Estudios sobre los niños y niñas que presentan dificultades especificas en el aprendizaje de la lectoescritura y su intervención psicopedagógica de los segundos grados,del primer ciclo de educación básica,de los centros escolares del sistema integrado El Centro de la Ciudad de Santa Ana, en el período compredido de marzo a noviembre del año 2016
Determina los diferentes métodos, programas, técnicas y estrategias de lectoescritura que se implementan para superar tales dificultades en los niños de los segundos grados de los centros escolares del sistema integrado El Centro. Para ello, se tomó como muestra a los estudiantes que presentan estas...
Na minha lista:
Autores principales: | Ruíz Hernández, Josué Jonathan, Ramos Arana, Liliana del Carmen, Sífontes Chávez, Miguel Ángel |
---|---|
Outros Autores: | Martínez Vides, Eduardo José Armando |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21622 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Incidencia del aprestamiento de la lecto-escritura en el aprendizaje cognoscitivo en niños de 6 años de edad que cursan educación parvularia en la escuela de educación parvularia "Hugo Lindo" del Distrito 06-09 del municipio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador
Por: García Lemus, José Anibal, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Lemus, José Anibal, et al.
Publicado em: (2024)
Causas que generan la dislexia y el seguimiento didáctico –
metodológico por parte de los profesores para el logro de
aprendizajes en la lectoescritura de los alumnos de primer
ciclo del Centro Escolar Tomás Medina, El Palmar”
Por: Centeno Alvarado, Hazel Hisselle, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Centeno Alvarado, Hazel Hisselle, et al.
Publicado em: (2024)
La prevención de dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura : el método Mapal /
Por: Jiménez, Jaime
Por: Jiménez, Jaime
Teoría del aprendizaje : los cuatro estadíos del desarrollo cognoscitivo del niño /
Por: Vidaurre Hernández, Zoar
Por: Vidaurre Hernández, Zoar
Relación entre la práctica didáctica de las ciencias sociales y cívicas, y el desarrollo cognóscitivo y socio afectivo en estudiantes de tercer ciclo del Centro Educativo Del Instituto Nacional De Santa Ana.
Por: Mejía De Hernández, María Locadia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejía De Hernández, María Locadia, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicaciones de intervención psicopedagógica /
Por: Airbe Barandiaran, Ana
Por: Airbe Barandiaran, Ana
Métodos para educar niños con dificultades en el aprendizaje: Métodos para su educación/
Por: Myers, Patricia I.
Publicado em: (2000)
Por: Myers, Patricia I.
Publicado em: (2000)
Programa de intervención emocional y psicopedagógica para estudiantes con dificultades de lectoescritura del tercer grado del Centro Escolar Dr. Alonso Reyes Guerra, Berlín, Usulután, durante el periodo de febrero - agosto de 2020
Por: Mejía Franco, Rocío Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Franco, Rocío Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de una propuesta metodológica dirigida a los maestros y maestras de primer ciclo del Centro Escolar Juana López, para el abordaje de las dificultades de aprendizaje de la lengua escrita basada en el enfoque constructivo-comunicativo /
Por: Escobar Lucero, Dina Victoria
Publicado em: (2011)
Por: Escobar Lucero, Dina Victoria
Publicado em: (2011)
Aplicación de un programa reeducativo de hábitos y procedimientos de estudio mal conformados : para superar las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura en los niños de tercer grado de 8-11 años 6 meses de edad cronológica, de las escuelas oficiales urbanas de la ciudad de Nueva San Salvador, Departamento de La Libertad /
Publicado em: (1989)
Publicado em: (1989)
Estrategias cognitivas en educación especial /
Por: Ashman, Adrian F.
Publicado em: (1998)
Por: Ashman, Adrian F.
Publicado em: (1998)
Efectos del modelo pedagógico socio cognitivo humanista aplicado en el Liceo Salvadoreño por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de Bachillerato General durante el período escolar 2019
Por: Ruiz Reyes, Eleazar
Por: Ruiz Reyes, Eleazar
Psicopedagogía de la diversidad en el aula : desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación /
Por: Bermeosolo Bertrán, Jaime
Por: Bermeosolo Bertrán, Jaime
El juego, trabajo y su incidencia en el aprendizaje cognoscitivo en niños y niñas de cinco años de edad que cursan educación parvularia en la Escuela Sagrado Corazón de Jesús del Distrito 06-06 del Municipio de San Salvador /
Por: Díaz Amaya, Juana Roxana
Publicado em: (2006)
Por: Díaz Amaya, Juana Roxana
Publicado em: (2006)
Alteraciones del aprendizaje escolar : diagnóstico, fisiopatología y tratamiento /
Por: Azcoaga, Juan E.
Por: Azcoaga, Juan E.
Zurdos y derechos : Manual para el estudio de los izquierdos /
Por: Fernández de Juan, Teresa
Publicado em: (2001)
Por: Fernández de Juan, Teresa
Publicado em: (2001)
Efectos del modelo pedagógico socio cognitivo humanista aplicado en el Liceo Salvadoreño por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de bachillerato general durante el período escolar 2019
Por: Ruiz Reyes, Eleazar
Publicado em: (2024)
Por: Ruiz Reyes, Eleazar
Publicado em: (2024)
Factores psicológicos y familiares que influyen en los problemas específicos de lecto-escritura y cálculo matemático en los estudiantes de tercero y sexto grado del Centro Escolar Católico Santa María Goretti entre los meses de marzo a septiembre del año 2019
Por: Guardado Hernández, Victoria Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guardado Hernández, Victoria Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Proceso de formación de identidad . Psicología de la adolescencia 3. Educación media. /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Estrategias de plan de vida. Psicología de la adolescencia 9. Educación media (Segundo año) /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Influencia del proceso de entrenamiento deportivo cognitivo en el desarrollo socio-afectivo de personas con discapacidad visual en las disciplina de goalball, natación, futbol y atletismo en el departamento de San Salvador en el año 2020
Por: Amaya Quinteros, David Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Quinteros, David Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Influencia del proceso de entrenamiento deportivo cognitivo en el desarrollo socio- afectivo de personas con discapacidad visual en las disciplina de goalball, natación, futbol y atletismo en el departamento de San Salvador en el año 2020 /
Por: Amaya Quinteros, David Alexander
Por: Amaya Quinteros, David Alexander
Actitudes del personal bibliotecario y su impacto en la implementación de la norma RDA en el Sistema Bibliotecario de la Universidad de El Salvador
Por: Hernández de Rodríguez, María Rosario, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández de Rodríguez, María Rosario, et al.
Publicado em: (2024)
La migración de los padres y/o madres y su incidencia en el desarrollo afectivo de los y las adolescentes entre los 12 a 18 años de edad de centros escolares públicos del departamento de San Salvador
Por: Maravilla Martínez, Luz Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Maravilla Martínez, Luz Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de vida. Psicología de la adolescencia 8. Educación media (Segundo año) /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Conceptualización de un problema. Psicología de la adolescencia 6. Educación media (Primer año) /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Estrategias para la resolución de problemas. Psicología de la adolescencia 7. Educación media (Segundo año) /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
“Problemas de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y cálculo matemático en niños y niñas que cursan el primer ciclo de educación básica y la repercusión en la conducta, del Centro Escolar Tomás Medina de la Ciudad de Santa Ana, durante los meses de Marzo a Octubre del año escolar 2014 y la propuesta de intervención psicopedagógica.”
Por: Rodríguez Flores, María Isabel
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Flores, María Isabel
Publicado em: (2024)
Determinar las dificultades de lectoescritura en niños y niñas de primer ciclo de educación básica, en centros escolares públicos del turno vespertino de la ciudad de San Miguel, departamento de San Miguel, de febrero-julio 2020
Por: Chavarría del Cid, Virginia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chavarría del Cid, Virginia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de una propuesta metodológica dirigida a los maestros y maestras de primer ciclo del Centro Escolar Juana López, para el abordaje de las dificultades de aprendizaje de la lengua escrita basada en el enfoque constructivo-comunicativo
Por: Escobar Lucero, Dina Victoria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Lucero, Dina Victoria, et al.
Publicado em: (2024)
Adolescencia y sexualidad . Psicología de la adolescencia 5. Educación media. /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
¿Qué significa ser adolescente? . Psicología de la adolescencia 1. Educación media. /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Identidad del/la adolescente. Psicología de la adolescencia 2. Educación media. /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Desarrollo moral del adolescente . Psicología de la adolescencia 4. Educación media. /
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Por: Varela de Funes, María Guillermina
Publicado em: (1998)
Modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje para la formación de competencias en la carrera de licenciatura en enfermería de La Universidad Católica de Occidente.
Por: Martínez Sandoval, Rosa Judith, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Sandoval, Rosa Judith, et al.
Publicado em: (2024)
El proceso mental en el aprendizaje.
Por: Bruner, Jerome S.
Publicado em: (2001)
Por: Bruner, Jerome S.
Publicado em: (2001)
Juego y psicomotricidad /
Por: García Núñez, Juan Antonio
Por: García Núñez, Juan Antonio
La Enseñanza y el método cooperativo /
Por: Slavin, Robert E.
Publicado em: (1985)
Por: Slavin, Robert E.
Publicado em: (1985)
Anàlisis y uso de los libros de texto de la colecciòn cipotas y cipotes en la asignatura de lenguaje de segundo ciclo de educaciòn bàsica en las escuelas pùblicas del Municipio De Santa Ana,durante el año 2016.
Por: Coto Marìn, Sulma Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Coto Marìn, Sulma Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Sistematización cognoscitiva
Por: Rescher,Nicholas
Publicado em: (1981)
Por: Rescher,Nicholas
Publicado em: (1981)
Registos relacionados
-
Incidencia del aprestamiento de la lecto-escritura en el aprendizaje cognoscitivo en niños de 6 años de edad que cursan educación parvularia en la escuela de educación parvularia "Hugo Lindo" del Distrito 06-09 del municipio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador
Por: García Lemus, José Anibal, et al.
Publicado em: (2024) -
Causas que generan la dislexia y el seguimiento didáctico –
metodológico por parte de los profesores para el logro de
aprendizajes en la lectoescritura de los alumnos de primer
ciclo del Centro Escolar Tomás Medina, El Palmar”
Por: Centeno Alvarado, Hazel Hisselle, et al.
Publicado em: (2024) -
La prevención de dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura : el método Mapal /
Por: Jiménez, Jaime -
Teoría del aprendizaje : los cuatro estadíos del desarrollo cognoscitivo del niño /
Por: Vidaurre Hernández, Zoar -
Relación entre la práctica didáctica de las ciencias sociales y cívicas, y el desarrollo cognóscitivo y socio afectivo en estudiantes de tercer ciclo del Centro Educativo Del Instituto Nacional De Santa Ana.
Por: Mejía De Hernández, María Locadia, et al.
Publicado em: (2024)