Diseño de edificio de dos niveles, centro para el desarrollo productivo de la mujer. municipio de Atiquizaya, departamento de Ahuachapán, El Salvador
Algunas de estas normas son generales y otras son específicas dependiendo del material a utilizar; con el fin de que el diseño estructural dé como resultado, una edificación segura y que cumpla aspectos de funcionalidad, permitiendo una rápida evacuación de la misma y estructuralmente segura para ev...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/20916 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Algunas de estas normas son generales y otras son específicas dependiendo del material a utilizar; con el fin de que el diseño estructural dé como resultado, una edificación segura y que cumpla aspectos de funcionalidad, permitiendo una rápida evacuación de la misma y estructuralmente segura para evitar accidentes relacionados a ella. Considerando que la edificación es destinada a impartir talleres de informática dirigido a mujeres. Siendo una entidad encargada de fortalecer y promover el desarrollo integral de las mujeres, que pretende que sea perdurable y sustentable. Actualmente la edificación no cuenta con el espacio físico y de seguridad adecuada para estas funciones, al ver estas y otras necesidades de ese lugar, se ha tomado a bien realizar un diseño estructural para un edificio de dos niveles sobre el terreno que actualmente está usando esa institución. |
---|