Resultados perinatales y complicaciones de pacientes con nefropatía y terapia de sustitución renal con hemodiálisis del Servicio de Perinatología del Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" en el periodo de Octubre del 2015-Octubre del 2016.
El embarazo en una mujer con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se considera de alto riesgo, la enfermedad renal crónica definida como el daño renal por tres meses o más definido por anormalidades estructurales o funcionales del riñón con o sin decremento en la tasa de filtr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19373 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El embarazo en una mujer con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se considera de alto riesgo, la enfermedad renal crónica definida como el daño renal por tres meses o más definido por anormalidades estructurales o funcionales del riñón con o sin decremento en la tasa de filtración glomerular manifestado por anormalidades patológicas marcadores de daño renal incluyendo anormalidades en los estudios de imagen o Tasa de Filtración Glomerular <60 ml/min/1.73m² por más de tres meses con o sin lesión renal.
En El Salvador la enfermedad renal crónica es una de las causas principales de
morbilidad y mortalidad, condición que se encuentra concomitante al embarazo en
muchas de las pacientes del Hospital Nacional de la Mujer y que por el estadio de su enfermedad cumplen criterios para iniciar hemodiálisis, considerado el método de primera elección para sustituir la función renal en mujeres con enfermedad renal crónica o aguda durante el embarazo con el fin de mejorar los resultados perinatales. |
---|