Tipos de violencia que sufren las mujeres de 20 a 60 años dentro de una relación estable que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Unicentro estudio realizado en el periodo de Agosto a Noviembre de 2015

Se analizan los tipos de violencia que sufren las mujeres de 20 a 60 años dentro de una relación estable, que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Unicentro. La violencia de pareja son todos aquellos actos físicos, psicológicos o sexuales que causan daño o sufrimiento, ten...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Amaya Alvarenga, Mayra Guadalupe, Baños de Cerna, Glenda Karina, Pino Ventura, Gabriela Beatriz
Autres auteurs: Melgar, Magaly de
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20475
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se analizan los tipos de violencia que sufren las mujeres de 20 a 60 años dentro de una relación estable, que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Unicentro. La violencia de pareja son todos aquellos actos físicos, psicológicos o sexuales que causan daño o sufrimiento, teniendo lugar en el contexto de una relación íntima, pasada o actual, puede ser ejercida por uno de los miembros de la pareja hacia el otro, en el que uno es el agresor y el otro la víctima, o puede ser ejercida por ambos miembros de la pareja, tratándose, en este caso, de una relación de violencia mutua. La violencia contra la mujer, especialmente la ejercida por su pareja constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos, por lo que es de suma importancia la exploración de este problema en El Salvador.