Vínculos de la aplicación de los enfoques de la profesión docente en el aula con la mejora de la práctica educativa en primero y segundo ciclo de educación básica del Centro Escolar Católico San Lorenzo de La Ciudad de Santa Ana En en el período de Abril a Noviembre del año 2015.

La educación en El Salvador como en todo proceso histórico ha experimentado cambios, entre los cuales podemos destacar la historia de la profesión docente, en la cual se encuentra inmersa la práctica educativa. Dentro de la práctica educativa el docente se ha formado a lo largo del tiempo de diversa...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Flores García, Karla Emperatriz, González Alvarado, Rómulo Alberto, Linares Vásquez, Karla Tatiana, Linares Morán, Roxana Elizabeth
Autres auteurs: Escobar Baños, Juan Carlos
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/21609
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La educación en El Salvador como en todo proceso histórico ha experimentado cambios, entre los cuales podemos destacar la historia de la profesión docente, en la cual se encuentra inmersa la práctica educativa. Dentro de la práctica educativa el docente se ha formado a lo largo del tiempo de diversas formas según las necesidades del contexto, para ello el magisterio se ha capacitado para adquirir las competencias que se requieren para convertirse en profesionales de la educación. Por ejemplo cada una de las reformas educativas ha contribuido en gran medida a dicha formación exigiendo ciertas características que son propias de cada reforma. Los docentes se han basado para impartir su práctica en los principios establecidos por el MINED con el fin de obtener en el alumnado resultados favorables.