Factores socioeconómicos y su relación con el estado nutricional y presencia de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas a la nutrición, en mujeres de 19 a 35 años que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Unicentro del Municipio de Soyapango
Se analizan los principales factores socioeconómicos y la relación que puedan tener con el estado nutricional así como establecer si éste estado nutricional está relacionado a la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas a la nutrición en mujeres de 19 a 35 años en usuarias de...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20340 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se analizan los principales factores socioeconómicos y la relación que puedan tener con el estado nutricional así como establecer si éste estado nutricional está relacionado a la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas a la nutrición en mujeres de 19 a 35 años en usuarias de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada (UCSF-E) Unicentro, Soyapango en el período de Junio a Julio de 2015, el estudio es de tipo correlacional, transversal, la población total fue de 14,856 para la muestra se estableció con un nivel de confianza de 95% obteniendo una población de estudio de 375 mujeres. Los factores socioeconómicos que se consideraron fueron: estado civil, paridad, educación, ingresos familiares, ocupación y acceso a servicios básicos (con los que cuentan las usuarias de la UCSF-E Unicentro); por otra parte se tomaron en cuenta la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas a la nutrición; para determinar su relación con el estado nutricional.
El estado nutricional con mayor presencia en la población de estudio fue el sobrepeso y obesidad con el 63%.
De acuerdo a los resultados obtenidos los factores socioeconómicos en conjunto no tienen relación directa con el estado nutricional de las mujeres; sin embargo los factores relacionados al poder adquisitivo, son los que aislados pueden estar relacionados a problemas de sobrepeso y obesidad en las mujeres.
En cuanto a la relación del estado nutricional con la presencia de ECNT relacionadas a la nutrición; no se encontró ninguna relación en la cual, el estado nutricional determine la presencia de ECNT en las mujeres en estudio, esto podría deberse a que la población es relativamente joven sin embargo se encontró un 13% de mujeres con ECNT. |
---|