Revitalización de la imagen urbana a travéz del ordenamiento del comercio informal,en el sector sur de Parque Central de Concepción de Ataco,Ahuachapán

En la ciudad se desarrollan actividades humanas y las interacciones que surgen de estas. Muchas de ellas generan panoramas agradables con orden y equilibrio, pero también hay otras actividades que deterioran el paisaje urbano y hacen de este un caos que afecta de forma negativa la imagen y el desarr...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Guirola Cabrera, Daniel Edgardo
Outros Autores: Zavaleta Melara, Henry Ernesto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/20756
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En la ciudad se desarrollan actividades humanas y las interacciones que surgen de estas. Muchas de ellas generan panoramas agradables con orden y equilibrio, pero también hay otras actividades que deterioran el paisaje urbano y hacen de este un caos que afecta de forma negativa la imagen y el desarrollo. El comercio informal pretende solventar la problemática de falta de empleo, pero termina creando muchas molestias sociales por la ocupación ilegal de espacios urbanos destinados a otras actividades. La identidad arquitectónica se pierde tras los espacios ocupados por el comercio informal, obstaculizando la vista de elementos patrimoniales o de interés cultural, cayendo en el enfoque de observar los puestos de ventas y no el entorno oculto tras ello, que es nuestra cultura.