Frecuencia de seropositividad a las pruebas de tamizaje realizadas a las unidades de sangre de donantes del Banco de Sangre del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero a Junio de 2014

Se muestran datos actualizados de la seropositividad a las pruebas de tamizaje de las unidades de sangre de los donantes que acudieron al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero a Junio de 2014 y así poder crear un plan de hemovigilancia para disminuir el riesgo de transmisión de estas en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Bernal, Fátima Beatriz, López Ortega, Ruth Elizabeth, Tejada Canesa, Sandra Beatriz
Other Authors: Artiga de Mejía, Alba Patricia
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
610
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20219
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se muestran datos actualizados de la seropositividad a las pruebas de tamizaje de las unidades de sangre de los donantes que acudieron al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero a Junio de 2014 y así poder crear un plan de hemovigilancia para disminuir el riesgo de transmisión de estas enfermedades y aumentar la calidad de vida de los pacientes receptores de dicha sangre. La transfusión es una parte esencial de los servicios de salud modernos. Usada correctamente puede salvar vidas y mejorar la salud, su práctica ha permitido disminuir la mortalidad, prolongar y mejorar la calidad de vida de muchas personas ya sea en situaciones médicas de emergencia, como las provocadas por accidentes y actos de violencia, las asociadas a cirugía mayor, enfermedades no transmisibles, trastornos hematológicos como la hemofilia, la leucemia y la anemia aplásica y las complicaciones del embarazo y parto, requieren el uso de algún componente o derivado sanguíneo. Pero con el surgimiento de la transmisión de infecciones por vía transfusional (sangre y sus componentes y derivados plasmáticos) ha ocasionado un importante aumento en la morbimortalidad en los receptores de sangre. La trascendencia de la infección radica en que donantes aparentemente sanos pueden tener infecciones, sobre todo virales, y que frecuentemente no existe disponibilidad de tratamientos.