Determinación de la existencia de carbono azul en el bosque de manglar en playa dorada y barra salada, Sonsonate, El Salvador, de julio a diciembre de 2019
Los Bosques de Manglar prestan muchos servicios ecosistémicos en las zonas costero marinas. Entre estos servicios encontramos la captación y almacenamiento de carbono, elemento que está presente en gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global y cambio climático.
Guardado en:
| Autor principal: | Escobar Ramírez, Marvin Enrique |
|---|---|
| Otros Autores: | Abrego de Medina, Delfina del Carmen |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21245 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Factores biofísicos y antrópicos de la cuenca del río Mandinga y su influencia en la destrucción del ecosistema manglar de Barra Salada, Sonsonate, El Salvador /
por: Méndez Granados, Nicolás Atilio
por: Méndez Granados, Nicolás Atilio
Estudio de la huella de carbono en la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad de El Salvador
por: Flamenco Quijada, Clarisa Liset, et al.
Publicado: (2024)
por: Flamenco Quijada, Clarisa Liset, et al.
Publicado: (2024)
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (2024)
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (2024)
Factores biofísicos y antrópicos de la cuenca del río Mandinga y su influencia en la destrucción del ecosistema manglar de Barra Salada, Sonsonate, El Salvador
por: Méndez Granados, Nicolás Atilio
Publicado: (2024)
por: Méndez Granados, Nicolás Atilio
Publicado: (2024)
El ecosistema de manglar en América latina y la cuenca del Caribe: Su manejo y conservación
por: Suman, Daniel O. (Ed.)
Publicado: (1994)
por: Suman, Daniel O. (Ed.)
Publicado: (1994)
Análisis sinecológico del manglar de la Barra de Santiago, departamento de Ahuachapán /
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (1988)
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (1988)
Directrices para ordenación de los manglares
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Exploración y producción de petróleo y gas en los manglares /
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
El carbono : cuentos orientales /
por: Bosch, Pedro
por: Bosch, Pedro
Estimación de la huella de carbono utilizando la metodología GHG (Greenhouse Gas Protocol) de la empresa Grupo Sabor Amigo Patronic en El Salvador año 2022
por: García García, Jorge Emerson, et al.
Publicado: (2024)
por: García García, Jorge Emerson, et al.
Publicado: (2024)
Desarrollo de un inventario de emisiones de GEI aplicando el estándar GHG protocol (protocolo de gases efecto invernadero) en empresa de suministro de alimentos para el año 2022
por: Henríquez Meléndez, Marvin Josué, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez Meléndez, Marvin Josué, et al.
Publicado: (2024)
El manglar, el ecosistema de vida
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Azúl /
por: Dario,Rubén (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publicado: (1977)
por: Dario,Rubén (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publicado: (1977)
Global status of mangrove ecosystems /
Publicado: (1983)
Publicado: (1983)
El manglar de Terraba - Sierpe en Costa Rica /
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies el manglar "El Amatal" y prueba de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.) /
por: Guerrero, Romeo
Publicado: (1992)
por: Guerrero, Romeo
Publicado: (1992)
Azúl /
por: Dario, Rubén, (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publicado: (1984)
por: Dario, Rubén, (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publicado: (1984)
Evaluación del impacto antropogenico en el bosque de manglar de la bahia de jiquilisco departamentop de Usulután, El Salvador, 1994 /
por: Munguia Vasquez, Ricardo Abelino
Publicado: (1995)
por: Munguia Vasquez, Ricardo Abelino
Publicado: (1995)
Carbono
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Efecto de cuatro dosis de ácido indolbutírico y dos volúmenes de sustrato en la propagación vegetativa de istaten (Avicennia nitida J.) en la estación experimental y de prácticas, San Luis Talpa
por: Crespin Amaya, Rodolfo
Publicado: (1994)
por: Crespin Amaya, Rodolfo
Publicado: (1994)
Cálculo de la huella de carbono a través del protocolo para Gases de Efecto Invernadero (GEI) para reducir los impactos ambientales en una empresa de serigrafía textil en El Salvador
por: Guillén Ramírez, Mario Miguel
Publicado: (2024)
por: Guillén Ramírez, Mario Miguel
Publicado: (2024)
Recepción de Radio mangle en la población de la zona del bajo Lempa y el Cantón Tierra Blanca, desde marzo a abril de 2016
por: Ramírez Orellana, Mirna Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez Orellana, Mirna Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
Producción de detritus y su aporte de proteina cruda en época seca de las especies Rhizophora racemosa y Avicennia germinans en el ecosistema manglar de la Bahía de Jiquilisco, Usulután, El Salvador
por: Barahona Mejía, José Gilberto
Publicado: (1997)
por: Barahona Mejía, José Gilberto
Publicado: (1997)
Producción de detritus y su aporte de proteina cruda en época seca de las especies Rhizophora racemosa y Avicennia germinans en el ecosistema manglar de la Bahía de Jiquilisco, Usulután, El Salvador
por: Barahona Mejía, José Gilberto
Publicado: (1997)
por: Barahona Mejía, José Gilberto
Publicado: (1997)
El mercado del carbono : ensayo /
por: Hidalgo Oñate, Diego
Publicado: (2023)
por: Hidalgo Oñate, Diego
Publicado: (2023)
Gestión de la huella de carbono /
por: Gallego, Sergio Álvarez
Publicado: (2021)
por: Gallego, Sergio Álvarez
Publicado: (2021)
El Pájaro azul; interior./
por: Maeterlinck,Maurice
Publicado: (1964)
por: Maeterlinck,Maurice
Publicado: (1964)
Coloración de cemento con pigmento azul ultramar
por: Posada, Natalia, et al.
Publicado: (2003)
por: Posada, Natalia, et al.
Publicado: (2003)
Producción de Detritus de Rhizophora Mangle L. en la Barra de Santiago, de El Salvador /
por: Ramírez Barrera, Marina Elizabeth
Publicado: (1988)
por: Ramírez Barrera, Marina Elizabeth
Publicado: (1988)
Productividad primaria y retorno de nutrientes al ecosistema de manglar de las islas colindantes al canal El Zapatero, área natural protegida Barra de Santiago, departamento de Ahuachapán
por: Grimaldi Calderón, Sofía Jimena
Publicado: (2024)
por: Grimaldi Calderón, Sofía Jimena
Publicado: (2024)
Conceptos básicos de la huella de carbono /
Publicado: (2021)
Publicado: (2021)
Los Delitos de Cuello Azul: El profesional en la comisión del tipo penal de Administración Fraudulenta
por: Figueroa Zelaya, María Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa Zelaya, María Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
La huella de carbono de los productos /
por: Álvarez Gallego, Sergio
Publicado: (2021)
por: Álvarez Gallego, Sergio
Publicado: (2021)
Sustentabilidad ambiental y prácticas de los habitantes en el área natural manglar Metalío, en Acajutla (Sonsonate, 2009)
por: Arabia Ayala, Jennifer Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Arabia Ayala, Jennifer Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Cambios en la cobertura y distribución de manglares o humedales en el sitio Ramsar Barra de Santiago, Ahuachapán usando series temporales en el periodo 2015-2023
por: Bonilla Melgar, Rocio Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Melgar, Rocio Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Estudios litogeneticos en los manglares de la costa del Pacifico
por: Weyl, Richard
Publicado: (2024)
por: Weyl, Richard
Publicado: (2024)
Insectos xilófagos y su incidencia en la muerte de mangle en Barra Salada, del área natural protegida Los Cóbanos, Sonsonate y Bahía de Jiquilísco, Usulután, el Salvador.
por: Flores Romero, Mario Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Romero, Mario Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Metabolismo de los hidratos de carbono y su importancia clínica
por: Sierra Ariza, Iván Darío
Publicado: (1990)
por: Sierra Ariza, Iván Darío
Publicado: (1990)
Efecto de cinco sustratos y cuatro dosis de ácido indulbutírico sobre la germinación y propagación vegetativa del botoncillo (Conocarpus erecta L.) /
por: Escobar Flores, Carlos Alberto
Publicado: (1991)
por: Escobar Flores, Carlos Alberto
Publicado: (1991)
Efecto de cinco sustratos y cuatro dosis de ácido indulbutírico sobre la germinación y propagación vegetativa del botoncillo (Conocarpus erecta L.) /
por: Escobar Flores, Carlos Alberto
Publicado: (1991)
por: Escobar Flores, Carlos Alberto
Publicado: (1991)
Ejemplares similares
-
Factores biofísicos y antrópicos de la cuenca del río Mandinga y su influencia en la destrucción del ecosistema manglar de Barra Salada, Sonsonate, El Salvador /
por: Méndez Granados, Nicolás Atilio -
Estudio de la huella de carbono en la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad de El Salvador
por: Flamenco Quijada, Clarisa Liset, et al.
Publicado: (2024) -
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (2024) -
Factores biofísicos y antrópicos de la cuenca del río Mandinga y su influencia en la destrucción del ecosistema manglar de Barra Salada, Sonsonate, El Salvador
por: Méndez Granados, Nicolás Atilio
Publicado: (2024) -
El ecosistema de manglar en América latina y la cuenca del Caribe: Su manejo y conservación
por: Suman, Daniel O. (Ed.)
Publicado: (1994)