Técnicas de vanguardia para la identificación de manchas de sangre en una escena del crimen
Uno de los principales problemas sociales son los crímenes, como asesinatos, violaciones, secuestros, robos, etc.; en los cuales es muy probable que ocurra una lesión que puede provocarle la muerte ya sea a la víctima o al agresor, por lo que, el análisis químico forense se ha convertido en una herr...
Na minha lista:
Autores principales: | Avelar Acosta, Wendy Iveth, Bracety Torres, Nataly Andrea |
---|---|
Outros Autores: | GONZALES SOSA, NANCY ZULEYMA |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2003 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
VALIDACIÓN DE TÉCNICAS PARA DETECCIÓN DE SANGRE, SANGRE HUMANA Y GRUPO SANGUÍNEO ABO EN DIFERENTES SOPORTES Y CONDICIONES CON FINES FORENSES.
Por: CHÀVEZ MEZA,CLAUDIA VERÓNICA, et al.
Publicado em: (2024)
Por: CHÀVEZ MEZA,CLAUDIA VERÓNICA, et al.
Publicado em: (2024)
Desarrollo de una técnica alternativa para la identificación de Mefedrona in situ
Por: Barrera Flores, Fátima de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Barrera Flores, Fátima de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2023)
Método inmunobiologico para investigaciones químico legales de sangre.
Por: Reyes, Lelia
Publicado em: (2023)
Por: Reyes, Lelia
Publicado em: (2023)
El estudio químico legal de las manchas de sangre /
Por: Chabat, Carlos G.
Por: Chabat, Carlos G.
Análisis Forense para la identificación de fibras naturales de origen vegetal y animal
Por: Rivas Rivera, José René, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rivas Rivera, José René, et al.
Publicado em: (2023)
La eficacia de la Policía Nacional Civil en el manejo técnico científico de la escena del delito de homicidio por arma blanca
Por: Merino Ponce, Herber Cristian, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Merino Ponce, Herber Cristian, et al.
Publicado em: (2024)
Manejo del complejo de la mancha negra (Pseudomonas siryngae, Alternaria sp., Cladosporium sp.) del fruto de la Okra (Abelmoschus esculentus L.) mediante tres programas fitosanitarios
Por: Inestroza Osorio, Héctor, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Inestroza Osorio, Héctor, et al.
Publicado em: (2024)
La Identificación criminal y el registro de antecedentes penales en México /
Por: Contreras Nieto, Miguel Angel
Publicado em: (2000)
Por: Contreras Nieto, Miguel Angel
Publicado em: (2000)
La Dirección teatral; notas sobre la puesta en escena /
Por: Crurman,Harold
Publicado em: (1990)
Por: Crurman,Harold
Publicado em: (1990)
Identificación forense /
Por: Correa Rámirez, Alberto Isaac
Publicado em: (1990)
Por: Correa Rámirez, Alberto Isaac
Publicado em: (1990)
¿"Combate" al crimen organizado? ¡Qué burla! /
Economía y crimen organizado /
A propósito del crimen organizado en Guatemala /
Aplicación de microsatélites para identificación del genotipo de Ateles geoffroyi “Mono araña” en condiciones de cautiverio
Por: Crespín Guzmán, Silvio Javier
Publicado em: (2024)
Por: Crespín Guzmán, Silvio Javier
Publicado em: (2024)
Análisis del procedimiento técnico cientifico que realizan las instituciones responsables en la escena del crimen para la preservación de la cadena de custodia de evidencia en el delito de homicidio
Por: Alfaro Valdizón, Claudia Roxana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro Valdizón, Claudia Roxana, et al.
Publicado em: (2024)
Militarismo, ineficiencia gubernamental y crimen organizado /
De las Maras al Crimen Organizado, en El Salvador
Por: Pardo Alvarado, Jacqueline del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pardo Alvarado, Jacqueline del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Estándares de trabajo en bancos de sangre: selección de donantes de sangre
Por: Pérez Ramírez, Mirna Elizabeth
Publicado em: (2002)
Por: Pérez Ramírez, Mirna Elizabeth
Publicado em: (2002)
Vacilaciones y ambigüedades gubernamentales en el combate al crimen organizado /
Control Químico de Cercóspora coffeicola (Berk & Cooke), agente causal de la "mancha del hierro" en viveros de café(Coffea arabica L.)/
Por: Castillo Caldera, Norman
Publicado em: (1977)
Por: Castillo Caldera, Norman
Publicado em: (1977)
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha /
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Publicado em: (1922)
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Publicado em: (1922)
Cabos sueltos entre política y crimen organizado /
Del movimiento del corazón y de la sangre en los animales /
Por: Harvey, William, 1578-1657
Publicado em: (1965)
Por: Harvey, William, 1578-1657
Publicado em: (1965)
La eficacia de la aplicación de los criterios de oportunidad en la persecución del crímen organizado
Por: Archila Escamilla, Oscar Rodolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Archila Escamilla, Oscar Rodolfo, et al.
Publicado em: (2024)
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha : Volumen II /
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Publicado em: (1960)
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Publicado em: (1960)
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha : Volumen.I /
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Publicado em: (1954)
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Publicado em: (1954)
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha; Texto Integro /
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
Por: Cervantes Saavedra,Miguel De
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida y es la quinta parte de sus aventuras /
Por: Fernández de Arellaneda, Alonso
Publicado em: (1980)
Por: Fernández de Arellaneda, Alonso
Publicado em: (1980)
El crimen organizado como figura delictiva a partir de las reformas al código penal salvadoreño de febrero de dos mil uno
Por: Aguirre Serrano, José Andrés, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguirre Serrano, José Andrés, et al.
Publicado em: (2024)
Para leer... El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra : (segunda parte) /
Consecuencias jurìdicas resultantes de la Fiscalìa General de la Repùblica en la investigaciòn dirigida a las estructuras del crimen organizado en la regiòn occidental. /
Por: Alvarez Lopez, Wendy Xiomara
Publicado em: (2010)
Por: Alvarez Lopez, Wendy Xiomara
Publicado em: (2010)
Confrontación, Careo e Identificación del Imputado
Por: Avalos Laguardia, José Pedro
Publicado em: (2024)
Por: Avalos Laguardia, José Pedro
Publicado em: (2024)
Estudio comparativo de los datos químicos analíticos de la sangre con valores standard en un grupo representativo de la población salvadoreña /
Por: Amaya Santamaría, Nora Egles
Por: Amaya Santamaría, Nora Egles
Las actuaciones del agente encubierto dentro del fenómeno del crimen organizado en El Salvador
Por: Álvarez Dimas, Emma Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez Dimas, Emma Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Criterios de imputación personal en las estructuras criminales según la Ley contra el crimen organizado y delitos de realización compleja
Por: González Alfaro, Jennifer Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Alfaro, Jennifer Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Alteraciones químicas y hematológicas en sangre preservada en citrato, fosfato, dextrosa, C.P.D.
Por: Aguilar Orellana, Armindo
Publicado em: (1983)
Por: Aguilar Orellana, Armindo
Publicado em: (1983)
Identificaciòn de riesgos geológicos en la ciudad de Santa Ana. /
Por: Martínez Lòpez, Josè Francisco
Por: Martínez Lòpez, Josè Francisco
Valoración de la prueba de ADN en las identificaciones a gran escala de personas desaparecidas
Por: Rubio Martínez, Ángel Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rubio Martínez, Ángel Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
La eficacia de la investigaciòn en la escena del delito de homicidio producido por disparo de arma de fuego, en la ciudad de Santa Ana /
Por: Velàsquez Lòpez, Josè Federico
Publicado em: (2013)
Por: Velàsquez Lòpez, Josè Federico
Publicado em: (2013)
Interpretación de las manchas de tinta; Técnica de Holtzman /
Por: Holtzman,W.H
Publicado em: (1980)
Por: Holtzman,W.H
Publicado em: (1980)
Registos relacionados
-
VALIDACIÓN DE TÉCNICAS PARA DETECCIÓN DE SANGRE, SANGRE HUMANA Y GRUPO SANGUÍNEO ABO EN DIFERENTES SOPORTES Y CONDICIONES CON FINES FORENSES.
Por: CHÀVEZ MEZA,CLAUDIA VERÓNICA, et al.
Publicado em: (2024) -
Desarrollo de una técnica alternativa para la identificación de Mefedrona in situ
Por: Barrera Flores, Fátima de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2023) -
Método inmunobiologico para investigaciones químico legales de sangre.
Por: Reyes, Lelia
Publicado em: (2023) -
El estudio químico legal de las manchas de sangre /
Por: Chabat, Carlos G. -
Análisis Forense para la identificación de fibras naturales de origen vegetal y animal
Por: Rivas Rivera, José René, et al.
Publicado em: (2023)