Beneficios del uso de lidocaína 2% en nebulización para reducir la crisis de tos en pacientes oncológicos en las edades de 20 a 70 años en el Hospital Divina Providencia en el mes de abril 2023
Los pacientes oncológicos pueden presentar diferentes efectos adversos que pueden ser como resultado de su enfermedad o de su tratamiento, uno de ellos es la tos que puede interrumpir las actividades diarias y provocar vómitos, mareos, dolores de cabeza, pérdida del control de la vejiga y distension...
Na minha lista:
Autores principales: | Sanchez Paz, Alejandra Catalina, Ortiz Montes, Yessenia Carolina, Diaz Melgar, Bryan Jose |
---|---|
Outros Autores: | Guillen Garcia, Luis Alberto |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20032 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Beneficio del uso de Lidocaína 2% en nebulización para reducir la crisis de tos en pacientes oncológicos en las edades de 20 a 70 años en el Hospital Divina Providencia en el mes de Abril 2023./
Por: Sánchez Paz, Alejandra Catalina autor
Publicado em: (2023)
Por: Sánchez Paz, Alejandra Catalina autor
Publicado em: (2023)
Evaluación de la efectividad del uso del sulfato de morfina nebulizado, como una técnica terapéutica para el manejo de crisis de disnea en los pacientes oncológicos, a través del uso de la Escala de Síntomas EDMONTON-ESAS, entre las edades de 20 a 80 años del Hospital Divina Providencia en el periodo de Mayo a Junio del año 2022
Por: Canjura Flores, María Mirtala, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Canjura Flores, María Mirtala, et al.
Publicado em: (2024)
Comparación entre las técnicas: nebulizaciones a través de micronebulizadores y espaciadores de volumen con relación a la eficacia para el tratamiento de la crisis asmática leve en pacientes que oscilan entre las edades de 7 a 50 años atendidos en la unidad de terapia respiratoria del Hospital Nacional "San Juan de Dios" de San Miguel, durante el período del 26 de julio al 6 de octubre de 2005
Por: Guandique, Glenda Noemí, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Guandique, Glenda Noemí, et al.
Publicado em: (2025)
Dolor irruptivo oncológico
Publicado em: (2008)
Publicado em: (2008)
Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaina apgar al nacer
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Descripción de Analgesia de parto con Lidocaína o Bupivacaina y Apgar al Nacer, Estudio Observacional Descriptivo Retrospectivo.
Por: Alfaro Martinez, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro Martinez, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Recopilación y experiencia farmacológica de los anestésicos en general /
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (1971)
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (1971)
Recopilación y experiencia farmacológica de los anestésicos en general
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (2024)
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (2024)
El problema de la cefalea
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Progresos en el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Nutrición endocrinologica : Niveles de somatotropira e insulina. /
Por: Pacios, A.
Por: Pacios, A.
Eficacia del Bloqueo de Bier administrando Lidocaina 2 % y Citrato de Fentanyl, en cirugía de miembros superiores, en pacientes adultos en el hospital San Juan de Dios, Santa Ana, durante el período comprendido de mayo - junio 2008 /
Por: Aragón Romero, Juan Gabriel
Publicado em: (2008)
Por: Aragón Romero, Juan Gabriel
Publicado em: (2008)
Evacuación de excretas en las zonas rurales y en las pequeñas comunidades /
Por: Wagner, Edmund G.
Publicado em: (1960)
Por: Wagner, Edmund G.
Publicado em: (1960)
Cefaleas y migraña /
Por: Velez Jimenez, María Karina
Publicado em: (2018)
Por: Velez Jimenez, María Karina
Publicado em: (2018)
Cefaleas
Por: Vélez Jiménez, Karina
Publicado em: (2007)
Por: Vélez Jiménez, Karina
Publicado em: (2007)
Complicaciones anestésicas en cirugías electivas en pacientes asa I y II, que se registraron en la unidad de cuidados post anestésicos en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de enero a marzo 2023
Por: Domínguez soto, Laura Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez soto, Laura Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
ABORDAJES TERAPÉUTICOS EN EL MANEJO DE LAS CEFALEAS: UN ENFOQUE CENTRADO EN EL TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO
Por: Chicas Castro, Carlos Antonio, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Chicas Castro, Carlos Antonio, et al.
Publicado em: (2025)
Comparación de lidocaina al 2% y besilato de atracurio para atenuar las fasciculaciones producidas por la succinilcolina en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Nacional de Cojuteque Presbítero Rosendo Alvarenga, durante el periodo de julio-septiembre de 2004 /
Por: Duran, Loidy Sarai
Publicado em: (2004)
Por: Duran, Loidy Sarai
Publicado em: (2004)
El dolor : Comó síntoma y como agente /
Publicado em: (1952)
Publicado em: (1952)
Farmacología aplicada en anestesiología : escenarios clínicos /
Por: Muñoz Cuevas, Juan Heberto
Publicado em: (2013)
Por: Muñoz Cuevas, Juan Heberto
Publicado em: (2013)
Genetical principles and plant breeding
Por: Williams, Watkin
Publicado em: (1964)
Por: Williams, Watkin
Publicado em: (1964)
Microorganismos más frecuentes encontrados en cultivos de secreción vaginal en pacientes que presentan amenaza de parto pretérmino, en obstetricia del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana de junio a diciembre del 2012
Por: Hernández De Martínez, Ana Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández De Martínez, Ana Sofía, et al.
Publicado em: (2024)
Dolor, tipos de dolor, cefaleas
Por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Cefalea, migraña y algias cefalocervicales
Por: Aldrete, J. Antonio
Publicado em: (2005)
Por: Aldrete, J. Antonio
Publicado em: (2005)
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Staphylococcus aureus, en muestras de secreción de heridas y abscesos en pacientes de 20 a 70 años, ingresados en los servicios de medicina hombre y medicina mujer en el Hospital Nacional San Juan de Dios, de la ciudad de San Miguel, en período de julio a septiembre de 2005
Por: Huezo Mejía, Jymy Hendryks, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Huezo Mejía, Jymy Hendryks, et al.
Publicado em: (2024)
Intervención en el área de anestesiología del Hospital Nacional Especializado de Niños Benjamin Bloom, en el periodo de julio a diciembre del año 2024.
Por: Fernando Raúl Gámez Escobar
Publicado em: (2025)
Por: Fernando Raúl Gámez Escobar
Publicado em: (2025)
Efectos del anestésico local con vasoconstrictor en los valores de signos vitales de pacientes sometidos a cirugía de la cavidad bucal en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.
Por: Realegeño Santos, Joseph Steve
Publicado em: (2023)
Por: Realegeño Santos, Joseph Steve
Publicado em: (2023)
Evaluación clínica del uso de lidocaina al 2% vía endovenosa como coadyuvante en la prevención de alteraciones hemodinámicas inducidas por la extubación endotraquial durante el pos-operatorio mediato a dosis mínima, en pacientes de 25 a 35 años ASA I, bajo anestesia general en procedimientos de colecistectomía laparoscópica atendidos en el Hospital Nacional Rosales en noviembre de 2014/
Por: Ramírez Martínez, Carlos Isaac
Publicado em: (2014)
Por: Ramírez Martínez, Carlos Isaac
Publicado em: (2014)
Clínicas mexicanas de anestesiología.
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Exposición laboral a gases anestésicos residuales y consecuencias en el personal de sala de operaciones, Hospital Nacional de La Unión, año 2018
Por: López Martínez, Kateryn Saraí, et al.
Publicado em: (2025)
Por: López Martínez, Kateryn Saraí, et al.
Publicado em: (2025)
Manual de fármacos en anestesia
Por: White, Paul F.
Publicado em: (1998)
Por: White, Paul F.
Publicado em: (1998)
Uso de Cefepima 1 gramo vial en pacientes pediátricos del Programa Nacional de Oncología Pediátrica de la Fundación Ayúdame a Vivir (julio-noviembre 2024)
Por: Hernández Pérez, Rhina Lourdes
Publicado em: (2025)
Por: Hernández Pérez, Rhina Lourdes
Publicado em: (2025)
Evaluación clínica del uso de lidocaína 2% vía endovenosa como coadyuvante en la prevención de alteraciones hemodinámicas inducidas por la extubación endotraqueal durante el postoperatorio mediato a dosis mínima, en procedimientos de colecistectomía laparoscópica atendidos en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente durante el periodo de Junio a Julio 2016/
Por: Beltrán López, José Santos autor
Publicado em: (2016)
Por: Beltrán López, José Santos autor
Publicado em: (2016)
Sìndrome del Intestino Irritable. Manual para el mèdico general. /
Por: Benages, A.
Por: Benages, A.
Microorganismos màs frecuentes encontradados en cultivos de secreciòn vaginal en pacientes que presentan amenza de parto pretèrmino, en obstetricia del hospital San Juan de Dios de Santa Ana de Junio a Diciembre del 2012 /
Por: Hernàndez de Martìnez, Ana Sofìa
Publicado em: (2013)
Por: Hernàndez de Martìnez, Ana Sofìa
Publicado em: (2013)
Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaína Apgar al nacer /
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando
Publicado em: (2022)
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando
Publicado em: (2022)
Importancia de la aspiración de secreciones en pacientes con tubo orotraqueal en Unidad de Cuidados Intensivos, entre las edades de 40 a 60 años en el “Hospital Nacional Saldaña”, en el período de Junio a Julio 2025”
Por: Ángeles Menjívar, Kenia Stephanie, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Ángeles Menjívar, Kenia Stephanie, et al.
Publicado em: (2025)
Comparaciòn de la disminuciòn del dolor en pacientes de 30 a 50 años con Cefalea Tensional que se les prescribiò Cianocobalamina o un Analgèsico en la UCSFB San Miguel Texis, en el perìodo mayo - octubre de 2012 /
Por: Martìnez Arèvalo, Roberto Alfredo
Publicado em: (2013)
Por: Martìnez Arèvalo, Roberto Alfredo
Publicado em: (2013)
Prevalencia y factores asociados de cefalea post punción dural en pacientes sometidas a cesáreas en hospital Policlínico Zacamil, durante el periodo de enero a noviembre de 2024.
Por: Cines Gómez, Katy Cristina, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Cines Gómez, Katy Cristina, et al.
Publicado em: (2025)
Control del dolor en pequeños animales y mascotas = Schmerz-management bei Klein- und Heimtieren /
Por: Henke, Julia
Publicado em: (2004)
Por: Henke, Julia
Publicado em: (2004)
Registos relacionados
-
Beneficio del uso de Lidocaína 2% en nebulización para reducir la crisis de tos en pacientes oncológicos en las edades de 20 a 70 años en el Hospital Divina Providencia en el mes de Abril 2023./
Por: Sánchez Paz, Alejandra Catalina autor
Publicado em: (2023) -
Evaluación de la efectividad del uso del sulfato de morfina nebulizado, como una técnica terapéutica para el manejo de crisis de disnea en los pacientes oncológicos, a través del uso de la Escala de Síntomas EDMONTON-ESAS, entre las edades de 20 a 80 años del Hospital Divina Providencia en el periodo de Mayo a Junio del año 2022
Por: Canjura Flores, María Mirtala, et al.
Publicado em: (2024) -
Comparación entre las técnicas: nebulizaciones a través de micronebulizadores y espaciadores de volumen con relación a la eficacia para el tratamiento de la crisis asmática leve en pacientes que oscilan entre las edades de 7 a 50 años atendidos en la unidad de terapia respiratoria del Hospital Nacional "San Juan de Dios" de San Miguel, durante el período del 26 de julio al 6 de octubre de 2005
Por: Guandique, Glenda Noemí, et al.
Publicado em: (2025) -
Dolor irruptivo oncológico
Publicado em: (2008) -
Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaina apgar al nacer
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)