermedad del sistema inmune en la cual existen anticuerpos con aparente especificidad por fosfolípidos de carga eléctrica negativa, las complicaciones que trae dicha enfermedad a la madre, feto y recién nacido pueden mejorar mediante el tratamiento temprano en el embarazo. Esta investigación trata sobre los resultados perinatales de las pacientes con SAF así como factores de riesgo asociados. Dicho trabajo fue realizado en el hospital Nacional de la mujer en el periodo comprendido enero2014 junio2016 contando con la participación de pacientes que asisten a control médico en dicho centro, donde se les evaluó su expediente clínico, tomando en cuenta la morbilidad y mortalidad asociada a la enfermedad tanto en la madre, feto y recién nacido y el esquema de tratamiento utilizado. El tipo de estudio realizado es descriptivo, retrospectivo donde posterior a la recolección de todos los datos, estos se procesaron a través del programa estadístico Epinfo realizando graficas representativas. Los datos arrojados en el estudio concluye que la mayoría de pacientes con diagnóstico de SAF se encuentra en edad reproductiva, de estas se demuestra que existe una pobre historia obstétrica representada por abortos a repetición. Se describen además patologías asociadas principalmente la diabetes gestacional y LES. Los factores de riesgo se dividieron en maternos, fetales y neonatales siendo representados por los partos prematuros, SFA y SDR respectivamente; se pudo determinar también que el uso de tratamiento oportuno reduce la cantidad de abortos presentados y disminuye las complicaciones perinatales.