Conocer los resultados perinatales del perfil biofísico tradicional y perfil modificado en embarazo de término Enero – Junio 2021
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir los resultados perinatales de perfil biofísico tradicional y perfil biofísico modificado. Se realiza una investigación de tipo descriptivo, la muestra estuvo constituida por 143 mujeres con embarazo de termino a las...
        Saved in:
      
    
          | Main Authors: | , | 
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis | 
| Language: | es_SV | 
| Published: | 
          
        2024
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19407 | 
| Tags: | 
       Add Tag    
     
      No Tags, Be the first to tag this record!
   
 | 
| Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo  describir los resultados perinatales de perfil biofísico tradicional y perfil biofísico modificado.
Se  realiza  una  investigación  de  tipo  descriptivo,  la muestra  estuvo  constituida por  143  mujeres  con  embarazo  de  termino  a  las  que  durante  el  ingreso  se realizó un perfil biofísico tradicional y modificado en el Hospital Materno infantil 1 de mayo en el periodo de enero a junio  2021.
Se descartaron los que no reunían criterios de inclusión (75 cesárea anterior, 37 prematuros y 62 embarazos con patología).
Se  ha  encontrado  que  de  los  143  pacientes  22  presentaron  perfil  biofísico modificado anormal y 7 perfil biofísico tradicional menor o igual a 6/10.
La relación del APGAR y perfil biofísico, 5 presentaron  APGAR menor de 7 de los cuales 4 presentación perfil biofísico normal y 1 perfil biofísico anormal.
Además de los 143 partos, 21 recién nacidos fueron ingresados por síndrome de  distres  respiratorio  de  los  cuales  5 presentaban  perfil  biofísico  modificado anormal, del total, 9 presentaron líquido meconial y 3 con APGAR menor de 7.
La  principal  vía  de  parto  fue  vaginal  en  un  62.9%  y  un  37%  por  cesárea,  de estas el 84.9% fue por deterioro fetal.
De  las  cesáreas  que  se  realizaron  por  deterioro  fetal  5  de  ellas  presentaban perfil  biofísico  modificado  anormal  y  19  de  ellas  líquido  meconial ,  no  es  el  fin establecer una relación de causalidad entre los resultados, dado que el conjunto de variables que están relacionadas a la causa de la indicación de la cesárea está fuera de los fines del presente estudio netamente descriptivo.
Podemos  concluir  que  no  es  posible  establecer   una relación  entre   los hallazgos  entre  un  perfil  biofísico  tradicional  y perfil  biofísico  modificado  y  el resultado  perinatal,  dada  la  naturaleza  del  estudio,  es  necesario  realizar  un abordaje  mediante  un  estudio  con  enfoque  experimental   para  tal  fin,  Sin embargo dados los resultados es importante el hecho que se deben establecer relaciones  entre  variables  que  ayuden  a  esclarecer  el  panorama  entre  la identificación de riesgo y el resultado perinatal.
En  general  los  resultados  del  perfil  biofísico  modificado  tanto  como  el tradicional, independiente de la vía del parto, han resultado ser sinónimos de bienestar  fetal  en  los  casos  revisados.  Siendo  necesario  realizar  mejores estudios para establecer una adecuada valoración de riesgo. | 
|---|