Factores prenatales que contribuyen a la prematurez y bajo peso al nacer, del SIBASI Chalatenango, julio a diciembre 2015.
TITULO: Factores prenatales que contribuyen a la prematurez y bajo peso al nacer, del SIBASI Chalatenango, julio a diciembre 2015. PROPOSITO: Incidir en la prevención de nacimientos de niños/as con prematurez y bajo peso; a través de acciones operativas enfocadas a combatir los factores contribuyent...
Na minha lista:
Autores principales: | Villacorta Oliva, Andrés Alberto, Herrera Molina, Cecilia Concepción |
---|---|
Outros Autores: | Padilla, Reina Araceli |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20670 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Factores prenatales que contribuyen a la prematurez y bajo peso al nacer, del SIBASI Chalatenango, Julio a Diciembre del 2015 /
Por: Villacorta Oliva, Andrés Alberto
Publicado em: (2016)
Por: Villacorta Oliva, Andrés Alberto
Publicado em: (2016)
Mortalidad de niños ingresados en la unidad de cuidados intensivos del departamento de neonatología del hospital San Juan de Dios de Santa Ana, con respecto a su edad gestacional y peso al nacer del año 2007
Por: Martínez Rojas, Adolfo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Rojas, Adolfo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Factores maternos que inciden en el bajo peso en recién nacidos a término en Hospital Nacional de Ilobasco en el periodo de Enero 2017 a Diciembre 2018 /
Por: Perla de León, Claudia Lourdes
Publicado em: (2019)
Por: Perla de León, Claudia Lourdes
Publicado em: (2019)
Evaluación del Programa de Atención al Prematuro con peso menor a 2000 gramos nacidos en el periodo de Enero-Diciembre 2016 en la Microred La Palma, Chalatenango /
Por: Herrera Molina, Sonia Angélica autor
Publicado em: (2017)
Por: Herrera Molina, Sonia Angélica autor
Publicado em: (2017)
Perfil epidemiológico, clínico y nutricional materno y el resultado del peso neonatal de pacientes inscritas en control prenatal en UCSF Comalapa y UCSF Las Pilas, Chalatenango en el periodo de Julio 2017 a Junio 2018/
Por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz autor
Publicado em: (2018)
Por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz autor
Publicado em: (2018)
Conocimiento que tiene el personal de salud del primer nivel de atención salvadoreño sobre la Ley Nacer con Cariño
Por: Bonilla Carranza, Yulisa Betina, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Bonilla Carranza, Yulisa Betina, et al.
Publicado em: (2025)
Perfil epidemiológico del recién nacido de bajo peso al nacer entre 2,000 y 2,499 g que ingresa al servicio de neonatos del Hospital Nacional Especializado de Maternidad “Dr. Raúl Arguello Escolán”. Enero a junio 2013.
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2024)
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2024)
Gran Atlas de la vida antes de nacer; Nueva Edición /
Por: England,Marjorie A.
Publicado em: (2000)
Por: England,Marjorie A.
Publicado em: (2000)
Correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso observado al nacer en embarazadas que verifican parto abdominal por macrosomia fetal en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel en el periodo de enero a diciembre 2017.
Por: Garciaguirre Ortíz, Nasari Lubancris, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Garciaguirre Ortíz, Nasari Lubancris, et al.
Publicado em: (2024)
Factores de riesgo presentes en prematuros menores de 1500 gramos de peso al nacer con displasia broncopulmonar atendidos en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad 2011 – 2013.
Por: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Publicado em: (2024)
Diseño y evaluaciòn de tuberìas de peso ligero fabricadas con cemento Portland. /
Por: Arèvalo Morales, Marlon Adonai
Publicado em: (2011)
Por: Arèvalo Morales, Marlon Adonai
Publicado em: (2011)
Promover una cultura de prevención de discapacidades prenatales, a personal de salud: promotores y educadores prenatales de las cuatro Unidades de Salud pertenecientes al Municipio de Sesori, departamento de San Miguel 2023
Por: Martínez Martínez, Lesster Adony, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Martínez, Lesster Adony, et al.
Publicado em: (2024)
Lineamientos técnicos para la atención integral en salud del prematuro con peso menor de dos mil gramos al nacer
Publicado em: (2013)
Publicado em: (2013)
Hábitos de control de peso y composición corporal en atletas mujeres que compiten en los Juegos Centroamericanos y del caribe san salvador 2023
Por: Alvarado Vasquez, Kathya Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Vasquez, Kathya Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de losetas prefabricadas utilizando concreto reforzado de peso ligero
Por: Flores Recinos, Juan Carlos, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Recinos, Juan Carlos, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil epidemiológico del recién nacido de bajo peso al nacer entre 2,000 y 2,499 g que ingresa al servicio de neonatos del Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán". Enero a Junio 2013/
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2014)
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2014)
Factores de riesgo presentes en prematuros menores de 1500 gramos de peso al nacer con displasia broncopulmonar atendidos en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad 2011 - 2013/
Por: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Publicado em: (2014)
Por: Cañas Ramos, Karol Elizabeth
Publicado em: (2014)
Diseño y evaluación de tuberías de peso ligero fabricadas con cemento Portland
Por: Arévalo Morales, Marlon Adonai, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Morales, Marlon Adonai, et al.
Publicado em: (2024)
Evolución y resultados perinatales en pacientes con Síndrome Antifosfolípido y Aborto recurrente manejadas con Heparina de bajo peso Molecular, atendidas en Perinatología, Hospital Nacional de la Mujer de enero 2019 - diciembre 2021
Por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado em: (2024)
Por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado em: (2024)
Evaluación del aditivo proteico de la harina de pescado en el aumento de peso y eficiencia en el trabajo de la población de una finca de café
Por: Somer, M.D., Joseph S.
Publicado em: (2024)
Por: Somer, M.D., Joseph S.
Publicado em: (2024)
“Estudio exploratorio de diseño de mezclas de concreto de peso normal y mortero tipo m y s usando vidrio reciclado como agregado”
Por: Aparicio Villacorta, Alberto Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aparicio Villacorta, Alberto Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Contribución del suplemento nutricional Ensure en la ganancia de peso de mujeres embarazadas en las Unidades de Salud de Santiago Texacuangos del Municipio de San Salvador y de la Unidad de Salud de Nuevo Cuscatlán, del Municipio de Nuevo Cuscatlán en el período de junio a agosto del año 2008 /
Por: Flint Parada, Ana Georgina
Publicado em: (2008)
Por: Flint Parada, Ana Georgina
Publicado em: (2008)
Peso al nacer y su relación con el peso a los 205 días en ganado brahman /
Por: Salguero Escamilla, Gonzalo Roberto Antonio
Por: Salguero Escamilla, Gonzalo Roberto Antonio
Aproximación de percentiles de peso y talla en niñas y niños sanos de 5 a 10 años del Departamento de Cabañas /
Por: Guevara Ventura, Vicky Patricia
Publicado em: (2006)
Por: Guevara Ventura, Vicky Patricia
Publicado em: (2006)
Inscripción tardía del control prenatal y su relación con el peso del recién nacido, en mujeres embarazadas de 15 a 20 años de edad en la Unidad De Salud De Ahuachapán en los meses de julio del año 2004 a julio del año 2005.
Por: Ávila Valle, Marvin Ramiro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ávila Valle, Marvin Ramiro, et al.
Publicado em: (2024)
Factores prenatales de riesgo en niños(as) prematuros y de bajo peso al nacer en edades de 0-12 meses, referidos al área de fisioterapia del Hospital "Jorge Mazzini Villacorta", Sonsonate, septiembre - octubre 2014. /
Por: Artiga de Driotis, Abigail Elizabeth
Publicado em: (2014)
Por: Artiga de Driotis, Abigail Elizabeth
Publicado em: (2014)
Contenido de un programa de planificacion familiar /
Por: Liendo Coll, Pablo
Publicado em: (1974)
Por: Liendo Coll, Pablo
Publicado em: (1974)
Impacto de programa de ejercicio físico aeróbico y anaeróbico en los pacientes del Centro Integral de Entrenamiento y Nutrición de El Salvador, como medio para reducción de peso corporal en las personas con obesidad, durante el año 2016
Por: Clará Regalado, Sergio Andreé
Publicado em: (2024)
Por: Clará Regalado, Sergio Andreé
Publicado em: (2024)
Experiencia clínica con el uso de heparina de bajo peso molecular en niños de 1 mes a 12 años con diagnóstico de coagulación intravascular diseminada ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante el 200-2005 /
Por: Tejada Gómez, Evelyn Azucena
Publicado em: (2008)
Por: Tejada Gómez, Evelyn Azucena
Publicado em: (2008)
Promoción de la atención preconcepcional para la prevención de discapacidades y deficiencias en los niños por nacer, Cantón Animas de San José Guayabal, de agosto a octubre de 2023.
Por: Moreno Hernandez, Alejandra Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Moreno Hernandez, Alejandra Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Obesidad y nutrición /
Por: Alemany, Marià 1946-
Publicado em: (1992)
Por: Alemany, Marià 1946-
Publicado em: (1992)
Evaluación de los Sistemas de Unidades: Sistema Internacional de Unidades /
Por: Rivas, Roberto
Publicado em: (1975)
Por: Rivas, Roberto
Publicado em: (1975)
Escala de Moreno util para diferenciación etiológica de neumonía En niños de 3 meses-5 años del Hospital Bloom 01-enero-2016 - 31- Diciembre-2020
Por: Posada martinez, Sofía Wally
Publicado em: (2024)
Por: Posada martinez, Sofía Wally
Publicado em: (2024)
Percepción de la calidad de atención en mùjeres embarazadas y puérperas, USI Cuscatancingo, periodo junio-septiembre, 2022
Por: Carranza Rivera, Alejandra Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carranza Rivera, Alejandra Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación del incremento de peso y rendimiento a la canal en conejos (Oryctolagus cuniculus L.), usando como suplemento forraje de chaya [Cnidoscolus aconitifolius (Mill.)
I.M. Johnst] y sorgo [Sorghum bicolor (L.), Moench] en el municipio de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, El
Salvador, 2018
Por: Suárez Murillo, Manuel Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Suárez Murillo, Manuel Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Eficacia del procedimiento regulado por la legislacion familiar para el establecimiento de alimentos a favor de la mujer embarazada
Por: Arévalo Vásquez, Karla Beatríz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Vásquez, Karla Beatríz, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil clínico y epidemiológico de neonatos prematuros con hemorragia intraventricular en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel en el periodo Enero del 2018 a Diciembre de 2020
Por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación del porcentaje de grasa y peso ideal de los atletas que conforman la selección nacional mayor masculina y femenina de El Salvador en los deportes de combate : taekwondo, karate do, judo, boxeo y lucha olímpica durante el año 2009.
Por: Barrera Ardón, Benjamín Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barrera Ardón, Benjamín Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Influencia de factores económicos, educativos y control prenatal de madres adolescentes en el peso de los recién nacidos en el Hospital Nacional Jorge Mazzini de Sonsonate, durante mayo - junio de 2004
Por: Hernández Jovel, Ivonne Cecilia
Publicado em: (2004)
Por: Hernández Jovel, Ivonne Cecilia
Publicado em: (2004)
El masaje terapéutico infantil "Shantala" como alternativa para mejorar el desarrollo psicomotor en niños prematuros y de bajo peso entre los 0 a 6 meses de vida atendidos en el área de Fisioterapia del Hospital Nacional de San Bartolo, junio - julio 2013 /
Por: Campos Brenes, Tatiana Xiomara
Por: Campos Brenes, Tatiana Xiomara
Registos relacionados
-
Factores prenatales que contribuyen a la prematurez y bajo peso al nacer, del SIBASI Chalatenango, Julio a Diciembre del 2015 /
Por: Villacorta Oliva, Andrés Alberto
Publicado em: (2016) -
Mortalidad de niños ingresados en la unidad de cuidados intensivos del departamento de neonatología del hospital San Juan de Dios de Santa Ana, con respecto a su edad gestacional y peso al nacer del año 2007
Por: Martínez Rojas, Adolfo Antonio, et al.
Publicado em: (2024) -
Factores maternos que inciden en el bajo peso en recién nacidos a término en Hospital Nacional de Ilobasco en el periodo de Enero 2017 a Diciembre 2018 /
Por: Perla de León, Claudia Lourdes
Publicado em: (2019) -
Evaluación del Programa de Atención al Prematuro con peso menor a 2000 gramos nacidos en el periodo de Enero-Diciembre 2016 en la Microred La Palma, Chalatenango /
Por: Herrera Molina, Sonia Angélica autor
Publicado em: (2017) -
Perfil epidemiológico, clínico y nutricional materno y el resultado del peso neonatal de pacientes inscritas en control prenatal en UCSF Comalapa y UCSF Las Pilas, Chalatenango en el periodo de Julio 2017 a Junio 2018/
Por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz autor
Publicado em: (2018)