Intervención de terapia ocupacional en las funciones corporales musculoesqueléticas en pacientes con fractura de miembro superior, edades de 18 a 65 años, área de Fisioterapia y Rehabilitación, Hospital Nacional San Rafael, Octubre-Noviembre 2017
La terapia ocupacional es una disciplina que tiene como objetivo principal recuperar en la persona a través de la implementación de técnicas, métodos y actividades con fines terapéuticos, las funciones corporales afectadas por diferentes patologías; las que limitan además el desempeño ocupacional, h...
Na minha lista:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20124 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La terapia ocupacional es una disciplina que tiene como objetivo principal recuperar en la persona a través de la implementación de técnicas, métodos y actividades con fines terapéuticos, las funciones corporales afectadas por diferentes patologías; las que limitan además el desempeño ocupacional, hasta lograr su independencia y autonomía. Una de las patologías que se puede intervenir con terapia ocupacional y, que es muy frecuente es: la fractura en el miembro superior, la cual se define como la ruptura o discontinuidad de una estructura ósea de la extremidad superior; ésto puede causar complicaciones como dolor intenso en la región fracturada, deformidad de la región lesionada, inflamación, hematomas y, problemas en las funciones músculoesqueléticas como debilidad muscular y limitación en arcos de movimiento de la extremidad afectada; lo que dificultará a la persona realizar sus ocupaciones. Debido a las complicaciones que una fractura del miembro superior puede causar, la terapia ocupacional juega un papel importante dentro del equipo rehabilitador; sin embargo, no todas las instituciones en El Salvador tienen la oportunidad de ofrecer tal servicio; es por ésto que la presente investigación se centra en mostrar la efectividad de la intervención de terapia ocupacional en las funciones músculoesqueléticas en pacientes con fractura del miembro superior. |
---|