Criterios de Argumentación Jurídica en el delito de Feminicidio.
En El Salvador la argumentación de las decisiones judiciales se torna un elemento importante en Estado de Derecho Constitucional pues garantiza el respeto al principio de legalidad. Sin duda para aproximarse, al tema de la argumentación tendremos que referirnos a que esta se ejercita en la motivació...
Na minha lista:
| Autor principal: | Morales Colindres, Willian Antonio |
|---|---|
| Outros Autores: | Mena Mendez, Mario Francisco |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21368 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
La diferencia entre los criterios de valoración de los delitos de feminicidio y homicidio y sus agravantes
Por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
La reparación integral a víctimas indirectas de feminicidio – niñez y adolescencia – en el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, 2018 – 2021.
Por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado em: (2024)
Por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado em: (2024)
Análisis sobre el delito de feminicidio y los problemas relativos a la investigación en la jurisdicción especializada.
Por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado em: (2024)
La Falta de Argumentación Jurídica en las Sentencias de Derecho Laboral
Por: Callejas Menjivar, Jacod Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Callejas Menjivar, Jacod Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Problemas Juridico-Procesales que impiden la condena de procesados por el delito de Feminicidio en El Salvador.
Por: Chinchilla Santos, Josseline Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chinchilla Santos, Josseline Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de los elementos del tipo que configuran el feminicidio y su distinción con el homicidio agravado
Por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Curso de argumentación jurídica
Por: Atienza, Manuel 1951-, et al.
Publicado em: (2013)
Por: Atienza, Manuel 1951-, et al.
Publicado em: (2013)
La argumentación jurídica de sentencias penales en El Salvador
Por: Artiga Alfaro, Francisco Esteban
Publicado em: (2024)
Por: Artiga Alfaro, Francisco Esteban
Publicado em: (2024)
Teoría de la argumentación jurídica : la teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica /
Por: Alexy, Roberto
Publicado em: (2008)
Por: Alexy, Roberto
Publicado em: (2008)
Argumentación jurídica /
Por: García Figueroa, Alfonso
Por: García Figueroa, Alfonso
Lexicología y argumentación jurídica /
Por: Gómez Gallardo, Perla
Publicado em: (2022)
Por: Gómez Gallardo, Perla
Publicado em: (2022)
Ensayos sobre argumentación jurídica : aproximaciones desde la teoría de la argumentación de Chaïm Perelman /
Por: García Obando, Pedro Antonio
Publicado em: (2013)
Por: García Obando, Pedro Antonio
Publicado em: (2013)
Teoría del derecho y argumentación jurídica : ensayos contermporáneos /
Por: Ortega García, Ramón
Por: Ortega García, Ramón
Factores que inciden en la eficacia de las instituciones del Estado para la efectiva aplicación de las leyes en la investigación de la problemática de feminicidio en el municipio de San Salvador, durante los años 2006-2007
Por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado em: (2024)
Teoría de la argumentación jurídica /
Por: Shecaira, Fábio P.
Publicado em: (2023)
Por: Shecaira, Fábio P.
Publicado em: (2023)
Argumentación Jurídica
Por: Gema Marcilla Córdoba, et al.
Publicado em: (10/2014)
Por: Gema Marcilla Córdoba, et al.
Publicado em: (10/2014)
Competencia de los Juzgados Especializados de Niñez y Adolescencia
Por: Lemus Aparicio, Reyna Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lemus Aparicio, Reyna Isabel, et al.
Publicado em: (2024)
La imposición de la medida provisional de internamiento a los menores infractores de la ley penal utilizando criterios de la doctrina de la situación irregular
Por: Monterrosa Rivas, Ruth Mariela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Monterrosa Rivas, Ruth Mariela, et al.
Publicado em: (2024)
Argumentación e interpretación jurídica
Por: Lifante Vidal, Isabel, et al.
Publicado em: (02/2018)
Por: Lifante Vidal, Isabel, et al.
Publicado em: (02/2018)
Argumentación jurídica y justicia
Por: Cruz Covarrubias, Armando Enrique, et al.
Publicado em: (01/2014)
Por: Cruz Covarrubias, Armando Enrique, et al.
Publicado em: (01/2014)
Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría
Por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Argumentación jurídica. Texto, Razonamiento y Lógica Informal
Por: Rodríguez, Víctor Gabriel, et al.
Publicado em: (01/2024)
Por: Rodríguez, Víctor Gabriel, et al.
Publicado em: (01/2024)
Interpretación y argumentación jurídica /
Por: Garcia Amado, Juan Antonio
Publicado em: (2004)
Por: Garcia Amado, Juan Antonio
Publicado em: (2004)
Interpretación y argumentación jurídica /
Por: Garcia Amado, Juan Antonio
Publicado em: (2004)
Por: Garcia Amado, Juan Antonio
Publicado em: (2004)
Limites y alcances del rol de los equipos multidisciplinarios de lso juzgados de menores del Departamento de San Salvador en el Marco del Respeto del Derecho de Intimidad
Por: Mena Beltran, Claudia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mena Beltran, Claudia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Pignoris loco. Metáfora y símil al servicio de la argumentación jurídica /
Por: Carrasco García, Consuelo
Publicado em: (2024)
Por: Carrasco García, Consuelo
Publicado em: (2024)
Participación, incidencia y demandas de familiares de las víctimas de feminicidio en El Salvador durante el periodo 2018 al 2021.
Por: Mancía Quijada, Cecilia del Rosario
Publicado em: (2024)
Por: Mancía Quijada, Cecilia del Rosario
Publicado em: (2024)
La argumentación : ensayo de lógica discursiva /
Por: Vignaux, Georges
Publicado em: (2023)
Por: Vignaux, Georges
Publicado em: (2023)
Argumentación, retórica y oratoria jurídicas. Un tránsito desde la teoría a la práctica del discurso jurídico
Por: Gómez García, Juan Antonio, et al.
Publicado em: (09/2024)
Por: Gómez García, Juan Antonio, et al.
Publicado em: (09/2024)
Interpretación y argumentación jurídica /
Por: Gascón Abellán, Marina
Publicado em: (2004)
Por: Gascón Abellán, Marina
Publicado em: (2004)
Interpretación y argumentación jurídica /
Por: Gascón Abellán, Marina
Publicado em: (2004)
Por: Gascón Abellán, Marina
Publicado em: (2004)
Prueba y la argumentación de los hechos, La
Por: Hector Fix Fierro, et al.
Publicado em: (01/2015)
Por: Hector Fix Fierro, et al.
Publicado em: (01/2015)
Historias de mujeres vìctimas de feminicidio: mujeres que trataron de salir del ciclo de violencia y dominaciòn /
Por: Landa Ugarte, Ana
Publicado em: (2011)
Por: Landa Ugarte, Ana
Publicado em: (2011)
La Violación al principio de igualdad jurídica y la garantía del debido proceso en la fase de ejecución de medidas definitivas de las personas menores de edad
Por: Carranza Saca, Eva Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carranza Saca, Eva Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Argumentación Jurídica
Por: Dehesa Dávila, Gerardo, et al.
Publicado em: (05/2023)
Por: Dehesa Dávila, Gerardo, et al.
Publicado em: (05/2023)
Buenas prácticas en las clínicas jurídicas universitarias españolas
Por: Sánchez Barroso, Borja, et al.
Publicado em: (07/2024)
Por: Sánchez Barroso, Borja, et al.
Publicado em: (07/2024)
Violencia social e incidencia en los feminicidios en cinco municipios de La Libertad: región policial: 2009-2010
Por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado em: (2024)
Libertad de expresión, discurso extremo y delito
Por: RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, Teresa, et al.
Publicado em: (12/2011)
Por: RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, Teresa, et al.
Publicado em: (12/2011)
Técnicas y habilidades jurídicas básicas
Por: Rodríguez de Llamas, Mª Sonia, et al.
Publicado em: (10/2013)
Por: Rodríguez de Llamas, Mª Sonia, et al.
Publicado em: (10/2013)
Bases metodológicas de la investigación jurídica
Por: LATORRE LATORRE, Virgilio, et al.
Publicado em: (12/2011)
Por: LATORRE LATORRE, Virgilio, et al.
Publicado em: (12/2011)
Registos relacionados
-
La diferencia entre los criterios de valoración de los delitos de feminicidio y homicidio y sus agravantes
Por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024) -
La reparación integral a víctimas indirectas de feminicidio – niñez y adolescencia – en el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, 2018 – 2021.
Por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado em: (2024) -
Análisis sobre el delito de feminicidio y los problemas relativos a la investigación en la jurisdicción especializada.
Por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado em: (2024) -
La Falta de Argumentación Jurídica en las Sentencias de Derecho Laboral
Por: Callejas Menjivar, Jacod Isaac, et al.
Publicado em: (2024) -
Problemas Juridico-Procesales que impiden la condena de procesados por el delito de Feminicidio en El Salvador.
Por: Chinchilla Santos, Josseline Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)