Evaluación de la Estructura Funcional del Servicio de Alimentación y Dietas del Hospital Nacional Rosales San Salvador, abril a septiembre 2016.
TÍTULO: Evaluación de la Estructura Funcional del Servicio de Alimentación y Dietas del Hospital Nacional Rosales San Salvador, abril a septiembre 2016. PROPÓSITO: Elaborar una propuesta técnica para el mejoramiento de la estructura funcional del Servicio de Alimentación y Dietas de dicha institució...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20547 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | TÍTULO: Evaluación de la Estructura Funcional del Servicio de Alimentación y Dietas del Hospital Nacional Rosales San Salvador, abril a septiembre 2016. PROPÓSITO: Elaborar una propuesta técnica para el mejoramiento de la estructura funcional del Servicio de Alimentación y Dietas de dicha institución. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio evaluativo, transversal, basado en lo normado en el “Reglamento Técnico Centroamericano de Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos y Bebidas, referidos a un momento en el tiempo. No se requirió cálculo de muestra, porque se evaluó la estructura funcional. La técnica utilizada fue la inspección directa y revisión documental aplicando las variables, características, criterios y puntajes establecidos en la ficha de inspección de buenas prácticas de manufactura. RESULTADOS: De las 26 variables evaluadas, 6 (23%) no cumplieron con los criterios requeridos, 5 (19%) cumplieron parcialmente y 15 (58%) cumplen. Se identifican limitantes a nivel de la ubicación, confort, funcionabilidad higiénico-sanitaria del diseño; condiciones de los equipos y utensilios, capacitación y control de salud del personal. Dos variables prioritarias no se cumple: equipos y utensilios y capacitaciones. El puntaje global fue de 70 puntos. CONCLUSIÓN: La estructura se clasifica con condiciones de deficiencia para garantizar las buenas prácticas de manufactura de alimentos y bebidas. Incumple dos variables prioritarias del reglamento, las cuales urge corregir. RECOMENDACIONES: Priorizar de manera urgente las intervenciones correctivas del servicio de alimentación y dietas para garantizar la inocuidad de los alimentos y generar la confianza de los consumidores. |
|---|