Control del dolor intraparto con anestesia epidural, Hospital “1” de Mayo 2021

La analgesia epidural fue usada por primera vez en el año 1946 y a partir de ese momento, ha aumentado hasta la última década, se dice que más o menos el 20% de las mujeres del Reino Unido, y el 58% de los EE. UU utilizan esta forma de alivio de dolor. De modo que la analgesia epidural es un métod...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Flores Bonilla, Yajayra Liseth, Rodríguez Walsh, Andrea Beatriz
Autres auteurs: Herrera, Edward
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/19414
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La analgesia epidural fue usada por primera vez en el año 1946 y a partir de ese momento, ha aumentado hasta la última década, se dice que más o menos el 20% de las mujeres del Reino Unido, y el 58% de los EE. UU utilizan esta forma de alivio de dolor. De modo que la analgesia epidural es un método de bloqueo nervioso central el cual consiste en inyección de un anestésico local en la zona lumbar que posteriormente inhibirá la conducción nerviosa bloqueando los canales de sodio en las membranas celulares impidiendo la propagación de impulsos nerviosos a lo largo de las fibras, el bloqueo de dichos impulsos dolorosos a medida que van atravesando el espacio epidural da como resultado una analgesia que es evidente entre de los 10 a 20 min posteriores a la administración. Objetivo: Describir el alivio del dolor en mujeres en trabajo de parto con analgesia epidural. Método: Se realizó un estudio Descriptivo - Retrospectivo, mediante la revisión de expediente clínico; donde se verificó el alivio del dolor, según la escala análoga visual o escala visual análoga (EVA), posterior a la administración analgesia neuroaxial en el trabajo de parto, en pacientes del hospital Materno – Infantil 1 de mayo en el periodo de Enero – Diciembre 2021. Resultado. Se dio a conocer el grado de alivio del dolor de parto con el uso de analgesia epidural en el trabajo de parto en el hospital materno infantil 1° de mayo en los períodos de enero 2021 a diciembre 2021. Además se revisaron datos interesantes de cada paciente, el 84% verificaron parto vía vaginal lo que demuestra que la colocación de catéter epidural podría ser un adecuada técnica para manejo del dolor en el trabajo de parto, con un porcentaje de 84.5% de disminución del dolor a 3 menos puntos