Disfunción sexual en pacientes que verificaron parto vaginal con episiotomía en Hospital 1 de Mayo en 2021
Las disfunciones sexuales son padecimientos frecuentes, ocasionado principalmente por problemas obstétricos y ginecológicos, que influye negativamente en la calidad de vida de las mujeres. El parto instrumentado y los desgarros perineales son factores predictivos del dolor perineal después del parto...
Saved in:
Main Authors: | Gutiérrez Vides, Evelyn Carolina, Medina Alonzo, Karla Vanessa |
---|---|
Other Authors: | Aguila, Roberto |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19419 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020
by: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Published: (2024)
by: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Published: (2024)
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020 /
by: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Published: (2021)
by: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Published: (2021)
Control del dolor intraparto con anestesia epidural, Hospital “1” de Mayo 2021
by: Flores Bonilla, Yajayra Liseth, et al.
Published: (2024)
by: Flores Bonilla, Yajayra Liseth, et al.
Published: (2024)
Estudio comparativo sobre la duración del trabajo de parto en pacientes que reciben analgesia endovenosa y epidural, en el Hospital de Maternidad durante el periodo entre mayo y octubre del 2010
by: Jiménez Hernández, José Douglas
Published: (2024)
by: Jiménez Hernández, José Douglas
Published: (2024)
Comparación del uso de prostaglandinas vía sublingual versus vía vaginal para la inducción del parto en pacientes con embarazo a término en el Hospital Nacional de la Mujer en el período 2019-2021
by: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Published: (2024)
by: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Published: (2024)
Uso de analgesia endovenosa y acortamiento del trabajo de parto y resultados perinatales en mujeres que consultan el Hospital Nacional Especializado de Marternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" en el período de enero - junio de 2012.
by: Torres de Chicas, María del Carmen
Published: (2024)
by: Torres de Chicas, María del Carmen
Published: (2024)
Complicaciones obstétricas y neonatales en mujeres gestantes con edades entre 35 y 49 años que verificaron parto en el Hospital 1o. de Mayo durante el periodo 01 Enero al 31 Diciembre 2014
by: Ramírez Valladares, Daisy Beatríz, et al.
Published: (2024)
by: Ramírez Valladares, Daisy Beatríz, et al.
Published: (2024)
Factores de riesgo materno en partos prematuros de embarazos menores de 32 semanas o menores o igual de 1500 gramos en el Hospital Nacional De Maternidad en el periodo de enero a diciembre del 2011.
by: Roque Lemus, Claudia Maria
Published: (2024)
by: Roque Lemus, Claudia Maria
Published: (2024)
Complicaciones maternas en adolescentes que verificaron parto en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero a diciembre de 2016
by: Cano Mazariego, Karen Melissa
Published: (2024)
by: Cano Mazariego, Karen Melissa
Published: (2024)
Efectividad del uso de Misoprostol para la Induccion del Trabajo de Parto en pacientes con Embarazo de término, en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo de diciembre 2020 a mayo 2021
by: Arroyo Bernal, Marcela de los Angeles, et al.
Published: (2024)
by: Arroyo Bernal, Marcela de los Angeles, et al.
Published: (2024)
Efectividad en el uso de misoprostol por vía oral y vaginal para maduracion cervical como inductor del trabajo de parto en mujeres con embarazo a termino de bajo riesgo que consultan en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante los meses de enero a junio de 2018
by: Flores Urrutia, Diana Beatriz, et al.
Published: (2024)
by: Flores Urrutia, Diana Beatriz, et al.
Published: (2024)
Resultados perinatales en pacientes con edad materna avanzada que verificaron parto en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad en el periodo Enero - Diciembre 2014/
by: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Published: (2016)
by: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Published: (2016)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
by: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Published: (2024)
by: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Published: (2024)
Resultados obstétricos y neonatales en pacientes que presentan preeclampsia grave, en partos atendidos en el Hospital Nacional de la Mujer, desde 1 de Enero a 31 de Diciembre de 2015
by: González Parada, Claudia Janeth
Published: (2024)
by: González Parada, Claudia Janeth
Published: (2024)
“Principales causas que desencadenan, amenaza de parto prematuro en obstetricia del Hospital San Juan De Dios de Santa Ana, durante el periodo comprendido del 01 de Julio al 31 de Diciembre de 2016”
by: Hernández Alemán, Norma Olivia, et al.
Published: (2024)
by: Hernández Alemán, Norma Olivia, et al.
Published: (2024)
Uso de balón bakri en el manejo de la hemorragia post parto en el Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social entre 2014-2016
by: Andrade Parada, Sara Beatríz, et al.
Published: (2024)
by: Andrade Parada, Sara Beatríz, et al.
Published: (2024)
Factores que inciden en la atención de partos extrahospitalarios en el municipio de Guaymango, departamento de Ahuachapán en el período comprendido de enero a diciembre de 2018
by: Mena Colocho, Oscar Ernesto, et al.
Published: (2024)
by: Mena Colocho, Oscar Ernesto, et al.
Published: (2024)
Resultados perinatales en pacientes con edad materna avanzada que verificaron parto en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad en el periodo Enero - Diciembre 2014
by: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Published: (2024)
by: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Published: (2024)
Aplicabilidad de criterios diagnósticos, identificación de
factores causales y evolución clínica de pacientes con diagnóstico de amenaza de parto prematuro atendidas en la Unidad de Emergencia en pacientes de 15-35 años en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Marzo 2015
by: Molina Gálvez, María Alejandra
Published: (2024)
by: Molina Gálvez, María Alejandra
Published: (2024)
Diagnostico del carcinoma cervico-uterino por medio de la citologia cervico-vaginal
by: Mejía Zelaya, Alfonso
Published: (1963)
by: Mejía Zelaya, Alfonso
Published: (1963)
Morbilidad obstétrica extrema: perfil epidemiológico de
pacientes que verificaron parto en Hospital 1o de Mayo 2014 - 2015
by: Coreas Mercado, Noemy Evangelista, et al.
Published: (2024)
by: Coreas Mercado, Noemy Evangelista, et al.
Published: (2024)
Factores de riesgo maternos presentes en las pacientes que verificaron parto pretérmino, de la UCSFI San Luis Talpa en el año 2017
by: Blandón Montes, Manuel Alfredo, et al.
Published: (2024)
by: Blandón Montes, Manuel Alfredo, et al.
Published: (2024)
Resultados perinatales de la administración de misoprostol vía oral, para inducción del trabajo de parto en embarazos de término, en pacientes ingresadas en el Hospital Nacional de la Mujer "María Isabel Rodríguez", en el periodo de Junio a Diciembre de 2015
by: Cruz López, Pablo Rafael
Published: (2024)
by: Cruz López, Pablo Rafael
Published: (2024)
Prevalencia de infección de vías urinarias en la amenaza de parto pretermino en Hospital Nacional Dr. José Antonio Saldaña del 1 de Enero al 31 de Octubre del año 2013.
by: Gomez Menendez, Wendy Yamilet
Published: (2024)
by: Gomez Menendez, Wendy Yamilet
Published: (2024)
Caracterización de las pacientes con diagnóstico de hemorragía post parto, en el área de Ginecología y Obstetricia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante enero a diciembre de 2020
by: García Grijalva, Claudia Carolina, et al.
Published: (2024)
by: García Grijalva, Claudia Carolina, et al.
Published: (2024)
Complicaciones más frecuentes en pacientes embarazadas con ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP) relacionadas al periodo de latencia al parto y relacionadas a la elección de vía de terminación del embarazo en HSJDSA en el periodo de enero a diciembre del año 2018
by: Molina de Mancia, Reina Beatriz, et al.
Published: (2024)
by: Molina de Mancia, Reina Beatriz, et al.
Published: (2024)
Obesidad, comorbilidades y evolución clínica de pacientes con cáncer de endometrio atendidas en Oncología, Hospital Nacional de la Mujer, año 2021.
by: García Romero, Lea Tamara
Published: (2024)
by: García Romero, Lea Tamara
Published: (2024)
Complicaciones maternas y fetales asociadas al uso de misoprostol para la inducción del trabajo de parto en el Hospital Nacional San Juan de Dios Santa Ana durante el periodo comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2018
by: Sandoval Albanes, Mario Guillermo, et al.
Published: (2024)
by: Sandoval Albanes, Mario Guillermo, et al.
Published: (2024)
Progesterona micronizada via oral como tocolítico coadyuvante en la amenaza de parto prematuro en el Hospital Nacional de Maternidad en el periodo de julio-agosto 2011 /
by: Martínez Menjívar, Nancy Alejandra
by: Martínez Menjívar, Nancy Alejandra
Complicaciones obstétricas y neonatales en mujeres gestantes con edades entre 35 y 49 años que verificaron parto en el Hospital 1o. de Mayo durante el periodo 01 enero al 31 diciembre 2014 /
by: Ramírez Valladares, Daisy Beatríz
Published: (2016)
by: Ramírez Valladares, Daisy Beatríz
Published: (2016)
Factores de riesgo presentes que verificaron parto pretérmino y que llevaron sus controles prenatales en la UCSF El Carmen y sus respectivos UCSF básicas, en el periodo 2011-2015
by: Hernández Cañas, Alberto José, et al.
Published: (2024)
by: Hernández Cañas, Alberto José, et al.
Published: (2024)
Sepsis en obstetricia
by: Martínez Salvador, Andrea Cristela, et al.
Published: (2024)
by: Martínez Salvador, Andrea Cristela, et al.
Published: (2024)
Percepción de la atención del parto y puerperio en adolescentes que verificaron parto el último año en UCSFB San Francisco Dos Cerros, El Paisnal, UCSFB San Lorenzo, San Ildefonso UCSFI San Juan Nonualco, Zacatecoluca en el periodo de mayo-junio 2015
by: García Morales, Fátima Adilia, et al.
Published: (2024)
by: García Morales, Fátima Adilia, et al.
Published: (2024)
Perfil epidemiológico y resultados histopatológicos en pacientes con hemorragia postmenopáusica en el Hospital Nacional de la Mujer, en el periodo de Enero-Diciembre del año 2015
by: Moreno Robles, Rebeca Saraí
Published: (2024)
by: Moreno Robles, Rebeca Saraí
Published: (2024)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Published: (2024)
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Published: (2024)
Resultados de la crioterapia como tratamiento en pacientes con lesiones Intraepiteliales de Bajo Grado, en consulta externa del Hospital San Juan de Dios de enero a junio del 2021
by: Castillo Orozco, Naomi Betsabé, et al.
Published: (2024)
by: Castillo Orozco, Naomi Betsabé, et al.
Published: (2024)
Evolución clínica y complicaciones de pacientes con embarazos mayores de 21 semanas con cultivo positivo para estreptococos del grupo B en el Hospital Nacional de Maternidad en el período de Enero-Diciembre de 2013
by: Escamilla Castro, Alfredo Antonio
Published: (2024)
by: Escamilla Castro, Alfredo Antonio
Published: (2024)
Resultados de la sutura B-Lynch en cesárea con atonía refractaria a manejo médico, en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante el periodo de Enero 2007 a Enero 2012
by: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Published: (2024)
by: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Published: (2024)
Manejo medico con misoprostol versus aspiracion manual endouterina de abortos del primer trimestre en el hospital nacional de maternidad dr. Raul arguello escolan durante el periodo de julio a octubrede 2013.
by: Valencia Aquino, Yessica Maribel
Published: (2024)
by: Valencia Aquino, Yessica Maribel
Published: (2024)
Prevalencia de colonización urogenital con estreptococo del grupo B en embarazadas entre las 33 y 37 semanas de gestación y su relación con el resultado neonatal, Enero 2019 a Diciembre 2019
by: Aguirre Rivera, Alfredo Antonio, et al.
Published: (2024)
by: Aguirre Rivera, Alfredo Antonio, et al.
Published: (2024)
Similar Items
-
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020
by: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Published: (2024) -
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020 /
by: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Published: (2021) -
Control del dolor intraparto con anestesia epidural, Hospital “1” de Mayo 2021
by: Flores Bonilla, Yajayra Liseth, et al.
Published: (2024) -
Estudio comparativo sobre la duración del trabajo de parto en pacientes que reciben analgesia endovenosa y epidural, en el Hospital de Maternidad durante el periodo entre mayo y octubre del 2010
by: Jiménez Hernández, José Douglas
Published: (2024) -
Comparación del uso de prostaglandinas vía sublingual versus vía vaginal para la inducción del parto en pacientes con embarazo a término en el Hospital Nacional de la Mujer en el período 2019-2021
by: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Published: (2024)