Comparación de resultados de hemocultivos con metodología manual y automatizada utilizando equipo BACTEC 9050 en el Hospital Nacional Rosales en el período de octubre a noviembre 2009
Na minha lista:
Autores principales: | Lemus Tobar, Reyna de la Paz, Martínez Gálvez, Silvia Margarita del Pilar, Rodríguez Rosales, Yolanda del Carmen |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20200 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Comparación de resultados de hemocultivos con metodología manual y automatizada utilizando equipo Bactec 9050 en el Hospital Nacional Rosales en el período de octubre a noviembre de 2009 /
Por: Lemus Tobar, Reyna de la Paz
Publicado em: (2010)
Por: Lemus Tobar, Reyna de la Paz
Publicado em: (2010)
Frecuencia de hemocultivos y bacterias más frecuenteménte aisladas en niños de 0 a 10 años atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom por el metodo Bactec 9240 en el año 2013/
Por: Cortéz Girón, Marta María
Publicado em: (2014)
Por: Cortéz Girón, Marta María
Publicado em: (2014)
Teoría y técnica del hemocultivo /
Por: Lastra, José María de la
Publicado em: (1951)
Por: Lastra, José María de la
Publicado em: (1951)
Implementación del proceso de pruebas, para la aplicación de dispositivos móviles de la nueva red social deportiva FUTBOLIFY, utilizando pruebas manuales y automatizadas
Por: Guillen Leon, Isaac Stanley, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guillen Leon, Isaac Stanley, et al.
Publicado em: (2024)
Implementación del proceso de pruebas, para la aplicación de dispositivos móviles de la nueva red social deportiva FUTBOLIFY, utilizando pruebas manuales y automatizadas
Por: Guillen Leon, Isaac Stanley, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guillen Leon, Isaac Stanley, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de herramienta automatizada para control y seguimiento de hallazgos y desviaciones en Normas ISO
Por: Barahona Rodríguez, Eduardo Elías, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Rodríguez, Eduardo Elías, et al.
Publicado em: (2024)
Implementación del proceso de pruebas en sitio web Udemy y ejecución de pruebas automatizadas en Selenium
Por: Palacios Pérez, Blanca Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Palacios Pérez, Blanca Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Implementación de proceso de pruebas en el sitio web Luma y ejecución de pruebas automatizadas con Cypress
Por: Pineda Hernández, Rafael Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pineda Hernández, Rafael Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Equipos de trabajo efectivos /
Por: González, María Pilar
Publicado em: (1996)
Por: González, María Pilar
Publicado em: (1996)
Bacterias más frecuentemente aisladas en hemocultivos de pacientes hospitalizados con diagnóstico de septicemia, en el Hospital Nacional Rosales de Enero a Junio del año 2018 /
Por: Acevedo Estrada, Johanna Gabriela autor
Publicado em: (2019)
Por: Acevedo Estrada, Johanna Gabriela autor
Publicado em: (2019)
Graficación automatizada de diagrama psicrométrico y su aplicación en la resolución de problemas prácticos de acondicionamiento de aire /
Por: Argueta Martínez, Rigoberto
Publicado em: (1989)
Por: Argueta Martínez, Rigoberto
Publicado em: (1989)
Propuesta de diseño de una herramienta psicolaboral de evaluación de desempeño y necesidades de capacitación de manera automatizada.
Por: Alvarado Reyes., Saúl Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Reyes., Saúl Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Implementación de proceso de pruebas de calidad de software y ejecución de pruebas automatizadas a la aplicación web del restaurante Punto Tineco.
Por: Meléndez Meléndez, Cristian Vladimir, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Meléndez Meléndez, Cristian Vladimir, et al.
Publicado em: (2025)
Rehabilitación de potreros de pasto pangola (Digitaria decumbens) utilizando equipo agrícola/
Por: Espinoza Fernández, Numa Pompilio
Publicado em: (1986)
Por: Espinoza Fernández, Numa Pompilio
Publicado em: (1986)
Rehabilitación de potreros de pasto pangola (Digitaria documbens) utilizando equipo agrícola
Por: Espinoza Fernández, Numa Pompilio
Publicado em: (2024)
Por: Espinoza Fernández, Numa Pompilio
Publicado em: (2024)
Implementación del proceso de pruebas manuales y automatizadas en sitio web y aplicación móvil de almacén Siman El Salvador
Por: Hernández Martinez, Kevin Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Martinez, Kevin Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Comparación del comportamiento de tabletas de placebo utilizando almidón de maíz y almidones oxidados como agentes desintegrantes /
Por: Bonilla Alvarenga, Josué Alexander
Por: Bonilla Alvarenga, Josué Alexander
Comparación del comportamiento de tabletas de placebo utilizando almidón de maíz y almidones oxidados como agentes desintegrantes
Por: Bonilla Alvarenga, Josué Alexander
Publicado em: (2023)
Por: Bonilla Alvarenga, Josué Alexander
Publicado em: (2023)
Levantamiento topográfico basado en equipo GPS con comunicación inalámbrica y publicación de resultados en aplicativo WEB /
Por: Martínez Mejía, José Roberto
Por: Martínez Mejía, José Roberto
Levantamiento topográfico basado en equipo GPS con comunicación inalámbrica y publicación de resultados en aplicativo WEB
Por: Martínez Mejía, José Roberto
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Mejía, José Roberto
Publicado em: (2024)
Frecuencia de alimentos bacterianos en hemocultivos realizados a recien nacidos del Hospital Nacional de Maternidad Dr, Raúl Argüello Escolán, durante el año 2012 /
Por: Martínez de García, Celia Yaneth
Publicado em: (2013)
Por: Martínez de García, Celia Yaneth
Publicado em: (2013)
Bacterias más frecuentemente aislada en hemocultivos de niños febriles de 0-12 años del Hospital Nacional Benjamin Bloom de enero a marzo 1999 /
Por: Lazo Cruz, Sandra Lorenita
Publicado em: (2000)
Por: Lazo Cruz, Sandra Lorenita
Publicado em: (2000)
Frecuencia de aislamientos bacterianos en hemocultivos realizados a recién nacidos del Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Argüello Escolán, durante el año 2012
Por: Martínez De García, Celia Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez De García, Celia Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Cálculo automatizado del ciclo aire-combustible de los motores de encendido por comprensión y aplicación a la predicción automatizada de sus curvas características
Por: Martínez Orellana, Francisco Abel
Publicado em: (1988)
Por: Martínez Orellana, Francisco Abel
Publicado em: (1988)
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrosedimentación, proteína C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de enero 2012 a diciembre 2014. /
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2016)
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2016)
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrisedimentación, proteica C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Enero 2012 a Diciembre 2014
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2024)
Frecuencia de microorganismos aislados en hemocultivos de neonatos atendidos en el Hospital Nacional de Maternidad en el período de enero a diciembre de 2004 /
Por: Luna Boza Quintanilla, María José
Publicado em: (2005)
Por: Luna Boza Quintanilla, María José
Publicado em: (2005)
Estudio sobre el nivel de materiales bibliográficos procesados en forma automatizada de 1992-1994 en la Biblioteca Central de la Universidad de El Salvador /
Por: Cornejo Reyes, Pedro Fernando
Por: Cornejo Reyes, Pedro Fernando
Fidelidad de las traducciones de partidas de nacimiento utilizando herramientas tecnológicas de traducción en comparación con la traducción humana /
Por: Heske de Escobar, Maritza Evelyn
Por: Heske de Escobar, Maritza Evelyn
Fidelidad de las traducciones de partidas de nacimiento utilizando herramientas tecnológicas de traducción en comparación con la traducción humana.
Por: Heske de Escobar, Maritza Evelyn, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Heske de Escobar, Maritza Evelyn, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización de equipos de secado de café existentes en beneficios de El Salvador
Por: Alvarado Rodriguez, Héctor Guillermo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Rodriguez, Héctor Guillermo, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis comparativo del medio caldo tripticasa soya y el método automatizado bact alert para hemocultivos en pacientes del Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Rosales en el período de septiembre a diciembre de 2008 /
Por: Trejo Valencia, Patricia Ermelinda
Publicado em: (2009)
Por: Trejo Valencia, Patricia Ermelinda
Publicado em: (2009)
Implementación del proceso de pruebas de software en la aplicación móvil de la empresa Farmacias San Nicolás y ejecución de pruebas automatizadas con la herramienta APPIUM
Por: Guzmán Melara, Edwin Otoniel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Melara, Edwin Otoniel, et al.
Publicado em: (2024)
curso de especialización en ingeniería de la calidad implementación de proceso de pruebas al sitio web ConduitApp y ejecución de pruebas automatizadas en herramienta Karate Framework
Por: Carpio Cardona, Félix Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carpio Cardona, Félix Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Frecuencia de pacientes con hemocultivos positivos y bacterias más frecuentemente aisladas en el Hospital Nacional Rosales, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom y Hospital Nacional Zacamil, en el período de marzo del 2003 a marzo del 2004
Por: Alemán Ramos, Sonia Lorena
Publicado em: (2004)
Por: Alemán Ramos, Sonia Lorena
Publicado em: (2004)
Frecuencia de microorganismos patógenos aislados en hemocultivos positivos de recién nacidos del Departamento de Neonatología del Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez del año 2018 /
Por: Gómez Hernández, Isaías Benjamín autor
Publicado em: (2019)
Por: Gómez Hernández, Isaías Benjamín autor
Publicado em: (2019)
Comparación del rendimiento del cultivo de tilapia del nilo (Oreochromis niloticus) utilizando machos reversados versus machos genéticamente mejorados (supermachos) criados en sistema intensivo /
Por: Arévalo Villalta, Tito Joél
Por: Arévalo Villalta, Tito Joél
Comparación del rendimiento del cultivo de tilapia del nilo (Oreochromis niloticus) utilizando machos reversados versus machos genéticamente mejorados (supermachos) criados en sistema intensivo
Por: Arévalo Villalta, Tito Joél, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Villalta, Tito Joél, et al.
Publicado em: (2024)
Administración por resultados /
Por: Gannon, Martin J.
Publicado em: (1997)
Por: Gannon, Martin J.
Publicado em: (1997)
Predicción y resultados /
Por: Escalona, Sibille
Publicado em: (1963)
Por: Escalona, Sibille
Publicado em: (1963)
Registos relacionados
-
Comparación de resultados de hemocultivos con metodología manual y automatizada utilizando equipo Bactec 9050 en el Hospital Nacional Rosales en el período de octubre a noviembre de 2009 /
Por: Lemus Tobar, Reyna de la Paz
Publicado em: (2010) -
Frecuencia de hemocultivos y bacterias más frecuenteménte aisladas en niños de 0 a 10 años atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom por el metodo Bactec 9240 en el año 2013/
Por: Cortéz Girón, Marta María
Publicado em: (2014) -
Teoría y técnica del hemocultivo /
Por: Lastra, José María de la
Publicado em: (1951) -
Implementación del proceso de pruebas, para la aplicación de dispositivos móviles de la nueva red social deportiva FUTBOLIFY, utilizando pruebas manuales y automatizadas
Por: Guillen Leon, Isaac Stanley, et al.
Publicado em: (2024) -
Implementación del proceso de pruebas, para la aplicación de dispositivos móviles de la nueva red social deportiva FUTBOLIFY, utilizando pruebas manuales y automatizadas
Por: Guillen Leon, Isaac Stanley, et al.
Publicado em: (2024)