Perfil clínico de la paciente diagnosticada con síndrome de ovarios poliquísticos, atendidas en la unidad de medicina reproductiva en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, de Junio 2019 a Mayo de 2020
El síndrome de ovario poliquísticos (SOP) es considerado como uno de los trastornos endócrinos más frecuentes en las mujeres en edad reproductiva, debido a su alta prevalencia en la actualidad se lo considera como una patología con una amplia base genética de tipo poligenica. Este síndrome trae mu...
Na minha lista:
Autor principal: | Elías de Colocho, Nelly Abigaíl |
---|---|
Outros Autores: | Bonilla Colorado, Carlos Humberto |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19398 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Perfil clínico de la paciente diagnosticada con síndrome de ovarios poliquísticos, atendidas en la unidad de medicina reproductiva en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, de Junio 2019 a Mayo de 2020 /
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021)
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021)
Bases clínicas y de laboratorio para diagnóstico de síndrome de ovario poliquísticos en la consulta de medicina reproductiva del Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante el último trimestre del año 2009/
Por: Mancía Orellana, Rosa Magdalena
Publicado em: (2010)
Por: Mancía Orellana, Rosa Magdalena
Publicado em: (2010)
Quiste de ovario gigante presentación de un caso /
Por: Enríquez Domínguez, Bárbara
Publicado em: (2009)
Por: Enríquez Domínguez, Bárbara
Publicado em: (2009)
Correlación clínica, imagenológica e histológica de la paciente adolescente con tumor de ovario que consulta en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022
Por: García López Diana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García López Diana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Correlación clínica, imagenológica e histológica de la paciente adolescente con tumor de ovario que consulta en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022
Por: García López, Diana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García López, Diana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Patrón hormonal de mujeres con diagnóstico clínico y ecográfico del síndrome de ovarios poliquísticos /
Por: Acosta Cedeño, Alina
Publicado em: (2004)
Por: Acosta Cedeño, Alina
Publicado em: (2004)
El ovario fisiología y patología /
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Culdoscopy
Por: Decker, Albert
Publicado em: (1967)
Por: Decker, Albert
Publicado em: (1967)
Eficacia farmacológica de los anticonceptivos orales y metformina en el tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos en pacientes de 19 a 44 años. Revisión bibliográfica /
Por: Guevara Chacón, Ageo autor
Publicado em: (2021)
Por: Guevara Chacón, Ageo autor
Publicado em: (2021)
Caracterización del tumor ovárico en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad de Enero a Diciembre de 2011/
Por: Vallecillos Colato, José Orlando
Publicado em: (2012)
Por: Vallecillos Colato, José Orlando
Publicado em: (2012)
Sospecha del síndrome de ovarios poliquísticos según criterios clínicos en mujeres de 15-25 años que consultan en la UCSF de Tepecoyo, Tenancingo y San Juan Talpa entre Marzo - Junio 2017 /
Por: García Ramírez, Verónica Ivette autor
Publicado em: (2017)
Por: García Ramírez, Verónica Ivette autor
Publicado em: (2017)
Caracterización clínica y laparoscópica de pacientes en edad reproductiva y sospecha de endometriosis. Hospital Nacional de la Mujer “Dra Maria Isabel Rodriguez” periodo 2019-2021.
Por: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publicado em: (2024)
Correlación clínica, imagenológica e histológica de la paciente adolescente con tumor de ovario que consulta en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022/
Por: García López, Diana Carolina
Publicado em: (2023)
Por: García López, Diana Carolina
Publicado em: (2023)
Disfunciones Metabolicas en Sindrome de Ovario Poliquistico: nuevos avances.
Por: Funes Canales Fabricio Josué, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Funes Canales Fabricio Josué, et al.
Publicado em: (2025)
Perfil clínico, evolución y resultados perinatales en pacientes
embarazadas con obesidad mórbida, atendidas en el Hospital Nacional de
la mujer Dra. María Isabel Rodríguez de Enero-Diciembre 2019
Por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado em: (2024)
Por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica de pacientes con cáncer de endometrio con aboraje laparoscópico atendidas en Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, en el periodo de Enero 2018 a Junio 2020.
Por: Gómez De Paz, Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2024)
Por: Gómez De Paz, Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2024)
Leptina en pacientes con síndrome de ovario poliquístico correlación directa con la resistencia insulínica /
Por: Calvar, Cecilia E, et al.
Publicado em: (2003)
Por: Calvar, Cecilia E, et al.
Publicado em: (2003)
Atlas of ovarian tumors /
Por: Deligdisch, Liane
Por: Deligdisch, Liane
Caracterización clínica y resultado perinatal de pacientes con activación de código amarillo en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, Enero-Diciembre 2019
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2024)
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2024)
Perfil clínico de la paciente manejada con código rojo en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez en el período de Enero a Diciembre de 2019.
Por: Guzmán Joaquín, Ivania Marcela
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Joaquín, Ivania Marcela
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica y laparoscópica de pacientes en edad reproductiva y sospecha de endometriosis. Hospital Nacional de la Mujer “Dra Maria Isabel Rodriguez” periodo 2019-2021. /
Por: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publicado em: (2022)
Por: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publicado em: (2022)
Perfil clínico y resultados perinatales en pacientes adolescentes embarazadas producto de abuso sexual atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período de 2015-2020
Por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado em: (2024)
Por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado em: (2024)
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2024)
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2024)
Caracterización materno fetal y resultado perinatal en casos de malformaciones fetales detectados por ultrasonografía en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Enero 2018-Julio 2019
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2024)
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2024)
Resultados perinatales en embarazadas adolescentes en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" periodo Enero-Diciembre 2016 /
Por: Vásquez Castellón, Nelson Armando
Publicado em: (2017)
Por: Vásquez Castellón, Nelson Armando
Publicado em: (2017)
Caracterización clínica y diagnóstico de mastitis granulomatosa idiopática en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el periodo comprendido de Enero 2018 a Diciembre 2018
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2024)
Perfil clínico, evolución y resultados perinatales en pacientes embarazadas con obesidad mórbida, atendidas en el Hospital Nacional de la mujer Dra. María Isabel Rodríguez de Enero-Diciembre 2019 /
Por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado em: (2021)
Por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado em: (2021)
Caracterización clínica de pacientes con cáncer de endometrio con abordaje laparoscópico atendidas en Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, en el periodo de Enero 2018 a Junio 2020 /
Por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2020)
Por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2020)
Perfil clínico epidemiológico y resultados perinatales de parto pretérmino en embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" en el periodo de Junio 2016 a Junio 2017 /
Por: Pineda Saravia, Donal Atilio
Publicado em: (2018)
Por: Pineda Saravia, Donal Atilio
Publicado em: (2018)
Caracterización clínica y resultado perinatal de pacientes con activación de código amarillo en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, Enero-Diciembre 2019 /
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2021)
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2021)
Contribución al estudio de tumores del ovario en El Salvador
Por: Brizuela, José Luis
Publicado em: (1957)
Por: Brizuela, José Luis
Publicado em: (1957)
Perfil clínico de la paciente manejada con código rojo en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. Maria Isabel Rodriguez en el período de Enero a Diciembre de 2019 /
Por: Guzmán Joaquín, Ivania Marcela
Publicado em: (2021)
Por: Guzmán Joaquín, Ivania Marcela
Publicado em: (2021)
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020 /
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2021)
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2021)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019.
Por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado em: (2024)
Perfil clínico y resultados perinatales en pacientes adolescentes embarazadas producto de abuso sexual atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período de 2015-2020 /
Por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado em: (2021)
Por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado em: (2021)
Manejo de la torsión anexial en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez", en el periodo de 2016 a 2017 /
Por: Amaya Campos, Carlos Napoleón
Publicado em: (2018)
Por: Amaya Campos, Carlos Napoleón
Publicado em: (2018)
Manejo de la torsión anexial en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez", en el periodo de 2016 a 2017 /
Por: Amaya Campos, Carlos Napoleón
Publicado em: (2018)
Por: Amaya Campos, Carlos Napoleón
Publicado em: (2018)
Caracterización materno fetal y resultado perinatal en casos de malformaciones fetales detectados por ultrasonografía en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Enero 2018-Julio 2019 /
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2021)
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2021)
Caracterización clinica y diagnostico de mastitis granulomatosa idiopatica en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el periodo comprendido de Enero 2018 a Diciembre 2018 /
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2020)
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2020)
Reguladores de la supervivencia celular en endometrios obtenidos de pacientes con síndrome de ovario poliquístico : potenciales consecuencias en el desarrollo de hiperplasia endometrial /
Por: Villavicencio Galdeano, Alejandra Mariela
Publicado em: (2005)
Por: Villavicencio Galdeano, Alejandra Mariela
Publicado em: (2005)
Registos relacionados
-
Perfil clínico de la paciente diagnosticada con síndrome de ovarios poliquísticos, atendidas en la unidad de medicina reproductiva en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, de Junio 2019 a Mayo de 2020 /
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021) -
Bases clínicas y de laboratorio para diagnóstico de síndrome de ovario poliquísticos en la consulta de medicina reproductiva del Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante el último trimestre del año 2009/
Por: Mancía Orellana, Rosa Magdalena
Publicado em: (2010) -
Quiste de ovario gigante presentación de un caso /
Por: Enríquez Domínguez, Bárbara
Publicado em: (2009) -
Correlación clínica, imagenológica e histológica de la paciente adolescente con tumor de ovario que consulta en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022
Por: García López Diana Carolina, et al.
Publicado em: (2024) -
Correlación clínica, imagenológica e histológica de la paciente adolescente con tumor de ovario que consulta en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022
Por: García López, Diana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)