Caracterización de pacientes con invaginación intestinal utilizando enema baritado como método terapéutico en menores de 4 años en el HNNBB en el periodo Enero 2010 a Diciembre 2013
La invaginación intestinal idiopática es la causa más frecuente de abdomen agudo en el lactante. El tratamiento de elección es el médico, siempre que cumpla los criterios de inclusión, por ser menos invasivo, presentar menos complicaciones, menor costo, al compararlo con el tratamiento quirúrgico....
Guardado en:
Autor principal: | Rico Alfaro, Nadia Cossette |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19782 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización de pacientes con invaginación intestinal utilizando enema baritado como método terapéutico en menores de 4 años en el HNNBB en el periodo Enero 2010 a Diciembre 2013/
por: Rico Alfaro, Nadia Cossette
Publicado: (2016)
por: Rico Alfaro, Nadia Cossette
Publicado: (2016)
Utilización del enema baritado en el tratamiento médico de la invaginación intestinal en niños menores de 2 años ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre los años 2005 a 2013 /
por: Ramos Barrera, Daniel Fernando
Publicado: (2015)
por: Ramos Barrera, Daniel Fernando
Publicado: (2015)
Utilización del enema baritado en el tratamiento médico de la invaginación intestinal en niños menores de 2 años ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre los años 2005 a 2013
por: Ramos Barrera, Daniel Fernando
Publicado: (2024)
por: Ramos Barrera, Daniel Fernando
Publicado: (2024)
Patologías encontradas en estudios de enema baritado en pacientes pediatricos, remitidos por estreñimiento al departamento de radiología en el Hospital Nacional Especializado de Niños Benjamin Bloom, durante el periodo de enero 2023 a febrero 2024
por: Tejada Aldana, Fernando Javier, et al.
Publicado: (2024)
por: Tejada Aldana, Fernando Javier, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia de las enfermedades del intestino grueso en pacientes pediátricos dignósticadas mediante el estudio de enema baritado en el Departamento de Radiología e Imágenes en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de febrero a mayo del año 2013 /
por: Aragón Valdez, Mirella Lisbhet
por: Aragón Valdez, Mirella Lisbhet
Prevalencia de las enfermedades del intestino grueso en pacientes pediátricos diagnosticados mediante el estudio de enema baritado en el Departamento de Radiología e Imágenes en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Febrero a Mayo del año 2013
por: Aragón Valdez, Mirella Lisbhet, et al.
Publicado: (2024)
por: Aragón Valdez, Mirella Lisbhet, et al.
Publicado: (2024)
Valoración y seguimiento en el tratamiento del pie equinovaro congénito con el método de Ponseti pacientes del HNNBB en los años 2008, 2009, 2010/
por: Velásquez Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2016)
por: Velásquez Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2016)
Valoración y seguimiento en el tratamiento del Pie Equinovaro Congénito con el método de Ponseti en pacientes del HNNBB en los años 2008, 2009, 2010
por: Velásquez Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2024)
por: Velásquez Martínez, Juan Francisco
Publicado: (2024)
Ejercicios terapéutico : Fundamento y técnicas /
por: Kisner, Carolyn
Publicado: (2010)
por: Kisner, Carolyn
Publicado: (2010)
Formulario terapéutico de medicamentos /
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Formulario terapeùtico de medicamentos. /
por: El Salvador, República de
Publicado: (1999)
por: El Salvador, República de
Publicado: (1999)
Formulario terapéutico de medicamentos /
por: Soto, Jenny Soledad
Publicado: (1991)
por: Soto, Jenny Soledad
Publicado: (1991)
Formulario terapéutico de medicamentos /
por: Méndez, Claudia Lorena
Publicado: (1991)
por: Méndez, Claudia Lorena
Publicado: (1991)
Formulario Terapéutico de Medicamentos /
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Formulario terapéutico de medicamentos /
Publicado: (1986)
Publicado: (1986)
Formulario terapéutico de medicamentos /
por: Soto, Jenny Soledad
Publicado: (1991)
por: Soto, Jenny Soledad
Publicado: (1991)
Proceso psicosomático terapeútico: relajación dinámica concentrativa
por: Díez Benavides, Mariano
Publicado: (1975)
por: Díez Benavides, Mariano
Publicado: (1975)
Proceso psicosomático Terapeútico. Relajación dinámica concentrativa. Tomo I. /
por: Diez Benavides, Mariano
Publicado: (1975)
por: Diez Benavides, Mariano
Publicado: (1975)
Proceso psicosomático Terapeútico. Relajación dinámica concentrativa. Tomo II. /
por: Diez Benavides, Mariano
Publicado: (1975)
por: Diez Benavides, Mariano
Publicado: (1975)
Clínica, evolución y sobrevida de los pacientes que desarrollaron síndrome de intestino corto posterior a resección quirúrgica por enterocolitis necrotizante grado III en el HNNBB en el periodo Enero 2006 - Diciembre 2010/
por: Martínez Méndez, Doris Verónica
Publicado: (2014)
por: Martínez Méndez, Doris Verónica
Publicado: (2014)
Clínica, evolución y sobrevida de los pacientes que desarrollaron síndrome de intestino corto posterior a resección quirúrgica por enterocolitis necrotizante grado III en el HNNBB en el período enero 2006-diciembre 2010.
por: Martínez Méndez, Doris Verónica
Publicado: (2024)
por: Martínez Méndez, Doris Verónica
Publicado: (2024)
Efectos terapéuticos rápidos : conversaciones clínicas con Jacques-Alain Miller en Barcelona /
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Formulario terapeutico de medicamentos nacionales
por: S/N
Publicado: (1986)
por: S/N
Publicado: (1986)
El diálogo terapéutico en exclusión social : aspectos educativos y clínicos /
por: Valverde Molina, Jesús
por: Valverde Molina, Jesús
Abordaje terapéutico grupal en salud mental : experiencia en Hospital de Día /
por: Alarcón Prieto, Ana I.
por: Alarcón Prieto, Ana I.
Cumplimiento e incumplimiento terapéutico en el tratamiento antibiótico /
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Salud materna y aborto terapéutico en El Salvador
por: Leskinen, Riikka Johanna
Publicado: (1999)
por: Leskinen, Riikka Johanna
Publicado: (1999)
Caracterización y hallazgos endoscópicos e histopatológicos de enfermedad inflamatoria intestinal en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social /
por: Aguirre Ayala, José Roberto
Publicado: (2016)
por: Aguirre Ayala, José Roberto
Publicado: (2016)
Caracterización y hallazgos endoscópicos e histopatológicos de enfermedad inflamatoria intestinal en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social
por: Aguirre Ayala, José Roberto
Publicado: (2024)
por: Aguirre Ayala, José Roberto
Publicado: (2024)
Amebiasis intestinal en menores de 4 años en la Unidad de Salud de Guadalupe, Soyapango, período febrero julio 2006 /
por: Solórzano Escobar, Carlos Joaquín
Publicado: (2006)
por: Solórzano Escobar, Carlos Joaquín
Publicado: (2006)
Perfil clínico y epidemiológico de histoplasmosis en niños que consultan el HNNBB en el periodo comprendido entre Enero de 2007 a Diciembre 2012/
por: Torres Arias, Daniel Ulises
Publicado: (2014)
por: Torres Arias, Daniel Ulises
Publicado: (2014)
Perfil clínico y epidemiológico de histoplasmosis en niños que consultan al HNNBB en el período comprendido entre Enero de 2007 a Diciembre 2012
por: Torres Arias, Daniel Ulises
Publicado: (2024)
por: Torres Arias, Daniel Ulises
Publicado: (2024)
Incidencia del Ejercicio Terapéutico en Tendinopatía de Manguito Rotador
por: Lechado Pereira, Ruth Sarahi Lp18014, et al.
Publicado: (2024)
por: Lechado Pereira, Ruth Sarahi Lp18014, et al.
Publicado: (2024)
Relación clínica entre anemia, concentración hemoglobina-hematócrito y estado nutricional de niños en edad escolar ingresados en Infectología periodo julio-octubre 2011 del HNNBB /
por: De La O Inestroza, Gladis Xiomara
Publicado: (2011)
por: De La O Inestroza, Gladis Xiomara
Publicado: (2011)
Fitness terapéutico : criterios para la recuperación de las lesiones: manual de rehabilitación para fisioterapia, deporte de ocio y de alta rendimiento.
por: Freese, Jens
Publicado: (1990)
por: Freese, Jens
Publicado: (1990)
La palabra como factor fisiològico y terapeùtico. /
por: Platonov, K.
por: Platonov, K.
Formulario terapéutico de medicamentos = Formulary therapeutic of medicament
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Amibiasis intestinal en niños /
por: Valdes Bolaños, Eduardo Alberto
Publicado: (1970)
por: Valdes Bolaños, Eduardo Alberto
Publicado: (1970)
Perfil clínico y epidemiológico de pacientes pediátricos con quemaduras en el Servicio de Cirugía Plástica del HNNBB de Febrero 2019 a Febrero 2020 /
por: Peña Dimas, Miriam Andrea autor
Publicado: (2021)
por: Peña Dimas, Miriam Andrea autor
Publicado: (2021)
Perfil clínico y epidemiológico de pacientes pediátricos con quemaduras en el servicio de cirugía plástica del HNNBB de Febrero 2019 a Febrero 2020 /
por: Peña Dimas, Mirian Andrea autor
Publicado: (2021)
por: Peña Dimas, Mirian Andrea autor
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Caracterización de pacientes con invaginación intestinal utilizando enema baritado como método terapéutico en menores de 4 años en el HNNBB en el periodo Enero 2010 a Diciembre 2013/
por: Rico Alfaro, Nadia Cossette
Publicado: (2016) -
Utilización del enema baritado en el tratamiento médico de la invaginación intestinal en niños menores de 2 años ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre los años 2005 a 2013 /
por: Ramos Barrera, Daniel Fernando
Publicado: (2015) -
Utilización del enema baritado en el tratamiento médico de la invaginación intestinal en niños menores de 2 años ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre los años 2005 a 2013
por: Ramos Barrera, Daniel Fernando
Publicado: (2024) -
Patologías encontradas en estudios de enema baritado en pacientes pediatricos, remitidos por estreñimiento al departamento de radiología en el Hospital Nacional Especializado de Niños Benjamin Bloom, durante el periodo de enero 2023 a febrero 2024
por: Tejada Aldana, Fernando Javier, et al.
Publicado: (2024) -
Prevalencia de las enfermedades del intestino grueso en pacientes pediátricos dignósticadas mediante el estudio de enema baritado en el Departamento de Radiología e Imágenes en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de febrero a mayo del año 2013 /
por: Aragón Valdez, Mirella Lisbhet