La dimensión ambiental en el Municipio de Santa Ana y su regulación jurídica

La dimensión ambiental es esa estrecha interrelación que debe existir entre el ambiente y el desarrollo, por lo cual es importante que ésta se encuentre inmersa en todo plan de desarrollo, y que se tome en cuenta en su proceso de planificación y en su aplicación práctica, resultando de vital import...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beltran Linares, Rocío Raquel, González Rodríguez, Alma Cristal, Hernández Granados, Glenda Marilú, López Mendoza, Fernando Enrique
Otros Autores: Marroquín Funes, Luis Mateo
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/21410
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La dimensión ambiental es esa estrecha interrelación que debe existir entre el ambiente y el desarrollo, por lo cual es importante que ésta se encuentre inmersa en todo plan de desarrollo, y que se tome en cuenta en su proceso de planificación y en su aplicación práctica, resultando de vital importancia que se incluya dentro del aparataje jurídico de cada país y que hayan instituciones y organismos en colaboración, nacionales e internacionales, encargadas de velar por la aplicación de dicha dimensión, El Salvador cuenta con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Sistema de Gestión del Medio Ambiente (SINAMA) para lograr tal fin, ya que la dimensión ambiental procura el desarrollo armónico entre la diversidad de ecosistemas, el hombre y su ambiente en el mismo territorio.