Condiciones de protección radiológica en las que laboran los profesionales del Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional "Dr. Jorge Arturo Mena" Santiago de María en el periodo comprendido de Enero a Junio del año 2015

Se verifica las condiciones de protección radiológica en las que laboran los profesionales del Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional “Dr. Jorge Arturo Mena” Santiago de María. El estudio es tipo descriptivo transversal y con registro de información prospectiva, con utilización...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Parada Abrego, César Antonio, Rivas Padilla, Betsy Abigail
Other Authors: Reyes Paredes, Teresa de los Ángeles
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20403
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se verifica las condiciones de protección radiológica en las que laboran los profesionales del Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional “Dr. Jorge Arturo Mena” Santiago de María. El estudio es tipo descriptivo transversal y con registro de información prospectiva, con utilización de fuentes primarias, debido a que se trabaja con los sujetos en su ámbito natural sin introducir ninguna modificación o alteración. Utilizando una muestra integrada por la totalidad de los profesionales de radiología que laboran en el departamento de Radiología del Hospital Nacional “Jorge Arturo Mena” Santiago de María. Tomando en cuenta las instalaciones de salas de rayos X, equipo de rayos X y así como también sus accesorios. Se indaga el cumplimiento de los parámetros técnicos en el diseño de infraestructura del departamento de radiología. Se evidencia que el blindaje de cuarto cumple con la memoria de cálculo realizada para dicho departamento de radiología, tomando en cuenta que el departamento es diferente a otro en equipo, tipo de estudios radiológicos realizados, cantidad de trabajo etc. La sala de radiología no tiene un bloqueo desde adentro, por lo cual se puede realizar una exposición indeseada a pacientes o personal. No se cuenta con un sistema de ventilación y el sistema climatización se encuentra instalado pero éste no está en funcionamiento, por lo que el equipo de rayos x puede presentar fallas al calentamiento excesivo. También se encontró que no existe una de las leyendas que indica “CUANDO LA LUZ ESTÉ ENCENDIDA NO ENTRAR” en la puerta de ingreso a la sala de exploración radiológica.