Producción de frutos de guayaba (Psidium Guajava l.) variedad Taiwán 1, utilizando diferentes programas de fertilización de n-p-k.
En El Salvador, en estos últimos años, el fruto del guayabo ha tenido un amplio mercado por su comercialización como fruta fresca y procesada, ya que posee las facilidades para la producción de dulces, jaleas, almíbares y refrescos; sin embargo, en el país investigaciones sobre programas de fertiliz...
Na minha lista:
| Autores principales: | Calderon Ramos, Alma Deysi, Moreno Lazo, Eder Job |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2161 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Manejo, almacenamiento y utilización industrial de la guayaba (Psidium guajava)
Por: Peña Delgado, María Teresa
Publicado em: (1986)
Por: Peña Delgado, María Teresa
Publicado em: (1986)
Evaluación de diferentes tipos de bolsas de protección contra
las plagas del fruto de guayaba (Psidium guajava) variedad taiwanesa 1.
Por: Méndez Rivera, Luis Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Rivera, Luis Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Producción de frutos de guayaba ( Psidium guajava L.) variedad Taiwan 1, utilizando diferentes programas de fertilización de N. P. K. /
Por: Calderón Ramos, Alma deysi
Publicado em: (2009)
Por: Calderón Ramos, Alma deysi
Publicado em: (2009)
Evaluación comparativa de dos productos enraizadores hakaphos violeta y raizal 400, en la propagación vegetativa por acodo aéreo en guayaba (psidium guajava l. var. taiwán 1)
Por: Rodríguez Guevara, José Edgar
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Guevara, José Edgar
Publicado em: (2024)
Uso de Pectimorf (R), fitomas-e e inóculos microbianos para el enraizamiento de esquejes y el crecimiento de posturas de guayaba (Psidium guajava, l.) "enana roja cubana" /
Por: Ramos Hernández, Leudiyanes
Publicado em: (2015)
Por: Ramos Hernández, Leudiyanes
Publicado em: (2015)
Plan de exportación de productos derivados de la guayaba hacia el mercado europeo.
Por: Avelar López, Hellen Stephanie, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avelar López, Hellen Stephanie, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de diferentes tipos de bolsas de protección contra las plagas del fruto de guayaba Psidium guajava variedad taiwanesa /
Por: Erazo Quijada, José Luis
Publicado em: (2005)
Por: Erazo Quijada, José Luis
Publicado em: (2005)
Características fisicoquímicas y poblaciones de bacterias de suelos cultivados con guayaba (Psidium guajava) /
Por: Díaz-Borrego, Laugeny
Publicado em: (2000)
Por: Díaz-Borrego, Laugeny
Publicado em: (2000)
Diseño de un sistema de costos para el cultivo de guayaba como un instrumento que contribuya a la autosostenibilidad de la Hacienda la Providencia de inversión en proyecto agroamor en el departamento de Ahuachapán.
Por: Rosales Ramos, Marianella Zoleyman, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rosales Ramos, Marianella Zoleyman, et al.
Publicado em: (2024)
Diversidad funcional de bacterias presentes en un suelo cultivado con guayaba (Psidium guajava L.) /
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Aislamiento de bacterias promotoras del crecimiento de la rizósfera de plantas de guayaba (Psidium guajava)
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Fruticultura especial : coco, pejibaye, guayaba y cas /
Por: Baraona Cockrell, Marcia
Por: Baraona Cockrell, Marcia
Libro del Árbol : Esencias Forestales no autóctonas cultivadas en la Argentina de aplicación ornamental y / o industrial
Evaluación comparativa de dos productos enraizadores hakaphos violeta y raizal 400, en la propagación vegetativa por acodo aéreo en guayaba (psidium guajava l. var. taiwán 1) /
Por: Rodríguez Guevara, José Edgar
Por: Rodríguez Guevara, José Edgar
Planificación y diseño de plantaciones frutales /
Por: Fernández Escobar, Ricardo
Publicado em: (1996)
Por: Fernández Escobar, Ricardo
Publicado em: (1996)
Site . Management and Productivity in Tropical Plantation Forests : Proceedings of workshops in Congo july 2001 and China february 2003 /
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Plantemos árboles /
Por: Ruiz, Emilia
Publicado em: (1994)
Por: Ruiz, Emilia
Publicado em: (1994)
Contribución al conocimiento etnobótanico en San Luis La Herradura, Departamento de La Paz, El Salvador
Por: Merino Escobar, María Herminia
Publicado em: (1998)
Por: Merino Escobar, María Herminia
Publicado em: (1998)
Federico Albert : artífice de la gestión de los bosques de Chile /
Por: Camus, Pablo
Publicado em: (2003)
Por: Camus, Pablo
Publicado em: (2003)
Manejo de plantaciones forestales: guía técnica para el extensionista forestal /
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Tratado de arboricultura frutal /
Por: Velarde, Fernando Gil-Albert
Publicado em: (1998)
Por: Velarde, Fernando Gil-Albert
Publicado em: (1998)
Diseño, construcción y evaluación de sembradora semi mecánica de chuzo para Maíz (Zea mays) /
Por: Sandoval Portillo, Alexander Humberto
Publicado em: (2004)
Por: Sandoval Portillo, Alexander Humberto
Publicado em: (2004)
Manejo del hospedante en patosistemas agrícolas . /
Por: Robinson , Raoul A.
Publicado em: (1987)
Por: Robinson , Raoul A.
Publicado em: (1987)
Ecología y funcionalidad de la Gmelina arborea Roxb. : aplicada a la silvicultura en áreas de bosque seco tropical /
Por: Melo Cruz, Omar Aubrelio
Publicado em: (2019)
Por: Melo Cruz, Omar Aubrelio
Publicado em: (2019)
Producción forestal /
Por: Grijpma, Pieter
Publicado em: (1982)
Por: Grijpma, Pieter
Publicado em: (1982)
Producción forestal /
Por: Grijpma, Pieter
Publicado em: (1982)
Por: Grijpma, Pieter
Publicado em: (1982)
Estudio de la inocuidad de los sorbetes artesanales comercializados en las zonas de Soyapango, Mejicanos y Zonas del centro de la Ciudad de San Salvador.
Por: Flores González, Carmen Dolores
Publicado em: (2024)
Por: Flores González, Carmen Dolores
Publicado em: (2024)
Estudio de ingeniería sostenible para la obtención de furfural como subproducto de la agroindustria del maíz
Por: Amaya Juárez, Francis René, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Juárez, Francis René, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación de la calidad microbiológica de repostería comercializada en los principales supermercados del área metropolitana de San Salvador.
Por: Rivera Pérez, Vanessa Alejandra, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rivera Pérez, Vanessa Alejandra, et al.
Publicado em: (2023)
Determinacion de la calidad microbiológica de encurtidos artesanales utilizados en pupuserias del Distrito Número Dos del Área Metropolitana de San Salvador
Por: Escalante Escobar, Jorge Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Escalante Escobar, Jorge Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Aprovechamiento integral de la leche mediante la utilización del lactosuero en Cooperativa La Vega
Por: Alvarado Salguero, Zuleyma Evelyn, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Salguero, Zuleyma Evelyn, et al.
Publicado em: (2024)
Alternativas alimentarias a base de cacao para niños de 4 a 9 años del Centro Escolar Miguel Ángel García, Quezaltepeque, La Libertad, Junio 2016 /
Por: Abarca Guardado, Dubia Cecibel
Por: Abarca Guardado, Dubia Cecibel
Determinación de Listeria monocytogenes en dos variedades de quesos artesanales, comeercializados en los mercados La Tiendona, Central y San Miguelito
Por: Cortez Hernández, Mayra Claribel, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cortez Hernández, Mayra Claribel, et al.
Publicado em: (2023)
Aspectos en la Utilizacion y Producción de Forrajes en el Tropico : compilación de documentos presentados en actividades de capacitación V.3. /
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Comparacion de calidad culinaria y del analisis bromatológico proximal de la especie Phaseolus vulgaris L. (FRIJOL COMUN) variedad Chaparrastique y la importada de China
Por: Henriquez Guardado, Fernando Alberto
Publicado em: (2023)
Por: Henriquez Guardado, Fernando Alberto
Publicado em: (2023)
Reporte final del Ejercicio Profesional Supervisado
Por: Guevara Rivas, Alan Romario, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Rivas, Alan Romario, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de tres preformulaciones de un jarabe antidiarreíco a base de los extractos de hojas secas de Psidium guajava, L. (Guayabo)
Por: Membreño Canales, Denis Marisol, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Membreño Canales, Denis Marisol, et al.
Publicado em: (2023)
Propuesta de tres preformulaciones de un jarabe antidiarreico a base de los extractos de hojas secas de Psidium guajava, L. (Guayabo) /
Por: Membreño Canales, Denis Marisol
Por: Membreño Canales, Denis Marisol
Evaluación de la calidad de las leches pasteurizadas
en EL SALVADOR
Por: Carcamo Segovia, Jose Francisco
Publicado em: (2024)
Por: Carcamo Segovia, Jose Francisco
Publicado em: (2024)
Evaluación de requisitos fisicoquímicos y de etiquetado en pastas alimenticias (macarrones) comercializadas en supermercados del Municipio de Santa Ana
Por: Díaz Grande, Irving Omar
Publicado em: (2023)
Por: Díaz Grande, Irving Omar
Publicado em: (2023)
Registos relacionados
-
Manejo, almacenamiento y utilización industrial de la guayaba (Psidium guajava)
Por: Peña Delgado, María Teresa
Publicado em: (1986) -
Evaluación de diferentes tipos de bolsas de protección contra
las plagas del fruto de guayaba (Psidium guajava) variedad taiwanesa 1.
Por: Méndez Rivera, Luis Eduardo, et al.
Publicado em: (2024) -
Producción de frutos de guayaba ( Psidium guajava L.) variedad Taiwan 1, utilizando diferentes programas de fertilización de N. P. K. /
Por: Calderón Ramos, Alma deysi
Publicado em: (2009) -
Evaluación comparativa de dos productos enraizadores hakaphos violeta y raizal 400, en la propagación vegetativa por acodo aéreo en guayaba (psidium guajava l. var. taiwán 1)
Por: Rodríguez Guevara, José Edgar
Publicado em: (2024) -
Uso de Pectimorf (R), fitomas-e e inóculos microbianos para el enraizamiento de esquejes y el crecimiento de posturas de guayaba (Psidium guajava, l.) "enana roja cubana" /
Por: Ramos Hernández, Leudiyanes
Publicado em: (2015)