Atención preconcepcional en el sistema de salud público de el salvador del 2011 al 2021

Al finalizar la investigación se concluyó que los cambios evolutivos, sobre atención preconcepcional destacan la modificación del nombre de los lineamientos técnicos entre el año 2011 y el año 2021, por otro lado los cambios de grandes rasgos se evidencia en la tercera edición de estos, donde se imp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ángel Palacios, Sandra Cecilia, López, Karla Gabriela
Otros Autores: Ulloa Lopez, Hermelinda
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20500
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Al finalizar la investigación se concluyó que los cambios evolutivos, sobre atención preconcepcional destacan la modificación del nombre de los lineamientos técnicos entre el año 2011 y el año 2021, por otro lado los cambios de grandes rasgos se evidencia en la tercera edición de estos, donde se implementan actividades para la identificación eficaz de los riesgosen las mujeres en edad reproductiva. En cuanto a la operativización de las actividades desarrolladas según los lineamientos técnicos sobre la atención preconcepcional, se ha obtenido un resultado de 72,267 inscripciones preconcepcionales en los once años documentados, sin encontrar ningún dato registrado para los años 2011 y 2012 de dicha atención., y otras actividad como consejería.