La ilegalidad del pago del salario por medio de la banca electronica

La temática es actual y ha sido poco abordada por los conocedores del derecho, por lo que como grupo nos interesamos en indagar sobre el porqué se realiza el pago por medios electrónicos. Iniciamos con un minucioso estudio de la evolución histórica del pago del salario, desde la época primitiva, pas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aviles Melendez, Claudia Maria, Gonzalez Presidente, Abel Arturo, Miron Agreda, Erika Linneth
Otros Autores: Dubon, Miguel Angel
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/21419
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La temática es actual y ha sido poco abordada por los conocedores del derecho, por lo que como grupo nos interesamos en indagar sobre el porqué se realiza el pago por medios electrónicos. Iniciamos con un minucioso estudio de la evolución histórica del pago del salario, desde la época primitiva, pasando por una serie de cambios, hasta nuestra actualidad, conociendo desde tiempos en los que el pago era cancelado con sal hasta lo que conocemos como moneda nacional, permitiéndonos generar las bases. La fase de la doctrina, donde diferentes autores nos enriquecieron de conocimientos, donde se pudo conocer la definición, concepto, características, forma de realizar el pago, lugar y época del mismo, teorías, ventajas y desventajas que genera el pago del salario que legalmente se encuentra estipulado en el Código de Trabajo.