Estudio teórico practico del principio de oralidad en el proceso penal salvadoreño
A partir de abril del año de 1998, el sistema penal salvadoreño fue modificado por una nueva normativa de naturaleza penal y procesal penal. El legislador salvadoreño justifico dicha medida, con la finalidad de convertir el proceso penal en un proceso sencillo, con celeridad y respeto a los derechos...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21405 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | A partir de abril del año de 1998, el sistema penal salvadoreño fue modificado por una nueva normativa de naturaleza penal y procesal penal. El legislador salvadoreño justifico dicha medida, con la finalidad de convertir el proceso penal en un proceso sencillo, con celeridad y respeto a los derechos, garantías y principios constitucionales. Luego de varios años de intenso análisis, estudio y reflexión, el Estado salvadoreño, al igual que otros estados de Latinoamérica, reformo su Código Procesal Penal de una manera sustancial, en este proceso de evolución y transición hacia un nuevo sistema de enjuiciamiento. |
---|