Eficacia analgésica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesárea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas Asa II, atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el mes de Agosto 2015
El presente trabajo de investigación se plantea ser de carácter descriptivo para evaluar la efectividad analgésica del uso del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % en anestesia subaracnoidea, en pacientes que serán intervenidas con cirugías de cesáreas atendidas en el Hospita...
Guardado en:
| Autores principales: | Colorado Hernández, Ligia Natalia, Gutiérrez Hernández, Héctor Adán, Aguilar Pereira, Adjani Lissette |
|---|---|
| Otros Autores: | Zepeda Avelino, José Eduardo |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19960 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Eficacia analgésica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesárea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas Asa II, atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el mes de Agosto 2015/
por: Colorado Hernández, Ligia Natalia
Publicado: (2015)
por: Colorado Hernández, Ligia Natalia
Publicado: (2015)
Eficacia analgesica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesarea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas asa II, atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raul Arguello Escolan" en el mes de abril de 2013 /
por: Abrego Martínez, Gerardo Daneil
por: Abrego Martínez, Gerardo Daneil
Morfina /
por: Erazo, Abelardo
Publicado: (1905)
por: Erazo, Abelardo
Publicado: (1905)
Cesárea con fórceps /
por: Cunningham,Gary F.
Publicado: (2022)
por: Cunningham,Gary F.
Publicado: (2022)
Evaluación de la efectividad analgésica del sulfato de morfina via intravenosa por goteo contínuo en el control del dolor post-operatorio en pacientes de cirugía de cadera de 60-90 años de edad Asa II y III bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Rosales durante el mes de febrero de 2015 /
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe
Publicado: (2015)
Evaluación de la efectividad analgésica del sulfato de morfina vía intravenosa por goteo continuo en el control del dolor post-operatorio en pacientes de cirugía de cadera de 60-90 años de edad Asa II y III bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Rosales durante el mes de Febrero de 2015
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Documentación psicopedagógica y materias afines. (fichas clasificadas)
Publicado: (1960)
Publicado: (1960)
Actividades clasificadas y protección del medio ambiente /
por: Morena y de la Morena, Luis de la
Publicado: (2014)
por: Morena y de la Morena, Luis de la
Publicado: (2014)
Evaluación del uso de clorhidrato de ketamina con sulfato de morfina por via intravenosa para potencializar el efecto analgésico en el post-operatorio inmediato en procedimiento de laminectomía en pacientes de 18-30 años ASA III, atendidos en el Hospital Nacional Rosales durante el mes de octubre de 2014 /
por: Aquino Núñez, Ingrid Vanessa
Publicado: (2014)
por: Aquino Núñez, Ingrid Vanessa
Publicado: (2014)
Evaluación del sinergismo, empleando la técnica neuroaxial con bupivacaína pesada al 0.5 % y dosis única de morfina, en pacientes intervenidos en cirugías de artroplastia total de rodilla Asa I y II, entre las edades de 45 - 65 años, atendidos en el Hospital Nacional San Rafael, Santa Tecla, en el período de Noviembre de 2017 /
por: Morán Rivas, Karla Rosemary autor
Publicado: (2018)
por: Morán Rivas, Karla Rosemary autor
Publicado: (2018)
Evaluación del sinergismo, empleando la técnica Neuroaxial con bupivacaína pesada al 0.5% y dosis única de morfina, en pacientes intervenidos en cirugías de artroplastia total de rodilla Asa I y II, entre las edades de 45 – 65 años, atendidos en el Hospital Nacional San Rafael, Santa Tecla, en el periodo de Noviembre de 2017
por: Morán Rivas, Karla Rosemary, et al.
Publicado: (2024)
por: Morán Rivas, Karla Rosemary, et al.
Publicado: (2024)
Cesarea : Caballo de Troya 5 /
por: Benítez, J. J. 1946-
por: Benítez, J. J. 1946-
Capítulo 91 Vehículos de motor y maquinaria pesada
por: Mirer, Franklin E.
Publicado: (2012)
por: Mirer, Franklin E.
Publicado: (2012)
Cirugía ortognática combinada con ortodoncia para tratamiento de deformidades dentofaciales. Investigación documental.
por: Alas Castillo, Ingrid Lissette, et al.
Publicado: (2023)
por: Alas Castillo, Ingrid Lissette, et al.
Publicado: (2023)
Cirugía ortognática combinada con ortodoncia para tratamiento de deformidades dentofaciales. investigación documental /
por: Alas Castillo, Ingrid Lissette
Publicado: (2004)
por: Alas Castillo, Ingrid Lissette
Publicado: (2004)
Anestesia raquídea con bupivacaína 0.5 por ciento dosis reducidas más fentanil comparada a bupivacaína 0.5 por ciento en dosis estándar aplicadas en pacientes sometidas a cesárea electiva en el Hospital Nacional de Maternidad, junio-agosto de 2003
por: Estrada Lara, Audry Vanessa
Publicado: (2003)
por: Estrada Lara, Audry Vanessa
Publicado: (2003)
Conveniencia clínica del uso del sulfato de morfina coadyuvado con clorhidrato de ketamina en bomba perfusora, en el control efectivo del dolor trans y post operatorio en cirugías de instrumentación de columna vertebral en pacientes Asa I, de 12 a 20 años con diagnóstico de escoliosis en el Hospital Nacional Rosales, en el mes de Julio de 2013 /
por: Murcia Realegeño, Marielos Idalia
Publicado: (2013)
por: Murcia Realegeño, Marielos Idalia
Publicado: (2013)
Tratamiento pre y post-operatorio /
por: Mason, Robert L. (Robert Leonard), 1896-
Publicado: (1948)
por: Mason, Robert L. (Robert Leonard), 1896-
Publicado: (1948)
Tratamiento pre y post-operatorio /
por: Mason, Robert L. (Robert Leonard), 1896-
Publicado: (1948)
por: Mason, Robert L. (Robert Leonard), 1896-
Publicado: (1948)
Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaína Apgar al nacer /
por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando
Publicado: (2022)
por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando
Publicado: (2022)
Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaina apgar al nacer
por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando, et al.
Publicado: (2024)
Vicente Ferrara y la industria pesada en Monterrey : proyectos, impactos y herencias /
por: Cerutti, Mario
Publicado: (2022)
por: Cerutti, Mario
Publicado: (2022)
La cesárea : ¿cuándo, cómo y por qué? /
por: Miguel Sesmero, José Ramón de
Publicado: (2021)
por: Miguel Sesmero, José Ramón de
Publicado: (2021)
Ser jefe y pobre ... otra pesada tarea para las mujeres
por: García, Leticia
Publicado: (1999)
por: García, Leticia
Publicado: (1999)
Evapotranspiración diaria del tomate determinada mediante un lisímetro de pesada
por: Rodríguez, Rafael
Publicado: (2008)
por: Rodríguez, Rafael
Publicado: (2008)
Determinar las ventajas del uso de la levobupivacaina pesada al 0.75% y bupivacaina pesada al 0.5% a nivel cardiovascular en pacientes de 40 a 75 años de edad que se someterán a cirugía de cadera en el Hospital Nacional San Rafael durante Octubre de 2011 /
por: Olivo Cabrera, Carlos Alexis
Publicado: (2011)
por: Olivo Cabrera, Carlos Alexis
Publicado: (2011)
Terapias combinadas contra tumores murinos inmunoterapia y quimioterapia. Relación de la eficacia del tratamiento con el estado inmunológico del portador /
por: Maglioco, Andrea Florencia
Publicado: (2011)
por: Maglioco, Andrea Florencia
Publicado: (2011)
Acción analgésica de los antihistamínicos h1
por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado: (2009)
por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado: (2009)
Eficacia del uso de sulfato de dexametasona como terapia alternativa antiemetica en el trans operatorio de pacientes que se les realizará cesárea bajo anestesia raquídea Asa II de 25 a 35 años de edad en el Hospital Nacional de Chalatenango "Dr. Luis Edmundo Vásquez" en el mes de Junio del 2013 /
por: López Hernández, Josue Ricardo
Publicado: (2013)
por: López Hernández, Josue Ricardo
Publicado: (2013)
Efectividad de bupivacaina isobárica versus hipervárica intrarraquídea y su efecto hipotensor en cesarea, Hospital Nacional "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, Usulután, 2011 /
por: Gutiérrez Pineda, Jairo Fabricio
Publicado: (2012)
por: Gutiérrez Pineda, Jairo Fabricio
Publicado: (2012)
Efectividad de bupivacaina isobárica versus hipervárica intrarraquídea y su efecto hipotensor en cesarea, Hospital Nacional "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, Usulután, 2011
por: Jairo Fabricio Gutiérrez Pineda, et al.
Publicado: (2025)
por: Jairo Fabricio Gutiérrez Pineda, et al.
Publicado: (2025)
Efectividad de bupivacaina isobárica versus hipervárica intrarraquídea y su efecto hipotensor en cesarea, Hospital Nacional "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María, Usulután, 2011 /
por: Gutiérrez Pineda, Jairo Fabricio
Publicado: (2012)
por: Gutiérrez Pineda, Jairo Fabricio
Publicado: (2012)
Cesarea histerectomía: (Estudio de 10 años de cesarea histerectomía practicadas en el hospital de maternidad de la ciudad de San Salvador, 1957-1966) /
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
Cesarea histerectomía: (Estudio de 10 años de cesarea histerectomía practicadas en el hospital de maternidad de la ciudad de San Salvador, 1957-1966) /
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
Evaluación de la aplicación del bloqueo raquídeo con Bupivacaína pesada al 0.5% en pacientes de 10 a 15 años de edad, ASA I, II sometidos a cirugía electiva en el Hospital nacional San Francisco Gotera, Departamento de Morazán. Período de diciembre de 2004 a marzo de 2005 /
por: Hernández, Anabell
Publicado: (2005)
por: Hernández, Anabell
Publicado: (2005)
Evaluación de la aplicación del bloqueo raquídeo con Bupivacaína pesada al 0.5% en pacientes de 10 a 15 años de edad, ASA I, II sometidos a cirugía electiva en el Hospital nacional San Francisco Gotera, Departamento de Morazán. Período de diciembre de 2004 a marzo de 2005 /
por: Hernández, Anabell
Publicado: (2005)
por: Hernández, Anabell
Publicado: (2005)
Terapia combinada con timolol/dorzolamida versus timolol/pilocarpina en el glaucoma primario de ángulo abierto /
por: García González, Frank
Publicado: (2006)
por: García González, Frank
Publicado: (2006)
El desarrollo de la industria pesada y la electrificacn del país.
por: Lennin, V.L
por: Lennin, V.L
Toxicidades producidas por el abuso de mezclas analgésicas
por: Castro Butter, Arturo Efraín
Publicado: (1971)
por: Castro Butter, Arturo Efraín
Publicado: (1971)
Toxicidades producidas por el abuso de mezclas analgésicas
por: Castro Butter, Arturo Efrain
Publicado: (2024)
por: Castro Butter, Arturo Efrain
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Eficacia analgésica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesárea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas Asa II, atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el mes de Agosto 2015/
por: Colorado Hernández, Ligia Natalia
Publicado: (2015) -
Eficacia analgesica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesarea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas asa II, atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raul Arguello Escolan" en el mes de abril de 2013 /
por: Abrego Martínez, Gerardo Daneil -
Morfina /
por: Erazo, Abelardo
Publicado: (1905) -
Cesárea con fórceps /
por: Cunningham,Gary F.
Publicado: (2022) -
Evaluación de la efectividad analgésica del sulfato de morfina via intravenosa por goteo contínuo en el control del dolor post-operatorio en pacientes de cirugía de cadera de 60-90 años de edad Asa II y III bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Rosales durante el mes de febrero de 2015 /
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe
Publicado: (2015)