Componentes de programas de prevención y control de infecciones asociadas a atención en salud, hospitales general y Médico Quirúrgico

Los programas de control de infecciones, son importantes para el control de la calidad en los hospitales, mejorando la eficiencia en el control de infecciones, disminuyendo: frecuencia y costos de operación, pero, sobre todo, contribuyendo al mejoramiento de la atención en salud. Se identifica...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Molina de Rivera, Lilian Verónica, Zetino, Sonia Verónica
Outros Autores: Castellanos, Evelyn
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20635
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los programas de control de infecciones, son importantes para el control de la calidad en los hospitales, mejorando la eficiencia en el control de infecciones, disminuyendo: frecuencia y costos de operación, pero, sobre todo, contribuyendo al mejoramiento de la atención en salud. Se identifican los componentes de los Programas de Prevención y Control de IAAS en HG y HMQ del ISSS y se estudiaron los programas de Prevención y Control de IAAS de hospitales General y Médico Quirúrgico del ISSS; para cotejarlos con el documento de Directrices de OMS y verificar la incorporación de dichos componentes en los programas de los hospitales en mención. Se encuentra documentación que respalda la existencia de comités de prevención y control de infecciones, denominados Comités de Control de Infecciones Nosocomiales, que cuentan con personal médico y de enfermería que realizan actividades de prevención y control, cuentan con plan operativo anual y memoria de labores donde presentan las actividades y estrategias a efectuar, haciendo falta integración de sus componentes para garantizar el cumplimiento de las directrices mundiales para dichos programas. En conclusión los documentos técnicos normativos del ISSS relacionados a la prevención y control de infecciones, se apegan en un 50% aproximadamente a las directrices recomendadas por la OMS