La expropiación y su regulación jurídica en la legislación Salvadoreña.
En El Salvador, la tenencia de la tierra ha sido por muchos años y sigue siendo motivo de desigualdad económica y social, generando pobreza y por consiguiente conflictos entre las diferentes clases sociales. Debido a este problema a inicio del Siglo XX, se creó la figura jurídica de la expropiación...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21401 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En El Salvador, la tenencia de la tierra ha sido por muchos años y sigue siendo motivo de desigualdad económica y social, generando pobreza y por consiguiente conflictos entre las diferentes clases sociales. Debido a este problema a inicio del Siglo XX, se creó la figura jurídica de la expropiación forzosa por mandato Constitucional, cuyo objetivo era despojarles parte de las tierras a las personas que poseían grandes extensiones de este recurso, para destinarlas a la construcción de obras que beneficiarían a la población o parte de ella |
---|