Conocimientos, actitudes y prácticas en cuidadores(as) de niños(as) menores de 9 años sobre el parasitismo intestinal, FOSALUD, Ilopango, San Salvador Enero-Marzo 2013
El propósito de la investigación va orientado a la realización de intervenciones adecuadas a fin de contribuir a disminuir el parasitismo intestinal en niños y niñas menores de 9 años que asisten a la atención de FOSALUD en Ilopango. Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque cuanti-cual...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20616 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El propósito de la investigación va orientado a la realización de intervenciones adecuadas a fin de contribuir a disminuir el parasitismo intestinal en niños y niñas menores de 9 años que asisten a la atención de FOSALUD en Ilopango. Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque cuanti-cualitativo en 43 personas cuidadores de niños(as) menores de 9 años que consultaron en FOSALUD, Ilopango, San Salvador Enero-Marzo 2013.
La mayoría de personas tienen conocimiento adecuados acerca del parasitismo intestinal, conoce como parásitos las amebas (58.14%), “lombrices” (53.49%), áscaris (4.65%) y giardias (2.32%). También conocen las causas (la mayoría el tener hábitos alimentarios deficitarios y hábitos alimentarios inadecuados) y las medidas para evitar el parasitismo, entre ellas, consumir agua embotellada o hervida y tener hábitos alimentarios adecuados. Las actitudes son poco favorables, porque solo el 86.05% de los entrevistados(as) expreso que les lava las manos a los niños con agua y jabón, lo cual debería ser de un 100% dado que este se convierte en un factor de riesgo para contaminarse de parásitos.
Los conocimientos que tienen los cuidadores (as) de los niños menores de 9 años son insuficientes y están determinando las actitudes y prácticas de riesgo afectado a los niños y niñas. |
---|