Evaluación del efecto sinérgico del isoflurano con óxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubacion orotraqueal, en cirugías de colecistectomías por vía laparoscópica, en pacientes de 30 a 50 años, ASA I, atendidos en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla, durante el mes de Mayo de 2013
En los últimos años se ha incrementado el número de colecistectomía laparoscópica, ésto ha llevado a la necesidad de buscar alternativas farmacológicas, para mantener al paciente en un estado óptimo. En ésta investigación se presentan resultados sobre el efecto sinérgico del isoflurano con oxido nit...
Na minha lista:
Autores principales: | Sandoval Guevara, Ileana Marlenis, Urrutia Chevez, Maria Delia, Vargas Alas, Ricardo Ernesto |
---|---|
Outros Autores: | Estrada Vides, Carlos Humberto |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19995 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Evaluación del efecto sinergico del isoflurano con oxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubación orotraqueal, en cirugía de colecistectomias por via laparoscopia, en pacientes de 30 a 50 años, ASA I, atendidos en El Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla, durante el mes de mayo de 2013 /
Por: Sandoval Guevara, Ileana Marlenis
Publicado em: (2013)
Por: Sandoval Guevara, Ileana Marlenis
Publicado em: (2013)
Evaluación del efecto sinérgico del isoflurano con óxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubación orotraqueal, en cirugías de colecistectomías por vía laparoscópica, en pacientes de 30 a 50 años, Asa I, atendidas en el Hospital Nacional General "Dr. José Luis Saca" Ilobasco, durante el mes de Julio de 2017 /
Por: Mercado Guzmán, Fátima Vanessa autor
Publicado em: (2017)
Por: Mercado Guzmán, Fátima Vanessa autor
Publicado em: (2017)
Evaluación del efecto sinérgico del isoflurano con óxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubación orotraqueal, en cirugías de colecistectomías por vía laparoscópica, en pacientes de 30 a 50 años, ASA I, atendidas en el Hospital Nacional General "Dr. José Luis Saca" Ilobasco, durante el mes de Julio de 2017
Por: Mercado Guzmán, Fátima Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mercado Guzmán, Fátima Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Importe de ERCP y colecistectomía laparoscópica versus colecistectomía abierta con exploración de vias biliares en coledocolitiasis/
Por: Gil Cruz, Gaby Sarai
Por: Gil Cruz, Gaby Sarai
Evaluación de los efectos parasimpaticomemétricos producidos por el óxido nitroso en anestesia general con entubación orotraqueal para cirugías de colecistectomía por video laparoscopía en pacientes Asa I de 15 a 30 años en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante el mes de Octubre del año 2015/
Por: Valladares, Daysi Andrea Estefanía autor
Publicado em: (2016)
Por: Valladares, Daysi Andrea Estefanía autor
Publicado em: (2016)
Evaluación de los efectos parasimpaticomemétricos producidos por el óxido nitroso en anestesia general con entubación orotraqueal para cirugías de colecistectomía por video laparoscopía en pacientes Asa I de 15 a 30 años en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante el mes de Octubre del año 2015
Por: Valladares, Daysi Andrea Estefanía
Publicado em: (2024)
Por: Valladares, Daysi Andrea Estefanía
Publicado em: (2024)
Seguridad de la colecistectomía laparoscópica como procedimiento ambulatorio en el Hospital Nacional Rosales/
Por: Alfaro Alvarado, Pamela Yamileth
Publicado em: (2015)
Por: Alfaro Alvarado, Pamela Yamileth
Publicado em: (2015)
Seguridad de la colecistectomía laparoscópica como procedimiento ambulatorio en el Hospital Nacional Rosales
Por: Alfaro de Alvarado, Pamela Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro de Alvarado, Pamela Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad clínica del monitoreo del índice biespectral (bis) en el despertar inmediato de pacientes electivos bajo anestesia general con intubación orotraqueal en cirugía de colecistectomía laparoscópica asa I y II entre las edades de 25 a 40 años en El Hospital Nacional Rosales, durante el mes de marzo de 2013 /
Por: Cortéz Recinos, Judit María
Por: Cortéz Recinos, Judit María
Guía de manejo para pacientes con disrupción de la vía biliar posterior a colecistectomía laparoscópica.
Por: Pérez Molina, Francisco Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Molina, Francisco Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Guía de manejo para pacientes con disrupción de la vía biliar posterior a colecistectomía laparoscópica /
Por: Pérez Molina, Francisco Alberto
Publicado em: (2020)
Por: Pérez Molina, Francisco Alberto
Publicado em: (2020)
Evolución postquirúrgica de colecistectomía laparoscópica de emergencia en Hospital Medico Quirúrgico periodo enero - diciembre 2019
Por: Romero Quintanilla, José Javier, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero Quintanilla, José Javier, et al.
Publicado em: (2024)
Colecistectomía laparoscópica ambulatoria: experiencia en el ISSS en el periodo Septiembre 2014 a Agosto 2015/
Por: Castillo Paniagua, Jennifer Adelinita
Publicado em: (2016)
Por: Castillo Paniagua, Jennifer Adelinita
Publicado em: (2016)
Colecistectomía laparoscópica ambulatoria: experiencia en el ISSS en el periodo Septiembre 2014 a Agosto 2015
Por: Castillo Paniagua, Jennifer Adelinita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castillo Paniagua, Jennifer Adelinita, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las indicaciones de pruebas de laboratorio preoperatorias en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica electiva /
Por: Corvera Calderón, Roxana Margarita
Publicado em: (2021)
Por: Corvera Calderón, Roxana Margarita
Publicado em: (2021)
Análisis de las indicaciones de pruebas de laboratorio preoperatorias en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica electiva
Por: Corvera Calderón, Roxana Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Corvera Calderón, Roxana Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Conveniencia clínica utilizando clonixinato de lisina, en el manejo del dolor en pacientes intervenidos quirúrgicamente en cirugía de colecistectomía convencional, bajo anestesia general con intubación orotraqueal, atendidos en el Hospital Nacional Rosales durante el mes de septiembre de 2006 /
Por: Flores Sosa, Filiberto Angel
Publicado em: (2007)
Por: Flores Sosa, Filiberto Angel
Publicado em: (2007)
Beneficios de la técnica de anestesia general balanceada con intubación orotraqueal para la estabilidad hemodinamica y ventilatoria en cirugía de colecistectomía laparascópica de urgencia en niños escolares Asa I y II del Hospital de Niños Benjamín Bloom durante Diciembre de 2013/
Por: Argumedo Nolasco, Yeni Lorena
Publicado em: (2014)
Por: Argumedo Nolasco, Yeni Lorena
Publicado em: (2014)
Incidencia de lesión de vía biliar en colecistectomía abierta versus colecistectomía laparoscópica; en el período mayo 2010 a mayo de 2011, en el Hospital Nacional San Juan De Dios, Santa Ana.
Por: Morán Alvarado, Jimmy Giovanni, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Morán Alvarado, Jimmy Giovanni, et al.
Publicado em: (2024)
Complicaciones más frecuentes de la colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Medico Quirúrgico en el periodo de Enero a Diciembre 2015 /
Por: Montes Portillo, Luis Fernando
Publicado em: (2018)
Por: Montes Portillo, Luis Fernando
Publicado em: (2018)
Complicaciones más frecuentes de la colecistectomía laparoscópica electiva en el Hospital Medico Quirúrgico en el periodo de Enero a Diciembre 2015
Por: Montes Portillo, Luis Fernando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Montes Portillo, Luis Fernando, et al.
Publicado em: (2024)
Factores determinantes en la conversión de la colecistectomía laparoscopica a cirugía convencional en el Hospital Nacional Zacamil, junio 1999-junio 2001
Por: Trabanino Pacas, Mauricio Alfredo
Publicado em: (2001)
Por: Trabanino Pacas, Mauricio Alfredo
Publicado em: (2001)
Comparación de los cambios cardiovasculares en intubación orotraqueal con y sin uso de lidocaína al 2 por vía endovenosa en la inducción anestésica; en el hospital nacional Dr. José Molina Martínez, Soyapango, desde julio, agosto y septiembre de 1999
Por: Castro Rivas, Karla Elizabeth
Publicado em: (2000)
Por: Castro Rivas, Karla Elizabeth
Publicado em: (2000)
Hallazgos transquirúrgicos que dificultan la colecistectomía laparoscópica temprana versus tardía en pacientes con colecistitis aguda, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, periodo 2019-2020.
Por: Ayala Minero, Stephanie Gabriela, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Ayala Minero, Stephanie Gabriela, et al.
Publicado em: (2025)
Evaluación del uso del sulfato de magnesio como aoadyuvante analgésico del citrato de fentanil, para contrarrestar las reacciones opiáceas adversas en pacientes con obesidad grado I, Asa II de 30 a 50 años de edad, intervenidos en cirugía laparoscópica bajo anestesia general con intubación orotraqueal, en el Hospital Nacional Zacamil en el mes de Marzo de 2016. /
Por: Castro Rivas, Cindy Yaneth autor
Publicado em: (2016)
Por: Castro Rivas, Cindy Yaneth autor
Publicado em: (2016)
Evaluación del uso del sulfato de magnesio como coadyuvante analgésico del citrato de fentanil, para contrarrestar las reacciones opiáceas adversas en pacientes con obesidad grado I, Asa II de 30 a 50 años de edad, intervenidos en cirugía laparoscópica bajo anestesia general con intubación orotraqueal, en el Hospital Nacional Zacamil en el mes de Marzo de 2016
Por: Castro Rivas, Cindy Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castro Rivas, Cindy Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad clínica de la intubación orotraqueal utilizando propofol, fentanyl y sevoflurano en pacientes de cirugía electiva por colecistectomía convencional de 19 a 40 años de edad, ASA I y II atendidos en el Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez, Chalatenango, en el periodo de Septiembre de 2014/
Por: Engelhard Constanza, Eduardo Alberto
Publicado em: (2014)
Por: Engelhard Constanza, Eduardo Alberto
Publicado em: (2014)
Remifentanil-propofol versus remifentanil-sevoflurano en colecistectomía video laparoscópica electiva, para valorar seguridad anestésica, periodo enero-junio 2024, Hospital Nacional Rosales.
Por: Navarrete Rivera, Doris Emperatriz, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Navarrete Rivera, Doris Emperatriz, et al.
Publicado em: (2025)
Comparación de la eficacia clínica en la intubación orotraqueal a ciegas con el estilete luminoso versus laringoscopía convencional en el control de los efectos adrenergicos durante la intubación orotraqueal en pacientes Asa I, entre las edades de 30 a 50 años, que serán intervenidos en cirugía electiva bajo anestesia general balanceada en el Hospital Nacional "San Rafael", de Santa Tecla, durante el mes de Diciembre de 2018 /
Por: Pérez Ayala, Edwin William autor
Publicado em: (2019)
Por: Pérez Ayala, Edwin William autor
Publicado em: (2019)
Mantenimiento de un plano anestésisco quirurgico en perros, mediante la administración de isoflurano por medio de vaporizadores Ohio No.8 /
Por: Castejon Quiñones, Alvaro
Por: Castejon Quiñones, Alvaro
Anestesia general endovenosa con intubación orotraqueal coadyuvada con catéter epidural en pacientes ASA III y IV intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Nacional Zacamil, Juan José Fernández, en el período de agosto a octubre del 2003
Por: Castaneda Presidente, Glenda Marlene
Publicado em: (2004)
Por: Castaneda Presidente, Glenda Marlene
Publicado em: (2004)
Atlas de cirugía laparoscópica /
Por: Ballantyne, Garth H.
Publicado em: (2002)
Por: Ballantyne, Garth H.
Publicado em: (2002)
Complicaciones en pacientes sometidos a Colecistectomía Laparoscopica realizadas en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero 2020 a diciembre 2021
Por: Flores Castro, Diego Salvador, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Castro, Diego Salvador, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio del proceso de degradación fotocatalítica del paraquat en agua, catalizado con óxido de titanio/
Por: Gálvez Cardoza, Bessy Evelyn
Publicado em: (2004)
Por: Gálvez Cardoza, Bessy Evelyn
Publicado em: (2004)
Estudio del proceso de degradación fotocatalítica del paraquat en agua, catalizado con oxido de titanio
Por: Gálvez Cardoza, Bessy Evelyn
Publicado em: (2024)
Por: Gálvez Cardoza, Bessy Evelyn
Publicado em: (2024)
Efectividad del videolaringoscopio besdata en la intubación orotraqueal en pacientes con obesidad entre las edades de 25 a 50 años intervenidas en Cirugía Ginecológica en El Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de octubre del 2024
Por: Campos Melara, Kevin Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Campos Melara, Kevin Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Efectividad antiemética de la dexametasona en comparación con la metoclopramida en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en el Hospital Nacional Zacamil Juan José Fernández en el período de septiembre octubre de 2004 /
Por: García Rosales, Zayra Margarita
Publicado em: (2005)
Por: García Rosales, Zayra Margarita
Publicado em: (2005)
Citrato de fentanyl a diferentes dosis en su capacidad protectora ante los cambios hemodinámicos posterior a la intubación orotraqueal en pacientes de cirugía abdominal, en Hospital Nacional de Santiago de María, año 2015 /
Por: Chicas Reyes, Edgar Yadir
Por: Chicas Reyes, Edgar Yadir
Citrato de fentanyl a diferentes dosis en su capacidad protectora ante los cambios hemodinámicos posterior a la intubación orotraqueal en pacientes de cirugía abdominal, en Hospital Nacional de Santiago de María, año 2015
Por: Chicas Reyes, Edgar Yadir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chicas Reyes, Edgar Yadir, et al.
Publicado em: (2024)
Citrato de fentanyl a diferentes dosis en su capacidad protectora ante los cambios hemodinámicos posterior a la intubación orotraqueal en pacientes de cirugía abdominal, en Hospital Nacional de Santiago de María, año 2015
Por: Chicas Reyes, Edgar Yadir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chicas Reyes, Edgar Yadir, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Evaluación del efecto sinergico del isoflurano con oxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubación orotraqueal, en cirugía de colecistectomias por via laparoscopia, en pacientes de 30 a 50 años, ASA I, atendidos en El Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla, durante el mes de mayo de 2013 /
Por: Sandoval Guevara, Ileana Marlenis
Publicado em: (2013) -
Evaluación del efecto sinérgico del isoflurano con óxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubación orotraqueal, en cirugías de colecistectomías por vía laparoscópica, en pacientes de 30 a 50 años, Asa I, atendidas en el Hospital Nacional General "Dr. José Luis Saca" Ilobasco, durante el mes de Julio de 2017 /
Por: Mercado Guzmán, Fátima Vanessa autor
Publicado em: (2017) -
Evaluación del efecto sinérgico del isoflurano con óxido nitroso en el mantenimiento de la anestesia general con intubación orotraqueal, en cirugías de colecistectomías por vía laparoscópica, en pacientes de 30 a 50 años, ASA I, atendidas en el Hospital Nacional General "Dr. José Luis Saca" Ilobasco, durante el mes de Julio de 2017
Por: Mercado Guzmán, Fátima Vanessa, et al.
Publicado em: (2024) -
Importe de ERCP y colecistectomía laparoscópica versus colecistectomía abierta con exploración de vias biliares en coledocolitiasis/
Por: Gil Cruz, Gaby Sarai -
Evaluación de los efectos parasimpaticomemétricos producidos por el óxido nitroso en anestesia general con entubación orotraqueal para cirugías de colecistectomía por video laparoscopía en pacientes Asa I de 15 a 30 años en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante el mes de Octubre del año 2015/
Por: Valladares, Daysi Andrea Estefanía autor
Publicado em: (2016)