Aplicación de criterios de Bayes-Fiol para identificar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior
Antecedente: Según el Observatorio Global de la Salud de la Organización Mundial de la Salud para 2019 la enfermedad coronaria fue la primera causa de muerte a nivel global y la segunda causa de discapacidad, igualmente en la Región de las Américas fue la primera causa (108.1 muertes/ 100,000 habita...
Na minha lista:
Autores principales: | Méndez Benitez, Juan Eduardo, Ramírez Lovos, Javier Aldair |
---|---|
Outros Autores: | Franco, Carlos Enrique |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19682 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Aplicación de criterios de Bayes-Fiol para identificar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior. /
Por: Méndez Benítez, Juan Eduardo
Publicado em: (2022)
Por: Méndez Benítez, Juan Eduardo
Publicado em: (2022)
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estadío clínico de presentación Killip-Kimball.
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo del miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Perfusión miocárdica determinada con tecnecio-99, en pacientes con infarto al miocárdico.
Por: Maldonado Portillo, Oswaldo Misael, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Maldonado Portillo, Oswaldo Misael, et al.
Publicado em: (2025)
“Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el area de medicina del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana de Enero a Diciembre de 2016”
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)
Supervivencia al infarto agudo de miocardio y condiciones que modifican la sobrevida 2015-2019
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024)
Infarto de miocardio. Diagnóstico electrocardiográfico diferencial. /
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993)
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993)
Infarto agudo de miocardio
Por: Breijo Marquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Por: Breijo Marquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Troponina marcador bioquímico específico de daño al miocardio /
Por: Croda Todd, María Teresa
Publicado em: (2009)
Por: Croda Todd, María Teresa
Publicado em: (2009)
Cardiopatía isquémica por aterosclerosis coronaria y sus factores de riesgo: aterosclerosis coronaria y sus factores de riesgo
Por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Prolongación y/o fragmentación del complejo QRS para el diagnóstico temprano de infarto agudo de miocardio, de 2022 al 2023./
Por: Cardoza Mata, Fernando Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Cardoza Mata, Fernando Eduardo
Publicado em: (2024)
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo de miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Socia. l/
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estudio clínico de presentación Killip - Kimball/
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013)
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013)
Factores de riesgo en la cardiopatía isquémica /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Perfusión miocárdica determinada con tecnecio-99, en pacientes con infarto al miocárdico/
Por: Coreas Calvo, Salvador Efraín
Publicado em: (2024)
Por: Coreas Calvo, Salvador Efraín
Publicado em: (2024)
La aminofilina en el bloqueo AV avanzado post-IAM /
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
El corazón: arterias y venas
Por: Hurst, J. Willis
Publicado em: (1989)
Por: Hurst, J. Willis
Publicado em: (1989)
Manejo del Infarto agudo del miocardio en la primera asistencia médica en Las Tunas, durante el 2014 /
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2015)
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2015)
Prolongacion y/o fragmentación del complejo QRS para el diagnóstico temprano de infarto agudo de miocardio, de 2022 al 2023.
Por: Cardoza Mata, Fernando Eduardo, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Cardoza Mata, Fernando Eduardo, et al.
Publicado em: (2025)
Caracterizacion clínica resultado perinatal de pacientes con doppler de arterias uterinas patológico en el primer trimestre de embarazo que consultan en el Hospital Nacional de la Mujer enero-diciembre 2021-2022.
Por: Carballo Aguirre, Karla Xiomara
Publicado em: (2024)
Por: Carballo Aguirre, Karla Xiomara
Publicado em: (2024)
Factores de riesgo de la hipertensión arterial crónica en pacientes de 40 - 70 años en el Municipio de Chinameca de enero a marzo del 2003
Por: Contreras Zelaya, Helene Margarita
Publicado em: (2004)
Por: Contreras Zelaya, Helene Margarita
Publicado em: (2004)
Anticuerpos contra Chlamydophila en pacientes con infarto agudo del miocardio y riesgo coronario, y su relación con la muerte /
Por: Garcia Elorriaga, Guadalupe
Publicado em: (2005)
Por: Garcia Elorriaga, Guadalupe
Publicado em: (2005)
Medida de calidad de vida en pacientes con infarto del miocardio, usando el instrumento de evaluación Mac new QLMI-2, consultorio de especialidades Instituto Salvadoreño del Seguro Social, enero 2015 /
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María
Publicado em: (2015)
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María
Publicado em: (2015)
Lípidos y aterosclerosis /
Por: Pavía López, Abel Alberto
Publicado em: (2023)
Por: Pavía López, Abel Alberto
Publicado em: (2023)
Persistencia de ductus arterioso
Por: Colocho Olivares, Eduardo Alfredo
Publicado em: (1970)
Por: Colocho Olivares, Eduardo Alfredo
Publicado em: (1970)
Cardiovascular disorders /
Por: Brest, Albert N., ed
Publicado em: (1968)
Por: Brest, Albert N., ed
Publicado em: (1968)
Estudio comparativo entre los dispositivos de humidificación de gases convencionales y los dispositivos de humidificación artificiales en pacientes con ventilación mecánica con diagnóstico de infarto agudo del miocardio e insuficiencia renal crónica ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el mes de febrero de 2009 /
Por: Álvarez Rodríguez, Irma Elizabeth
Publicado em: (2009)
Por: Álvarez Rodríguez, Irma Elizabeth
Publicado em: (2009)
El Sistema arterial axillaris : consideraciones morfológicas y ontogénicas /
Por: Jiménez Castellanos, Juan
Publicado em: (1960)
Por: Jiménez Castellanos, Juan
Publicado em: (1960)
Supervivencia al infarto agudo de miocardio y condiciones que modifican la sobrevida 2015-2019 /
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2022)
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2022)
Tratado de extracción de sangre capilar, arterial y venosa /
Por: D'Astolfo, Marisa Gisela
Publicado em: (2020)
Por: D'Astolfo, Marisa Gisela
Publicado em: (2020)
Control postoperatorio de la cirugía cardiaca. Medicina crítica práctica.
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Daño miocárdico por refusión: fisiopatología, manifestaciones clínicas y estrategias terapéuticas
Por: Férez Santander, Sergio
Publicado em: (2001)
Por: Férez Santander, Sergio
Publicado em: (2001)
Gran atlas McMinn de anatomía humana /
Por: Abrahams, Peter H.
Publicado em: (2005)
Por: Abrahams, Peter H.
Publicado em: (2005)
VÍDEO A11-01: ANGIOGRAFÍA INICIAL DE LA CORONARIA IZQUIERDA QUE MUESTRA OCLUSIÓN DE LA LCX CON COLATERALES ORIGINADOS DE LA ARTERIA DESCENDENTE ANTERIOR IZQUIERDA EN SU PORCIÓN SEPTAL./
Por: Loscalzo, Joseph, et al.
Publicado em: (2022)
Por: Loscalzo, Joseph, et al.
Publicado em: (2022)
VÍDEO 10-11: Angiografía coronaria que revela una estenosis grave en la arteria coronaria descendente anterior izquierda proximal. /
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2024)
VÍDEO 10-11: Angiografía coronaria que revela una estenosis grave en la arteria coronaria descendente anterior izquierda proximal. /
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2024)
Recidiva de infarto cerebral
Por: Martos Benítez, Frank Daniel
Publicado em: (2009)
Por: Martos Benítez, Frank Daniel
Publicado em: (2009)
VíDEO 10-12: Angiografía coronaria que muestra estenosis grave en la porción proximal de la arteria coronaria descendente anterior izquierda. /
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2025)
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2025)
VÍDEO A11-57: RESULTADO FINAL DESPUÉS DE COLOCAR LA ENDOPRÓTESIS EN LAS ARTERIAS CIRCUNFLEJAS IZQUIERDA Y DESCENDENTE ANTERIOR IZQUIERDA./
Por: Loscalzo, Joseph, et al.
Publicado em: (2022)
Por: Loscalzo, Joseph, et al.
Publicado em: (2022)
VÍDEO 10-12: Angiografía coronaria que muestra estenosis grave en la porción proximal de la arteria coronaria descendente anterior izquierda. /
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Papadakis, Maxine A., et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Aplicación de criterios de Bayes-Fiol para identificar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior. /
Por: Méndez Benítez, Juan Eduardo
Publicado em: (2022) -
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estadío clínico de presentación Killip-Kimball.
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, et al.
Publicado em: (2024) -
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo del miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024) -
Perfusión miocárdica determinada con tecnecio-99, en pacientes con infarto al miocárdico.
Por: Maldonado Portillo, Oswaldo Misael, et al.
Publicado em: (2025) -
“Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el area de medicina del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana de Enero a Diciembre de 2016”
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)